Bogotá fortalece su compromiso con un deporte libre de violencias
El IDRD avanza en la implementación de la estrategia Deporte Seguro, con 32 talleres y acompañamientos que han beneficiado a 753 personas entre deportistas, entrenadores y familias.
Triunfo en el Nacional de Boxeo, buena presentación en el Suramericano U20 de Atletismo, se suman medallas en los Juegos Parapanamericanos Junior y buenas presentaciones en tiro deportivo, judo y gimnasia.
Bogotá D.C, 6 de noviembre de 2025.- Los resultados deportivos positivos siguen acompañando al Equipo Bogotá, y nuestros deportistas mantienen la constante de sumar podios en las competencias en las que toman parte, tanto a nivel nacional como internacional, lo que da buenas sensaciones en la ruta hacia los Juegos Nacionales 2027.
El triunfo más resonante se dio en el Campeonato Nacional Interligas de Boxeo, celebrado en la pista del coliseo de Hockey del PRD, en el que Bogotá ganó con 17 medallas (8 oros, 6 platas y 3 bronces), seguido por Valle con 9 (5-3-1), Tolima con 8 (3-3-2), Nariño con 8 (3-1-4) y Fuerzas Armadas con 2 (2-3-7), consolidando su proceso hacia los Juegos Nacionales del 2027, donde se espera llegar a 12 finales y ganar al menos 7 o 9 medallas de oro, y con cuatro deportistas en la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Los oros del Equipo Bogotá fueron conseguidos José Manuel Viáfara (67 kgs), Alexander Rangel (70 kgs), Jonathan Arboleda Chala (75 kgs), Johan Caicedo (90 kgs), Shirley Páez (48 kgs), Valeria Arboleda (60 kgs), Camila Camilo (63 kgs) y Camila Córdoba (65 kgs). Las de plata las lograron Leidy Guisa (48 kgs), Isaac Bolaños (80 kgs), Karen Chacón (57 kgs), Lorena Márquez (69 kgs), Daniela Pachon (75 kgs) y Karol Lasso (80 kgs); y los bronces los obtuvieron Yustin Munévar (50 kgs), Leonardo Bermúdez (60 kgs) y Gina Álvarez (51 kgs).
Con 12 países participantes, se realizó en Lima, Perú, el Campeonato Suramericano U20 de Atletismo, con triunfo de Brasil con 46 medallas (16 oros, 4 platas y 16 bronces), segundo lugar de Colombia con 23 preseas (10-8-5), y luego Ecuador con 23 (8-8-7), Chile con 16 (4-5-7) y Perú con 10 (3-5-2).
El Equipo Bogotá le puso 10 deportistas a Colombia, los cuales entregaron 7 medallas (2 oros, 3 platas y 2 bronces). Las preseas doradas fueron alcanzadas por Ruby Dayana Segura García en los 5 kilómetros marcha, y Luna Brigitte Pabón Arévalo en salto con pértiga, quienes repitieron lo logrado en el Panamericano U20 de Bogotá 20 días atrás. Además, Ruby Dayana impuso récord nacional ara la distancia.
Las platas las consiguieron Karol Ximena Luna Londoño (2), en los 1.500 y 3.000 metros planos, y Juan Sebastián Sánchez y Brayan Córdoba en el relevo mixto 4x400 metros; y los bronces se ganaron con Juan Pablo Rojas Argüello en los 5 kms marcha, además de Sánchez y Córdoba en el relevo masculino de 4x400 metros. Y destacable igual el cuarto lugar de Danna Rivera en los 5 kms marcha, logrando la marca mínima para el Mundial U20 en Eugene, Estados Unidos 2026, y la marca nacional de Danna Rizzo en los 5.000 mts planos U18.
Por otra parte, celebradas cinco jornadas de competencias de los Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile, el Equipo Bogotá le ha aportado a Colombia –que marcha segunda en la tabla de medallas tras Brasil-, 7 medallas (2 oros, 3 platas y 2 bronces). Los oros los consiguió la paratleta Emily Camila Valencia Casilla, al ganar los 100 metros planos T37-U17 (con récord incluido) y los 200 metros planos.
Las platas fueron para Paula Michelle López Meza en tenis en silla de ruedas individual femenino, y para Paula Michelle junto a Darío Martínez en dobles mixtos, además de Caren Natalia Barreto y Karen Vanesa Dueñas en baloncesto en silla de ruedas 3x3 femenino. Y los bronces los ganaron Julián Andrés Chinchilla Ramos en paratenis de mesa individual, y Darío Martínez en tenis en silla de ruedas dobles masculino.
Respecto a otras buenas actuaciones de nuestros atletas, gran presentación del deportista del Equipo Bogotá, Iván López, en la Copa República de Colombia de Rifles y Pistolas, realizada en Nilo, Cundinamarca, primer evento Prejuegos Nacionales 2027. López en las participó en las 4 medallas de oro que ganó Bogotá, y platas, siendo el tirador más destacado del evento.
Los oros los ganó en 10 mts rifle de aire individual, 10 mts rifle de aire mixto, 10 mts rifle de aire equipos y 50 mts tres posiciones. Bogotá fue segunda detrás de Cundinamarca (campeón) y por delante de Antioquia (tercero) y valle (cuarto). Así mismo, destacaron Amanda Mondol, plata en pistola deportiva 25 mts, y Valentina Reyes en rifle de aire individual.
Quinto lugar en mayores y cuarto en U21 de Bogotá en el Campeonato Nacional Interligas de Judo en Girardot, Cundinamarca. En mayores se ganaron dos oros con Stephany Aldana en 44 kgs y Wílmar Pulido en 55 kgs; y en U21 se obtuvieron tres preseas doradas con Arley Vallejo en 60 kgs, Leonardo Salcedo en 66 kgs y Christopher Galvis en 100 kgs.
Finalmente, tres medallas de bronce en categoría AC4, consiguió para Colombia la deportista del Equipo Bogotá, Nicol Iguarán, en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica, celebrado en Posadas, Argentina. Las preseas fueron obtenidas en la modalidad de equipos en conjunto mazas, conjunto aro y conjunto all-around.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 630
El IDRD avanza en la implementación de la estrategia Deporte Seguro, con 32 talleres y acompañamientos que han beneficiado a 753 personas entre deportistas, entrenadores y familias.