Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Diego Dueñas, Medalla de Bronce En Los Juegos Paralímpicos de Tokio
Diego Dueñas con bandera de colombia

Diego Dueñas, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio

El corredor del #EquipoBogotá ganó de manera dramática su segunda presea en una paralimpiada. Edwin Matiz obtuvo Diploma Paralímpico.

Bogotá D.C, 27 de agosto de 2021 (IDRD).- Una gran jornada tuvo el #EquipoBogotá en los Juegos Paralímpicos de Tokio, al ganar su deportista Diego Germán Dueñas Gómez la medalla de bronce en los 4.000 metros persecución individual clase C4.

Es la primera medalla que logra Bogotá en las justas y se une a los dos Diplomas Paralímpicos que habían obtenido la ciclista Paula Ossa y la nadadora Sara Vargas; además, aumentó la cosecha de la delegación colombiana para redondear una jornada de ensueño.

Épica medalla

Dueñas obtuvo la presea de manera dramática. En la fase clasificatoria tuvo que enfrentarse al indonesio Muhammad Imammuddin, al que logró alcanzar promediando la prueba, y gracias al tiempo logrado, se metió entre los cuatro primeros, de tercero, lo que lo puso en la final por el tercer lugar y la medalla de bronce.

Su rival sería el irlandés Ronan Grimes, quien fue superado por el rumano Carol Eduard Novak, quien se fue a pelear el oro contra el eslovaco y gran favorito, Jozef Metelka, quien “aniquiló” al ruso Sergei Pudovs e impuso nuevo récord del mundo con 4:22.772 minutos.

Diego Dueñas con su medalla
Cero y van dos. Hace cinco años en Río de Janeiro 2016 y ahora en Tokio 2020+1. Diego Dueñas suma dos medallas de bronce en dos Juegos Paralímpicos. Grande.

En la lucha por el bronce, el irlandés Grimes salió con todo y rápidamente distanció a Dueñas, quien se mantuvo regulado, guardando fuerzas. La situación se complicaba porque a falta de cuatro vueltas (un kilómetro) eran casi tres segundos la diferencia.

Pero Grimes pagó caro el esfuerzo por sacar ventaja y no tuvo arrestos para responder al potente remate de Diego, quien en esos últimos 1.000 metros botó todo lo que tenía y logró recortar la desventaja y sobre asar al europeo y ganarle por segundo y medio, para celebrar y colgarse la medalla de bronce.

De ahí la alegría de Dueñas al final y su abrazo con el técnico Chepe Castro. Es la segunda presea de bronce de Dueñas en unos Juegos Paralímpcos, toda vez que lo había hecho en Río 2016.

“Estoy muy contento, más que por la medalla, por mi tiempo. Hemos trabajado muy duro para mejorar y bajar la barrera del 4:40:00. Le dedico esta medalla a mi familia, a mi novia, a mis amigos, a todas esas personas que aportan tanto en pro de esto”, expresó Diego.

En la gran final por la medalla de oro, la prueba duró apenas la mitad, cuando el “monstruo” Metelka voló y alcanzó a Novak, para asegurar la presea dorada.

Las posiciones de la prueba fueron:

P

DEPORTISTA

PAÍS

TIEMPO

MEDALLA

1.

Jozef Metelka

Eslovaquia

4:22.272 RM

Oro

2.

Carol E. Novak

Rumania

Alcanzado

Plata

3.

Diego Dueñas

COL-Bogotá

4:35.607

Bronce

4.

Ronan Grimes

Irlanda

4:37.001

 

Diploma y más

Por su parte, Edwin Fabián Matiz Ruiz se ubicó en el octavo lugar de los 4.000 metros persecución individual, clase C4, por lo que obtuvo Diploma Paralímpico.

No fue fácil para Edwin, quien ganó su serie ante el iraní Mahad Mohammadi, a quien le tomó vuelta, pero su tiempo no le permitió mantenerse entre los primeros ni avanzar por las medallas, y terminó en el octavo lugar. Hubo rivales muy fuertes, ya que los tres primeros batieron la marca mundial.

Las posiciones fueron:

P

DEPORTISTA

PAÍS

TIEMPO

MEDALLA

1.

Dorian Foulon

Francia

4:20.757

Oro

2.

Allistair Donohoe

Australia

4:24.095

Plata

3.

Yehor Dementyev

Ucrania

4:22.746

Bronce

4.

Kevin Le Cunf

Francia

4:27.997

 

5.

Daniel Gebru

Holanda

4:26.778

 

8.

Edwin F. Matiz

COL-Bogotá

 

 

Finalmente, Paula Ossa compitió en los 500 metros contrarreloj C5, quedando en décimo lugar, ante unas rivales muy fuertes que también batieron varias veces la marca mundial.

No le alcanzó para otro diploma. Además, corrieron las clases C4 y C5 unificadas, y las C4 tienen menos discapacidad y dominaron la prueba con el 1-2 y 5 puestos.  Ahora Edwin y Paula participarán junto al antioqueño Alejandro Perea en la prueba de los 750 metros equipos, donde esperan acceder a la final.

Las posiciones de los 500 metros CRI femenino fueron:

 

P

DEPORTISTA

PAÍS

TIEMPO

MEDALLA

1.

Kadeena Cox

Gran Bretaña

34.812 sgs RM

Oro

2.

Kate O’Brien

Canadá

35.830

Plata

3.

Caroline Groot

Holanda

35.599

Bronce

4.

Marie Patouillet

Francia

36.683

 

5.

Jianping Ruan

China

37.834

 

10.

Paula A. Ossa

COL-Bogotá

39.868

 

Respecto a otros deportistas del #EquipoBogotá que actuaron, en el tenis en silla de ruedas, la pareja de María Angélica Bernal y Johana Martínez, perdió ante la dupla sudafricana de Kgothjatso Montjane y Mariska Venter por 6-1 y 6-1 y se despidieron del torneo de dobles.

En atletismo, Francy Esther Osorio Calderón clasificó a la final de los 1.500 metros T13, al ubicarse en el quinto lugar de su serie, y aunque inicialmente fue dada como eliminada, por su buen registro fue clasificada a la final junto a su guía Camilo Lancheros.

Yamil David Acosta Manjarrés compitió en los 100 metros planos T12, pero fue último en su serie y no accedió a la gran final.

En baloncesto en silla de ruedas, Guillermo Alzate actuó en la derrota de Colombia 74-56 ante el quinteto de España, en el segundo encuentro de la fase de grupos.

Y en tenis de mesa S7, José David Vargas Piraján tuvo un gran encuentro, muy reñido, pero perdió ante el alemán Bjoerne Schnake en cinco sets 3-2 en 38 minutos, con parciales 12-19, 11-6, 10-12, 1.9 y 11-6 en el desempate) y fue eliminado.

PROGRAMACIÓN

Esta es la programación de la siguiente jornada (fecha y hora de Colombia):

Viernes 27 de agosto

-08:32 p.m.: Paula Ossa, Edwin Matiz y Alejandro Perea –Ant.- paracycling pista

Velocidad 750 mts Equipos Mixto C1-C5, clasificatorias

 

-08:53 p.m.: Laura Carolina González Rodríguez (S8), paranatación

200 metros combinado, eliminatorias.

 

-10:12 p.m.: Paula Ossa, Edwin Matiz y Alejandro Perea –Ant.- paracycling pista

Velocidad 750 mts Equipos Mixto C1-C5, por 3º lugar y final (si pasan).

 

Sábado 28 de agosto

-01:00 a.m.: María Angélica Bernal Villalobos, tenis en silla de ruedas. Vs. Jordanne Whiley (GBR) primera ronda sencillos.

 

-01:00 a.m.: Johana Martínez, tenis en silla de ruedas. Vs. Zhu Zhenzhen (China), primera ronda sencillos.

 

-04:48 a.m.: Laura Carolina González Rodríguez (S8), paranatación

200 metros combinado, final (si pasa)

 

-05:10 a.m.: Francy Esther Osorio Calderón (T13), paraatletismo

1.500 metros, final.

 

-06:30 a.m.: Guillermo Arturo Alzate Naranjo, baloncesto en silla de ruedas

Colombia vs. Corea (Grupo A).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad