Otra vez en el podio, tras un año sin correr debido a una lesión, el doble medallista olímpico de BMX Racing, Carlos Ramírez, en la Copa Iberoamericana y Latinoamericana en Brasil. Aparecen (izq. a der.) Santiago Suárez, de Bogotá, sexto, Guilherme Ribeir
En BMX, Carlos Ramírez volvió a podios internacionales, y con él Luisa Moreno y Marian Verano; medallas y podios en canotaje, esquí wakeboard, triatlón y paranatación intelectual.
Bogotá D.C., octubre 29 de 2025.- Una magnífica semana de buenos resultados deportivos tanto a nivel internacional como nacional, con medallas y podios significativos, lograron los deportistas del Equipo Bogotá, que dejaron en alto las banderas de Colombia y de la capital en los diversos escenarios donde compitieron.
Río de Janeiro, Brasil, fue sede del Campeonato Iberoamericano y Latinoamericano de BMX Racing, que ganó la delegación local con 12 medallas (4 oros, 2 platas y 6 bronces), seguida por Colombia con 9 (2-5-2) y Ecuador con 5 (2-2-1).
De las 9 medallas conseguidas por Colombia, el Equipo Bogotá le aportó 6 (4 platas y 2 bronces), resultado positivo que muestra la evolución de nuestros deportistas, en especial del doble medallista olímpico Carlos Ramírez, quien regresó a las competencias internacionales oficialmente luego de un año sin hacerlo, tras la caída y fractura que sufrió en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ramírez hizo tranquilo su recuperación, ya había competido en el nacional, pero solo por probarse, para mirar la evolución de su mano, pero ya en esta Copa fue su regreso en forma, y lo hizo de manera brillante al lograr dos medallas de plata. La primera, en el Iberoamericano, escoltando al colombiano Mateo Carmona (oro) y superando al argentino Gonzalo Molina (bronce), con el también bogotano Santiago Suárez sexto, y la segunda en la Copa Latinoamericana, donde volvió a ganar Carmona, le siguió Ramírez y el bronce fue para el brasileño Guilherme Ribeiro, quedando Suárez en la quinta casilla.
Carlos Ramírez y Luisa Fernanda Moreno, ganaron, cada uno, dos medallas de plata en la Copa Iberoamericana y Latinoamericana de BMX Racing en Brasil. Foto IDRD.
Las otras medallas fueron en la rama femenina categoría U23, donde Luisa Fernanda Moreno ganó dos platas al ser segunda en las dos copas, y Marian Fernanda Verano sumó los dos bronces al lograr el tercer lugar en ambas pruebas, ratificando la buena presentación de los pilotos bogotanos.
Muchos podios
Se disputó en Guatapé, Antioquia, el Campeonato Nacional Interligas de Canotaje en todas las categorías. En senior y juvenil, la delegación local fue campeona con 60 medallas (24 oros, 21 platas y 15 bronces, seguida por Bogotá con 50 (20-15-15) y Valle en tercer lugar con 34 (14-14-6). Se destacaron Alejandro Rodríguez con 3 oros, y Víctor Barón, además de nuevos valores generacionales, que sirven para mirar con optimismo hacia los Juegos Nacionales 2027.
Alejandro Rodríguez brilló en el Nacional de Canotaje con tres oros individuales. Foto IDRD.
Y en categorías infantil, cadetes y junior, el Equipo Bogotá impuso su dominio con 34 medallas (16 oros, 10 platas y 8 bronces), seguido por Antioquia con 23 (7-7-9) y Cundinamarca con 22 (2-9-11). Aquí destacaron por Bogotá los deportistas Franco Reichert, Paula Guerrero, Dominiq Velásquez y Mateo Díaz.
En el Club Miramar de Barrancabermeja, se realizó el Campeonato Nacional Interligas de Esquí Wakeboard en todas las categorías. En élite y junior, ganó Santander con 2 oros, mientras Bogotá obtuvo 1 y 2 platas, contra 1 oro y 1 plata de Antioquia; el oro bogotano fue para Jorge Rocha, quien superó al también bogotano Felipe Ladrón, mientras en juvenil Ivanka Lochbuhler fue cuarta.
En U14 y junior, Bogotá ganó con 2 oros y 2 platas, superando a Santander, que hizo 2 oros, y a Antioquia, que logró 1 oro y 2 platas. Brillaron por Bogotá, Sebastián Duque y Vicente Castro.
En el XXIII Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en Medellín U15 y U21, amplio dominio de Antioquia, con 10 oros, seguido por Bogotá con 2 preseas doradas. En U15 destacaron Julián Ballesteros y Juliana Fuentes, mientras en U21 lo hicieron Samuel Baquero y Alma Avella, entre otros.
Calima Darién fue sede de la Copa Colombia y Nacional Interligas de Triatlón en todas las categorías; en menores fue ganada por el local Valle con 3 oros, mientras Bogotá sumó un oro, lo mismo que Norte de Santander. La presea dorada bogotana fue Micaela Bravo en acuatlón. Y en Junior y élite ganó Valle con 3 oros y 3 platas, seguido por Antioquia con 3-1 y luego Bogotá con 1 oro y 3 platas. El único oro bogotano fue para Nicolás Gómez en U23.
Nicolás Gómez (centro) campeón nacional U23 de triatlón. Foto IDRD.
Cristian Barreto, de 16 años, fue el único deportista en la Serie Mundial de Paranatación en Lima, Perú, en la que obtuvo su clasificación funcional en S10. Fue quinto en 400 metros estilo libre y séptimo en 50 mts mariposa y se alista para participar en los Juegos Parapanamericanos Junior Santiago 2025, en Chile.
Pasando al ciclismo, se corrió la edición 21 del Tour Femenino (74 corredoras y 13 equipos) y la edición 41 de la Vuelta del Porvenir Masculina (188 corredores en 34 equipos), pruebas en las que el Equipo Bogotá se hizo presente con 3 equipos masculinos y 4 equipos femeninos apoyados por el IDRD y la Liga de Ciclismo de Bogotá.
En el Tour Femenino, la mejor bogotana fue Valentina Torres (Ciclismo Capital-Fundación Gero), quien se ubicó décima, seguida por su compañera de equipo Jennifer Camila Sánchez, quien fue puesto 15; Mariana Cárdenas (Bogotá-IDRD-Licibog) se ubicó en la casilla 19, mientras la experimentada Jeannie Milena Salcedo (Selección Bogotá) fue puesto 24 y segunda en la clasificación de puntos, mientras los equipos se ubicaron sexto (Ciclismo Capital-Fund. Gero) y séptimo (Bogotá-IDRD-Licibog).
Y en la Vuelta del Porvenir, el mejor bogotano fue Juan Camilo Charris terminó en el puesto 16, a 9:15 minutos del campeón, el paisa Jerónimo Calderón; además, Charris fue octavo en la clasificación por puntos.
En el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, en Santiago de Chile, Jordan Parra integró la cuarteta nacional que ocupó el puesto 13 en los 4.000 mts persecución por equipos.
En el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Beijing, China, el bogotano Deivi Rojas fue puesto 12 en libre senior masculino, mientras en pareja danza junior Juan Tavera y Manuela Camargo fueron séptimos.
Por último, amplio dominio del Equipo Bogotá en el Campeonato Nacional de Natación Intelectual 2025, reafirmando su liderazgo a nivel nacional en las tres clases deportivas (II1, II2, II3) y en ambas ramas, mostrando un alto nivel técnico y competitivo, alcanzando 27 medallas de oro, 12 de plata y 12 de bronce, seguida por Boyacá (7-9-13) y Tolima (2-7-3); para destacar nombres como Yeimy Cortés, Nicolás Molina y Diego González, entre otros.
Respecto a los compromisos de esta semana, sigue la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Cali y Palmira, arrancan los II Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile, hay Campeonato Suramericano U20 de Atletismo en Lima, Perú, Campeonato Nacional Interligas de Boxeo en Bogotá, Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica en Posadas, Argentina, y Campeonato Nacional de Judo en Girardot.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 616
Del 22 al 23 de noviembre, la capital del país vivirá un fin de semana en el que el deporte, la tecnología y la cultura urbana se unirán en un festival que celebra la diversidad, la creatividad y la pasión por lo diferente.