Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El de Bogotá, un Equipo de Mucho Peso
deportista de pesas

El de Bogotá, un equipo de mucho peso

  • Levantamiento de Pesas, clavados, karate, canotaje y una deportista auditiva, le dieron triunfos al Equipo Bogotá.

Bogotá D.C, 08 de noviembre de 2021 (IDRD).- Una semana y un fin de semana muy productivo en medallas de oro, confirman que el Equipo Bogotá cada día toma más fuerza, se consolida más y es un equipo de mucho peso que quiere llegar más alto.

Cinco disciplinas, a saber, levantamiento de pesas, clavados, karate, canotaje y atletismo paralímpico auditivo, consiguieron grandes loros y medallas de oro para Bogotá, mientras otros cumplieron destacadas actuaciones que prometen triunfos a mediano plazo, gracias al proceso que se está realizando.

Puro peso

El levantamiento de Pesas del equipo Bogotá tuvo una magnífica presentación en el Campeonato Panamericano celebrado en Guayaquil, Ecuador, con 6 medallas de oro y tres de plata, para aportar a triunfo de Colombia en el certamen, con 26 preseas doradas, contra 14 que tuvo Estados Unidos.

En la categoría 59 kilogramos damas, tres medallas de oro (en arranque, envión y total olímpico) y récord panamericano pleno, obtuvo Yenny Álvarez. En arranque levantó 100 kgs (récord), en envión 130 kgs (récord) y en total olímpico 230 kgs (récord). Y Rosivé Silgado consiguió las tres medallas de plata en la misma categoría, levantando 95 kgs (arranque), 120 kgs (envión) y 215 kgs (total). La puertorriqueña Gilyeliz Guzmán logró los tres bronces con 88-115 y 203 kgs.

El récord de arranque lo tenía la mexicana Janet Gómez (98 kgs), mientras envión (126 kgs) y total (222 kgs) estaban en poder de Rosivé Silgado, de Bogotá. Con estas marcas, Yenny queda tercera en arranque y segunda en envión y total en el escalafón mundial de la IWF (Federación Internacional).

deportistas en el podio
Santiago Rodallegas (centro), también consiguió tres oros en el Panamericano de Pesas.

Y triple medalla de oro (arranque, envión y total olímpico) logró el deportista del Equipo Bogotá, Brayan Santiago Rodallegas Carvajal, en la categoría 81 kilogramos.

En arranque ganó el oro levantando 160 kgs, contra 152 del venezolano Iván Escudero y el brasileño Lucas Josué; en envión repitió oro con 187 kgs, contra 186 del venezolano Darvin Castro y 183 del brasileño Lucas Josué; y en el total olímpico fue primero con 347 kgs, dejando segundo al venezolano Castro con 335 y tercero al brasileño Josué con 334.

Más logros

Una gran presentación tuvieron los deportistas del Equipo Bogotá, en el XXVIII Campeonato Suramericano Juvenil de Clavados en Lima, Perú, consiguiendo 15 medallas (de las 23 que ganó Colombia), de las cuales 7 fueron de oro, 5 de plata y 3 de bronce.

equipo de deportistas
El Equipo Bogotá de clavados que estuvo en Lima: el entrenador Disnardo Borrero (del IDRD), y los 7 deportistas, a saber (izq. a der.) Emilio Rodríguez, Juan Miguel Segura, María Alejandra Moreno, Viviana Marulanda, Gabriela Rusinque, Laura Catalina Muñoz y Ariatna Sofía Arévalo.

Los oros fueron conseguidos por María Alejandra Moreno (Grupo D), Laura Muñoz (Grupo A) y Juan Miguel Segura en trampolín 3 metros, Gabriela Rusinque (Grupo C) y María Alejandra Moreno (Grupo D) en trampolín 1 metro, y otra vez María Alejandra Moreno (Grupo D) y Gabriela Rusinque (Grupo C), en plataforma. María Alejandra ganó 3 de oro y Gabriela Rusinque 2, siendo las más destacadas.

Hablando de karate, se disputó el XX Campeonato Centroamericano Senior, Sub-21 y Junior en San Salvador, República de El Salvador, donde Colombia obtuvo el título con 6 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce. El Equipo Bogotá aportó 2 medallas de oro, una de plata y una de bronce.

equipo de karate
La entrenadora Diana Muñoz y el grupo de karate del Equipo Bogotá.

Los oros fueron para Roxanne Estefanía Hernández en kumite 68 kgs y María Camila Moreno en kata, modalidad en la que Natalia Pachón fue bronce en senior. En sub-21 Roxanne fue plata en kumite, mientras en junior Karen Forero obtuvo dos bronces en kumite 48 kgs y kata.

Pasando al canotaje, en Paipa, Boyacá, se realizó el Campeonato Nacional Senior y Junior, donde el Equipo Bogotá fue tercero con 16 medallas de oro, destacando la actuación de Alejandro Rodríguez con 5 preseas doradas, y Víctor Barón con 4, además de los juveniles Alejandro Naranjo y Sara Sánchez León, quienes se erigen como el futuro del canotaje bogotano.

deportista de canotaje
Alejandro Rodríguez ganó 5 medallas de oro en el Nacional de Canotaje

Y en el sector paralímpico también se dieron buenas cosas. La motivadora del Equipo Bogotá, Daniela Colmenares Peñalosa, ganó las medallas de oro en lanzamiento de disco e impulsión de la bala clase T15, en los Juegos Nacionales de la Discapacidad Auditiva en Medellín. Con su marca de marca de 33.03 metros en disco, Daniela alcanzó la marca para representar a Colombia en los XXIV Juegos Sordolímpicos Río de Janeiro 2022.

El Equipo Bogotá también consiguió una medalla de plata con Valentina Sierra (T15) en 200 metros planos, y dos bronces con Valentina Sierra (T15) en 100 mts y Digo Parra (T15) en 800 mts.

También tuvo buena figuración fue Lina Dussán, quien ganó medalla de bronce en mazas y por equipos, obtuvo cuarto lugar en aros, quinto en cintas, balón y overall, en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica en Cali.

Otros resultados

En Medellín se disputó el Campeonato Ranking Mundial y Clasificatorio a Juegos Mundiales 2022, con Colombia haciendo el 1-2-3-4-5, siendo quinta Nora Valdez, quien en el pasado campeonato Mundial, junto a Sara López, había obtenido el cupo a Juegos. Este clasificatorio lo ganó Alejandra Usquiano, del Valle, seguida por Sara López.

En Belgrado, Serbia, se disputó el Campeonato Mundial de Boxeo, con dos deportistas juveniles del Equipo Bogotá en la Selección Colombia. Duván Zuleta, quien fue noveno en los 60 kgs, y Jonathan Arboleda, puesto 16 en los 69 kgs.

En el ciclismo, en el Tour Femenino, Liliana Moreno fue la mejor bogotana en el puesto 11 a 4:09 minutos de la campeona Jessenia Meneses, de Antioquia, mientras en la Vuelta el Porvenir Brayan Vargas fue sexto a 1:57 minutos el campeón Brayan Molano de Boyacá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad