Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD Cumple Con Todos Los Protocolos Para El Cuidado de La Grama del Campín
Gramilla del Estadio El Campín

El IDRD cumple con todos los protocolos para el cuidado de la grama del Campín

Noviembre 2 de 2022- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, viene realizando el mantenimiento y protección de la grama del estadio El Campín como lo realiza habitualmente para el óptimo desarrollo de los juegos de los equipos capitalinos en la ciudad.

Las cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano tienen a Santa Fe y a Millonarios disputando esas instancias, el IDRD garantiza que la cancha estará apta y en buen funcionamiento, como siempre lo ha estado, para disfrutar de un espectáculo de calidad.

“Esta administración ha trabajado arduamente para promover la reactivación del sector económico, deportivo y cultural en Bogotá, después de la fuerte crisis que generó la pandemia. Una manera de apostarle a la reactivación de la ciudad es generar espacios y apoyar el desarrollo de espectáculos de gran nivel. Queremos que la gente sepa que el estadio se presta por la Ley de las Artes Escénicas y se garantiza con pólizas y un adecuado protocolo el cuidado de la gramilla de El Campín”, señala Blanca Durán, directora del IDRD.

Calendario definido con anterioridad

Es importante aclarar que el calendario de conciertos 2022 del Estadio El Campín era conocido por la Dimayor y los clubes bogotanos con meses de anterioridad, no es un tema que se haya manejado a última hora con los empresarios o que se hayan tomado decisiones en este mes para llevar a cabo el concierto de Bad Bunny el domingo 20 de noviembre en Bogotá.

Protocolo y cuidados de calidad

Desde el año 2012, la administración distrital, en cumplimiento de la Ley de las Artes Escénicas, está obligada a prestar el estadio El Campín para la realización de eventos tipo concierto.

Desde ese año se creó un protocolo, que se actualizó en el 2016 con la renovación del sustrato de la grama del estadio El Campín, para que no se ponga en riesgo la práctica deportiva ni el campo de juego.

“El protocolo busca el cuidado y la protección de la grama, garantizando las condiciones de jugabilidad de la misma, para continuar con las prácticas deportivas en el escenario. Es el empresario del evento de artes escénicas, quien también asume sus costos”, asegura Javier Suárez, subdirector técnico de parques del IDRD.

El protocolo inicia con las tomas agronómicas del campo, para determinar las condiciones físicas con las cuales se entrega el campo para la realización del evento, se lleva a cabo un levantamiento topográfico con el fin de verificar el estado de la nivelación del campo antes del evento.

El día que el IDRD le entrega el escenario al empresario, se revisan las condiciones del área de juego para que quede claro el procedimiento. Durante el montaje del evento y antes de cubrir la grama, la interventoría y el contratista encargado del mantenimiento de la grama del estadio adelantan pruebas de infiltración. Con estas pruebas se verifica la capacidad que tiene el campo para evacuar el agua, al momento de la entrega al promotor del evento.

Posterior a esto y antes del inicio del concierto, se realizan actividades agronómicas como fertilización; fumigación contra insectos y bacterias; una aireación que permite mejorar la capacidad portante y de infiltración de la gramilla, y casi ocho podas antes de poner el cobertor.

El cobertor que se usa sobre el campo tiene características especiales que permiten el paso de la luz solar, la aireación y la entrada de la lluvia, así como aislar al público de la grama. La cobertura se instala como mínimo 36 horas antes del evento, y permite que los trabajos del montaje sean menos dañinos para el campo.

Después de un concierto

Finalizado el evento, se inicia el desmonte de la cobertura, para empezar a desarrollar los mismos trabajos que se hicieron antes del evento, se adelantan todas las tomas y ensayos que permiten la posterior comparación por parte de la interventoría, y definen si hubo algún daño relevante en el campo.

Como garantía, desde el año 2012 se exige al empresario, además de las pólizas, un depósito y un cheque de garantía para cubrir posibles arreglos del campo en caso de que no responda por los mismos, o en las condiciones exigidas por el IDRD.

Teniendo en cuenta estos protocolos y los cuidados que exige la grama del estadio El Campín, el IDRD quiere dar un parte de tranquilidad a los aficionados y a los equipos que estarán disputando encuentros de cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano en Bogotá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Módulo de baños en el Parque Porvenir

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

Con una inversión de $91.712.688, el IDRD entregó a la comunidad de Bosa un módulo de baños completamente renovado en el parque Porvenir, tras un proceso integral que incluyó redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, beneficiando a los cientos de ciudadanos que

8 Septiembre 2025

Luis Rincón volvió a lucirse y ganó en Brasil

6 Septiembre 2025

Luis Rincón celebrando su victoria en Brasil. Foto cortesía basefest.com.br.

Bogotá lanza estrategia de apadrinamiento de parques para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad ciudadana

5 Septiembre 2025

Lanzamiento estrategia de apadrinamiento de parques

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

4 Septiembre 2025

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad