Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá Le Aportó 55 Medallas A Colombia Para Ser Segunda En Los XII Juegos Suramericanos
Laura Tovar con su hermana María Paula Tovar

El Equipo Bogotá le aportó 55 medallas a Colombia para ser segunda en los XII Juegos Suramericanos

Laura Tovar (izq.), con 3 medallas de oro, fue la deportista más destacada en los Juegos Suramericanos. Su hermana María Paula logró dos oros. Foto IDRD/Andrés ROT.
  • La delegación bogotana logró un buen balance en las Justas: 13 preseas de oro, 16 de plata y 26 de bronce.
  • La squashista Laura Tovar, con tres medallas de oro fue la deportista más sobresaliente del Equipo Bogotá. Se destacaron también, Alejandro Rodríguez en canotaje, María Paula Tovar en squash y Evelis Aguilar en atletismo.
  • “Nuestro Equipo Bogotá sigue demostrando sus fortalezas. Hoy celebramos el aporte de nuestros deportistas para que Colombia fuera segunda en los Juegos Suramericanos. Este es un trabajo conjunto para alcanzar las metas y dejar en alto los colores de la ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá D.C., 16 de octubre de 2022 (IDRD). – Un positivo balance deportivo dejaron los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 al Equipo Bogotá, que aportó un total de 55 medallas: 13 de oro, 16 de plata y 26 de bronce, a la delegación de Colombia, para que fuera segunda en la tabla de medallas detrás del gran favorito, Brasil, que fue el campeón.

Brasil, se quedó con el título, sumó 319 medallas (133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce). Colombia fue segunda con 255 preseas (79 oros, 78 platas y 98 bronces), superando a Argentina que se ubicó tercera con 197 (58-65-74), Chile cuarta con 131 (38-31-62) y Venezuela quinta con 131 (31-43-57) respectivamente.

Buen balance

En la jornada de cierre, el Equipo Bogotá sumó dos medallas de oro, con las hermanas Laura y María Paula Tovar en squash equipos femenino, y con las atletas Evelis Aguilar y Lina Licona en el relevo largo 4x400 mts femenino. También se ganaron dos bronces, con los atletas Nicolás Salinas y Kevin Mina en el relevo largo 4x400 mts, y con el basquetbolista Darwin Blanco, tercero con Colombia.

Evelis Aguilar. Foto cortesía COC.
Evelis Aguilar consiguió dos medallas de oro en los 400 metros… individual y en el relevo largo femenino 4x400 mts. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá aportó 55 medallas de las 255 que ganó Colombia; es decir, dio el 21.56% de lo ganado por el país. De las 79 preseas doradas que se ganaron, la capital del país aportó 13, el 16.45%; de las 78 platas Bogotá puso 16, o sea, el 20.51 por ciento; y de los 98 bronces, 26 fueron bogotanos, es decir, el 26.53 por ciento.

“Nuestro Equipo Bogotá sigue demostrando sus fortalezas. Hoy celebramos el aporte de nuestros deportistas para que Colombia fuera segunda en los Juegos Suramericanos. Este es un trabajo conjunto para alcanzar las metas y dejar en alto los colores de la ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Medallas que cumplen metas

El Equipo Bogotá aportó 75 deportistas a la delegación colombiana, 48 de ellos consiguieron medalla: 12 lograron oro, 11 plata y 25 bronce.

De las 55 medallas obtenidas por el Equipo Bogotá, 32 fueron propias, ganadas por atletas de Bogotá, y 23 compartidas, en deportes de conjunto (dos o más atletas) con deportistas de otras regiones. Fueron 13 medallas de oro conquistadas, de las cuales 8 fueron propias y 5 compartidas; se obtuvieron 16 de plata (12 propias y 4 compartidas), y se ganaron 26 de bronce (12 propias y 14 compartidas).

De esos 48 deportistas, 12 fueron multimedallistas. El nadador Omar Pinzón fue el que más consiguió (7), seguido por la esquiadora Daniela Verswyvel (4), la patinadora Gabriela Rueda (3) y la jugadora de squash Laura Tovar (3). En esta ocasión 8 deportistas sumaron 2 preseas.

La esquiadora Daniela Verswyvel en competencia
La esquiadora Daniela Verswyvel ganó medallas en todos los metales. 1 oro, 1 plata y 2 bronces. Foto IDRD.

Laura Tovar fue la deportista del Equipo Bogotá que más oros sumó con un total de tres, seguida por el canotista Alejandro Rodríguez con dos oros, uno de los cuales fue el más importante e histórico, dado en la prueba C1 1.000 metros, donde el capitalino venció al campeón olímpico de Tokio 2021, el brasileño Isaquías Queiroz.

Alejandro Rodríguez saludando. Foto cortesía COC.
Alejandro Rodríguez obtuvo 2 medallas de oro en canotaje, y una de ella fue venciendo al campeón olímpico en Tokio 2021. Histórico.  Foto cortesía COC.

La atleta Evelis Aguilar les sigue con 2 oros (1 individual y otro colectivo), María Paula Tovar (2 colectivos). La esquiadora Daniela Verswyvel (1 oro, 1 plata y 2 bronces) y la patinadora Gabriela Rueda (1-1-1), fueron las únicas que ganaron medallas de todos los metales. Con un oro y un bronce, todos colectivos, se encuentran: Wendy Coy en baloncesto, Lina Licona en atletismo y Andrés Felipe Herrera en squash.

Medallistas Equipo Bogotá

Estos Juegos fueron el segundo peldaño en el camino del ciclo olímpico hacia París 2024. La próxima cita son los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio y se cierra con los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 a disputarse del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Los 48 medallistas del Equipo Bogotá en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, fueron los siguientes:

ORO

-Yenny Fernanda Álvarez Caicedo (levantamiento de pesas), 59 kgs.

-Gabriela Isabel Rueda Rueda (patinaje carreras), 10.000 mts puntos.

-Mateo Rico García (patinaje carreras), 10.000 mts puntos.

-Daniela Verswyvel García (esquí náutico), figuras.

-Wendy Julieth Coy Hernández (baloncesto), 5x5.

-Gabriela Chivatá Triviño (baloncesto), 5x5.

-Alejandro Rodríguez Ramírez (canotaje, 2), C1 1.000 mts y C2 500 mts.

-Laura Viviana Tovar Pérez (squash, 3), sencillos, dobles y equipos femenino.

-Andrés Felipe Herrera González (squash), dobles masculino.

-María Paula Tovar Pérez (squash, 2), dobles y equipos femenino.

-Evelis Jazmín Aguilar Torres (atletismo, 2), 400 metros planos y 4x400 mts relevos.

-Lina Esther Licona Torres (atletismo), 4x400 mts relevos.

 

PLATA

-Luis Jhancarlos González Ortiz (patinaje skateboarding), street.

-Gabriela Isabel Rueda Rueda (patinaje carreras), 1.000 mts sprint.

-Omar Andrés Pinzón García (natación carreras, 4), 4x200 mts libre, 4x100 mts combinado, 200 mts espalda y 4x100 mts combinado relevo mixto.

-Sirena Carolina Rowe (natación carreras), 50 mts mariposa.

-Brayan Santiago Rodallegas Carvajal (levantamiento de pesas), 96 kgs.

-Andrés Felipe Gómez Gómez (patinaje carreras), 10.000 mts combinada.

-Luis Enrique Correa Vila (esgrima), sables equipos.

-Santiago Correa Jaramillo (esquí náutico), slalom.

-Daniela Verswyvel García (esquí náutico), overall.

-Jorge Alfredo Rocha Olarte (esquí náutico), wakeboard.

-Oliver Andrés Murillo Hernández (voleibol), coliseo.

-Mayra Alexandra Gaviria Maldonado (atletismo), lanzamiento de martillo.

-Alexander Rangel Madariaga (boxeo), 71 kgs.

 

BRONCE

-Omar Andrés Pinzón García (natación carreras, 3), 50 mts espalda, 100 mts espalda y 200 mts combinado.

-Jimena Leguizamón Leal (natación carreras), 4x100 mts combinado.

-Samantha Antonella Baños Resurección (natación carreras), 200 mts mariposa.

-Wendy Julieth Coy Hernández (baloncesto), 3x3.

-Giovanny Andrés Castaño Hernández (badminton), equipos mixto.

-Gabriela Isabel Rueda Rueda (patinaje carreras), 10.000 mts combinada.

-Juan Camilo Fernández Díaz (karate), kumite 60 kgs.

-David Felipe Paz Rocha (taekwondo), 68 kgs.

-Oriana Tovar Karaindros (esgrima), espada equipos.

-Daniela Verswyvel García (esquí náutico, 2), slalom y salto.

-Laura Valentina Álvarez Silv (rugby), seven.

-Ledys Esther Calvo Navarro (fútbol), 11 femenino.

-Sara Jireth Garzón Maldonado (fútbol), 11 femenino.

-Sandra Carolina Ibargüen Murillo (fútbol), 11 femenino.

-Vennus Sofía Pineda Gutiérrez (fútbol), 11 femenino.

-Gustavo Adolfo Puerta Molano (fútbol), 11 masculino.

-Andrés Salazar Osorio (fútbol), 11 masculino.

-Edier Ocampo Vidal (fútbol), 11 masculino.

-Kevin Andrés Mantilla Camargo (fútbol), 11 masculino.

-Julián Danilo Pardo Umaña (fútbol), sala.

-Sebastián Camilo Sánchez Nagles (fútbol), sala.

-José Esteban Sánchez Nagles (fútbol), sala.

-Nicolás Hernando Vásquez Quitián (fútbol), sala.

-John Jairo Futtinico Vargas (judo), 60 kgs.

-Lina Esther Licona Torres (atletismo), 4x400 mts relevo mixto.

-Nicolás Salinas Sefair (atletismo, 2), 4x400 mts relevo mixto y 4x400 relevo masc.

-Andrea Yurani González Góngora (lucha), libre 62 kgs.

-Nicoll Alexandra Mora Monsalve (gimnasia rítmica), conjunto.

-Carlos Andrés Palacios Murillo (atletismo, 2), 100 mts planos y 4x100 mts relevo.

-Kevin Estiven Mina Viáfara (atletismo), 4x400 mts relevo.

-Andrés Felipe Herrera (squash), equipos masculino.

-Darwin Blanco (baloncesto), 3x3.

 

Multimedallistas

El Equipo Bogotá tuvo 12 deportistas en siete disciplinas que ganaron más de una medalla:

DEPORTISTA

DEPORTE

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1-Laura Tovar

Squash

3

0

0

3

2-Alejandro Rodríguez

Canotaje

2

0

0

2

3-Evelis Aguilar

Atletismo

2

0

0

2

4-María P Tovar

Squash

2

0

0

2

5-Daniela Verswyvel

Esquí náutico

1

1

2

4

6-Gabriela Rueda

Patinaje carreras

1

1

1

3

7-Wendy Coy

Baloncesto

1

0

1

2

7-Lina Licona

Atletismo

1

0

1

2

7-Andrés F. Herrera

Squash

1

0

1

2

10-Omar Pinzón

Natación carreras

0

4

3

7

11-Carlos Palacios

Atletismo

0

0

2

2

12-Nicolás Salinas

Atletismo

0

0

2

2

Tabla de medallas

Los cinco primeros equipos de la tabla de medallas de los XII Juegos Suramericanos fueron los siguientes:

EQUIPO

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

  1. Brasil

133

100

86

319

  1. Colombia

79

78

98

255

  1. Argentina

58

65

74

197

  1. Chile

38

31

62

131

  1. Venezuela

31

43

57

131

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad