El Equipo Bogotá ha aportado 16 medallas a Colombia en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud
Valentina Mediorreal (izq.) y Mariana Higuita, junto con Juan Trujillo (i) y Samuel Heredia (d), equipo de tenis de Colombia que barrió en los Bolivarianos de la Juventud. Foto cortesía COC.
Son cinco preseas de oro, cuatro de plata y siete de bronce. Valentina Mediorreal, figura con tres metales dorados ganados.
En otros eventos, Jordan Parra se lució en el Panamericano de Ciclismo en Pista.
Bogotá, abril 11 de 2024.- Transcurridas ocho jornadas, Colombia es primera en la tabla de medallas de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que se disputan en Sucre, Bolivia, y el Equipo Bogotá le ha aportado a la delegación tricolor 16 medallas, de las cuales cinco son de oro, cuatro de plata y siete de bronce.
La gran figura de Bogotá es la tenista Valentina Mediorreal, quien ganó tres preseas doradas, en individual femenino, venciendo a la también bogotana Mariana Higuita 2-0, en dobles femenino haciendo pareja precisamente con Mariana superando a Bolivia 2-0, y en dobles mixtos, en dupla con Samuel Heredia, derrotando 2-0 también a los bolivianos.
Emilio Vargas había ganado el primer oro en esgrima modalidad sable al comienzo de las justas, y la gimnasta Sofía Marín consiguió el quinto en barras asimétricas.
Respecto a las platas, Dayana Benítez y Sofía Marín la obtuvieron en gimnasia por equipos, Mariana Higuita en tenis sencillos femenino y Juliana Romero en natación carreras 100 mts espalda femenino.
Y en cuanto a los bronces, la gimnasta Dayana Benítez logró dos en barras asimétricas y piso, la karateca Shayra Villarreal obtuvo otras dos en kata individual y kumite 59 kgs, y en natación carreras Juliana Romero ganó dos en 50 y 200 mts espalda, e Isabella Moreno lo hizo en 200 mts pecho.
Buenos resultados
Con relación a resultados obtenidos por deportistas del Equipo Bogotá, el más sobresaliente fue el ciclista Jordan Arley Parra Arias, quien consiguió tres medallas en el Campeonato Panamericano de Pista celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos.
Jordan Parra (izq.) ganó dos medallas de plata y una de bronce en el Campeonato Panamericano de ciclismo en pista en Los Ángeles, Estados Unidos. Foto cortesía Fedeciclismo.
Jordan obtuvo presea de plata en los 4.000 mts persecución por equipos, integrando la cuarteta colombiana con Juan Esteban Arango, Brayan Gómez y Brayan Sánchez, otra de plata en la prueba de eliminación, y una de bronce en la madison, junto con Arango.
En el deporte paralímpico, luego del Meeting celebrado en Ibagué, Cristian Torres (clase T52) y la velocista Ionis Dayana Salcedo (T11) –con su guía Níver Rangel-, clasificaron al Campeonato Mundial de Paraatletismo que se disputará en Kobe, Japón, del 17 al 25 de mayo. A ellos se une el también velocista Yamil Acosta (T12), quien había sido medalla de oro en los 400 mts en el Grand Prix Internacional en Dubai, un mes atrás.
Y en el Torneo Preolímpico de Esgrima en San José de Costa Rica, en la modalidad de florete, participaron Tatiana Prieto, quien fue tercera, y David Ospina, quien quedó quinto; buena presentación aunque, lastimosamente, no se logró el cupo a París 2024.
Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.