
¡Vive el Festival de Verano 2025 con el IDRD y Olímpica!
Olímpica Estéreo 105.9 se suma como aliada oficial del Festival de Verano 2025, llevando la mejor música y energía a cada rincón de Bogotá.
La historia de Diana Muñoz revela el poderoso vínculo entre maternidad y deporte. Ella y su hija Natalia entrenan juntas y comparten una misma pasión: el karate.
Bogotá, D.C., 25 de mayo de 2024.- En el tatami, Diana Muñoz se mueve con la gracia y precisión de quien ha entregado su vida al arte del karate. Pero detrás de cada kata ejecutada con maestría hay una historia profundamente humana, tejida con disciplina, amor y resiliencia. Esta es la historia de una mujer que encontró en el deporte no solo un camino hacia la gloria, sino también una forma de construir un legado para su hija Natalia y para una ciudad que vibra con su ejemplo.
Nacida y criada en Bogotá, Diana creció en una familia guiada por la disciplina. Desde pequeña soñó con representar a su ciudad y llevar con orgullo el escudo del Equipo Bogotá. Ese anhelo la llevó a conquistar múltiples medallas y a representar a Colombia en los más altos escenarios del karate. Pero como ella misma reconoce, las medallas son solo una parte del camino.
“Entendí que más allá de los triunfos está la pasión por lo que haces. Ser atleta no es solo competir, es un estilo de vida. Es levantarse cada día con la convicción de ser mejor que ayer, no solo por uno mismo, sino por quienes vienen detrás”, reflexiona Diana.
El capítulo más desafiante —y también el más transformador— llegó con la maternidad. En plena cima de su carrera, la noticia de su embarazo cambió su mundo. “Fue uno de los retos más grandes de mi vida. Ser mamá y seguir compitiendo al más alto nivel no fue fácil, pero con el apoyo de mi esposo, mi familia y del Equipo Bogotá, lo logramos”, confiesa.
Hoy, su hija Natalia no solo es su mayor orgullo, sino también su compañera de tatami. “Competir juntas ha sido una experiencia única. Es el reflejo de todo lo que hemos construido como familia y como atletas. Verla ganar y crecer me llena de un orgullo indescriptible”, dice Diana con los ojos brillantes.
Para Natalia, entrenar al lado de su madre es un privilegio. “Es exigente, pero también muy dedicada. Me ha enseñado a amar el karate y a valorar la disciplina y la constancia. Cada medalla que gana, cada palabra de aliento que me da, es una lección de vida”, expresa la joven atleta.
Conciliar la maternidad con el alto rendimiento no ha sido sencillo. Diana recuerda los días en que debía entrenar, competir y cuidar de Natalia al mismo tiempo. “No nacemos sabiendo ser madres, pero aprendemos en el camino. Y el karate, con su filosofía de respeto y superación, me ha dado las herramientas para enfrentar cada desafío con determinación”, asegura.
Hoy, como entrenadora del Equipo Bogotá, Diana inspira a una nueva generación de karatecas. “Siempre les digo a mis alumnos que las medallas no son lo más importante. Lo esencial es la pasión con la que haces las cosas y la capacidad de superar tus propios límites”, afirma.
En este mes de mayo, dedicado a las madres, la historia de Diana Muñoz es un homenaje a la fuerza, entrega y perseverancia que caracteriza a las mujeres que combinan el deporte con la maternidad. En cada movimiento compartido con Natalia, Diana encarna el espíritu de una mujer que ha hecho del karate su vida y de su familia su mayor logro.
Mientras el sol se oculta sobre Bogotá, madre e hija se preparan para un nuevo día de entrenamiento. Unidas por el amor y la pasión por el deporte, continúan escribiendo una historia que trasciende medallas y podios: una historia de familia, de equipo y de una ciudad que sigue soñando con ellas.
FEDERICO SÁNCHEZ RUCINQUE
PERIODISTA
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Olímpica Estéreo 105.9 se suma como aliada oficial del Festival de Verano 2025, llevando la mejor música y energía a cada rincón de Bogotá.