El Equipo Bogotá le aportó 55 medallas a Colombia para ser segunda en los XII Juegos Suramericanos
Laura Tovar (izq.), con 3 medallas de oro, fue la deportista más destacada en los Juegos Suramericanos. Su hermana María Paula logró dos oros. Foto IDRD/Andrés ROT.
La delegación bogotana logró un buen balance en las Justas: 13 preseas de oro, 16 de plata y 26 de bronce.
La squashista Laura Tovar, con tres medallas de oro fue la deportista más sobresaliente del Equipo Bogotá. Se destacaron también, Alejandro Rodríguez en canotaje, María Paula Tovar en squash y Evelis Aguilar en atletismo.
“Nuestro Equipo Bogotá sigue demostrando sus fortalezas. Hoy celebramos el aporte de nuestros deportistas para que Colombia fuera segunda en los Juegos Suramericanos. Este es un trabajo conjunto para alcanzar las metas y dejar en alto los colores de la ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá D.C., 16 de octubre de 2022 (IDRD). – Un positivo balance deportivo dejaron los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 al Equipo Bogotá, que aportó un total de 55 medallas: 13 de oro, 16 de plata y 26 de bronce, a la delegación de Colombia, para que fuera segunda en la tabla de medallas detrás del gran favorito, Brasil, que fue el campeón.
Brasil, se quedó con el título, sumó 319 medallas (133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce). Colombia fue segunda con 255 preseas (79 oros, 78 platas y 98 bronces), superando a Argentina que se ubicó tercera con 197 (58-65-74), Chile cuarta con 131 (38-31-62) y Venezuela quinta con 131 (31-43-57) respectivamente.
Buen balance
En la jornada de cierre, el Equipo Bogotá sumó dos medallas de oro, con las hermanas Laura y María Paula Tovar en squash equipos femenino, y con las atletas Evelis Aguilar y Lina Licona en el relevo largo 4x400 mts femenino. También se ganaron dos bronces, con los atletas Nicolás Salinas y Kevin Mina en el relevo largo 4x400 mts, y con el basquetbolista Darwin Blanco, tercero con Colombia.
Evelis Aguilar consiguió dos medallas de oro en los 400 metros… individual y en el relevo largo femenino 4x400 mts. Foto cortesía COC.
El Equipo Bogotá aportó 55 medallas de las 255 que ganó Colombia; es decir, dio el 21.56% de lo ganado por el país. De las 79 preseas doradas que se ganaron, la capital del país aportó 13, el 16.45%; de las 78 platas Bogotá puso 16, o sea, el 20.51 por ciento; y de los 98 bronces, 26 fueron bogotanos, es decir, el 26.53 por ciento.
“Nuestro Equipo Bogotá sigue demostrando sus fortalezas. Hoy celebramos el aporte de nuestros deportistas para que Colombia fuera segunda en los Juegos Suramericanos. Este es un trabajo conjunto para alcanzar las metas y dejar en alto los colores de la ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
Medallas que cumplen metas
El Equipo Bogotá aportó 75 deportistas a la delegación colombiana, 48 de ellos consiguieron medalla: 12 lograron oro, 11 plata y 25 bronce.
De las 55 medallas obtenidas por el Equipo Bogotá, 32 fueron propias, ganadas por atletas de Bogotá, y 23 compartidas, en deportes de conjunto (dos o más atletas) con deportistas de otras regiones. Fueron 13 medallas de oro conquistadas, de las cuales 8 fueron propias y 5 compartidas; se obtuvieron 16 de plata (12 propias y 4 compartidas), y se ganaron 26 de bronce (12 propias y 14 compartidas).
De esos 48 deportistas, 12 fueron multimedallistas. El nadador Omar Pinzón fue el que más consiguió (7), seguido por la esquiadora Daniela Verswyvel (4), la patinadora Gabriela Rueda (3) y la jugadora de squash Laura Tovar (3). En esta ocasión 8 deportistas sumaron 2 preseas.
La esquiadora Daniela Verswyvel ganó medallas en todos los metales. 1 oro, 1 plata y 2 bronces. Foto IDRD.
Laura Tovar fue la deportista del Equipo Bogotá que más oros sumó con un total de tres, seguida por el canotista Alejandro Rodríguez con dos oros, uno de los cuales fue el más importante e histórico, dado en la prueba C1 1.000 metros, donde el capitalino venció al campeón olímpico de Tokio 2021, el brasileño Isaquías Queiroz.
Alejandro Rodríguez obtuvo 2 medallas de oro en canotaje, y una de ella fue venciendo al campeón olímpico en Tokio 2021. Histórico. Foto cortesía COC.
La atleta Evelis Aguilar les sigue con 2 oros (1 individual y otro colectivo), María Paula Tovar (2 colectivos). La esquiadora Daniela Verswyvel (1 oro, 1 plata y 2 bronces) y la patinadora Gabriela Rueda (1-1-1), fueron las únicas que ganaron medallas de todos los metales. Con un oro y un bronce, todos colectivos, se encuentran: Wendy Coy en baloncesto, Lina Licona en atletismo y Andrés Felipe Herrera en squash.
Medallistas Equipo Bogotá
Estos Juegos fueron el segundo peldaño en el camino del ciclo olímpico hacia París 2024. La próxima cita son los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio y se cierra con los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 a disputarse del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Los 48 medallistas del Equipo Bogotá en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, fueron los siguientes:
ORO
-Yenny Fernanda Álvarez Caicedo (levantamiento de pesas), 59 kgs.
Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.