Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá Condecoró A Sus Mejores Deportistas del 2023
Ceremonia de gala en el Centro de Eventos Montevideo

El Equipo Bogotá condecoró a sus mejores deportistas del 2023

  • Óscar Rodríguez (bowling) y Gabriela Rueda (patinaje de carreras), en la categoría convencional, así como Álvaro Puerto (paratenis de mesa) y Sara Vargas (paranatación), en el sector paralímpico, fueron los ganadores del Tigrillo de Oro.

Bogotá, 13 de diciembre de 2023.- En una hermosa ceremonia de gala celebrada en el Centro de Eventos Montevideo de la capital del país, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Equipo Bogotá anunciaron a los Deportistas del Año y premiaron a sus atletas más destacados en la temporada 2023.

Durante el evento, se entregaron Cuatro Tigrillos de Oro, la máxima distinción, dos en el área convencional (hombres y mujeres), y dos en el sector paralímpico (masculino y femenino), a los mejores del año. Además, se otorgaron reconocimientos en diversas categorías a deportistas, entrenadores, jueces, escuelas y ligas deportivas que sobresalieron por su rendimiento en el año que termina.

Los atletas del año

En el sector convencional, el Atleta Masculino del Año del Equipo Bogotá fue Óscar Javier Rodríguez Sánchez, de bowling, gracias a las medallas que obtuvo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023: una de oro, una de plata y dos de bronce. Los otros nominados fueron Andrés Felipe Gómez Gómez (patinaje de carreras), Alexander Jiménez Ramírez (actividades subacuáticas), Ómar Andrés Pinzón García (natación carreras), Jorge Alfredo Rocha Olarte (esquí náutico) y Juan Camilo Fernández Díaz (karate do).

La distinción de Atleta Femenina del año fue para Gabriela Isabel Rueda Rueda (patinaje de carreras), múltiple campeona mundial en Italia y medalla de oro y plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Rueda se impuso sobre las otras nominadas: Daniela Verswyvel García (esquí náutico), Lina Marcela Dussán Orozco (gimnasia rítmica), Yenny Fernanda Álvarez Caicedo (levantamiento de pesas), Evelis Jazmín Aguilar Torres (atletismo) y Paula Alejandra Aguirre Joya (actividades subacuáticas).

En el sector paralímpico, el ganador como Atleta Masculino fue Álvaro Francisco Puerto Álvarez, de paratenis de mesa físicos-PC, gracias a las dos medallas de bronce que obtuvo en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; a la de plata y las dos de bronce que logró en la Copa Tango en Argentina, y a las dos de bronce que ganó en el Finland Open. Puerto se impuso sobre los nominados Yamil David Acosta Manjarrés (paraatletismo), José David Vargas Piraján (paratenis de mesa físicos-PC), Diego González (paranatación) y Fabio Torres Silva (parapowerlifting).

La Atleta Femenina paralímpica fue, indudablemente, la paranadadora Sara del Pilar Vargas Blanco, quien tuvo un año brillante: consiguió cuatro oros en la Serie Mundial de Paranatación en Singapur; un oro y una plata en el Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester, Inglaterra; un oro en la Serie Mundial en Guadalajara, México; seis oros en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, y tres oros en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Vargas venció a Paula Andrea Ossa (paracycling pista y ruta), Sharit Vanessa Yunque Fernández, Yeimy Cortés y Gabriela Oviedo (paranatación).

Los demás ganadores

En otras categorías, la elección del Deportista Profesional del Equipo Bogotá fue muy reñida, pero el ciclista Santiago Buitrago (Team Bahrain Victorious) se llevó el galardón tras ganar una etapa y ubicarse en el puesto 13 en el Giro de Italia, además de quedar décimo en la Vuelta a España. Buitrago superó a Miguel Ángel Rodríguez Forero (squash), Cristian Camilo Rodríguez Sánchez (tenis), Diego Dueñas (paracycling) y María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas).

El Deportista de Tecnificación y Talento y Reserva en el sector olímpico fue Samuel Alejandro Sossa Mora (actividades subacuáticas), quien superó a Pablo Alvira Bernal (esquí náutico), Sharon Díaz (levantamiento de pesas) y Juan Miguel Hernández (bowling).

David Santiago Melo (paranatación), por su parte, resultó elegido como el Deportista de Tecnificación y Talento y Reserva en el sector paralímpico; los otros nominados fueron Michell López (tenis en silla de ruedas), Kevin Andrés Pinzón Hernández (parapowerlifting) y Tomás Galindo Aguilera (paranatación).

En cuanto al Entrenador de Rendimiento sector olímpico, el ganador fue Constantino Materano (actividades subacuáticas). Anwar Francisco Cárdenas Rozo (patinaje carreras), Jorge Augusto Benítez, Mauricio Hernández y Carlos Ladino (de atletismo los tres) completaron la lista de nominados.

En el sector paralímpico, el ganador fue Estivens Ruiz Pérez (paranatación), quien se ubicó delante de Víctor Manuel Murcia (paratenis de mesa), Jorge Chaves (parapowerlifting), Jaime Alberto Altamiranda (paraatletismo) y Orlando Vergara (paranatación).

La Entrenadora de Rendimiento sector olímpico fue Alicia Milena Romero Cabrera (levantamiento de pesas), quien superó a Raminta Pinzón (natación), Diana Constanza Muñoz Lozada (karate do), Vilma Romero (natación artística) y a Amanda Haydee Mondol Cuellar (tiro). En el sector paralímpico el galardón lo recibió Darly Casas (paranatación). Ana María Lombo (bowling) y Liliana Poblador (Goalball) fueron las demás nominadas.

El galardón a mejor entrenador o entrenadora de Tecnificación y/o Talento y Reserva del Equipo Bogotá lo recibió Disnardo Borrero Cardozo (natación clavados), quien venció a Nicolás Sánchez Quinchía y a Carlos Alberto Esguerra (ambos de levantamiento de pesas).

Pasando al Juez Deportivo, ganó Wilson Aranda (gimnasia), quien se ubicó sobre Diego Fernando Cárdenas Beltrán (rugby), Estefani Paulin Buitrago González (gimnasia rítmica) y Andrés José Rojas Noguera (fútbol).

La mejor Escuela de Formación Deportiva con aval deportivo vigente fue COP Colombia Internacional, dirigida por Ana Carolina Flórez Pérez, por delante de SYLD (dirigida por Nelson Hurtado) y La Barca (que dirige Carlos Cajamarca).

El Mejor Club con reconocimiento deportivo vigente fue Arcángeles, que preside Daniel Salazar, sobre La Paz FC de fútbol (dirigido por Sandra Mora) y JFFLorentino FC de fútbol mixto (dirigido por Judy Muñoz).

Finalmente, la distinción de la Mejor Liga Deportiva fue para la Liga de Atletismo de Bogotá, dirigida por Paulo César Villar Nieto, que superó tras una difícil decisión a la Liga de Squash (dirigida por Carlos Martínez) y a la de Porrismo (orientada por Nidia Quevedo).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad