Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Destacado Balance del Equipo Bogotá En Los Juegos Paralímpicos París 2024
Paula Ossa, figura de Bogotá los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto cortesía Fedeciclismo.

Destacado balance del Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024

Paula Ossa, figura de Bogotá los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto cortesía Fedeciclismo.
  • Dos medallas de bronce y 16 diplomas paralímpicos le aportaron los paradeportistas de la capital a Colombia, que quedó en el puesto 19.
  • Paula Ossa y Fabio Torres fueron los medallistas de la delegación bogotana en territorio europeo.

Bogotá, septiembre 9 de 2024.- Dos medallas de bronce y 16 diplomas fue el balance que le aportaron los deportistas del Equipo Bogotá a la delegación de Colombia -finalizando en el puesto19-, en los Juegos Paralímpicos París 2024, que terminaron este domingo en la capital francesa.

Las dos preseas fueron conseguidas por Paula Andrea Ossa Veloza (paracycling), en la prueba de fondo en ruta, y por Fabio Torres Silva en el parapowerlifting (categoría hasta 97 kgs). Paula fue la figura bogotana, ya que, además, ganó dos diplomas paralímpicos. Colombia ganó 28 medallas (7 de oro, 7 de plata y 14 de bronce), además de 44 diplomas.

De los 16 diplomas, Sara Vargas (paranatación) fue la que más ganó (3), seguida por Paula Ossa, María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas) y David Felipe Rendón (paranatación) con dos cada uno. Las mujeres aportaron 1 medalla y 11 diplomas, mientras los hombres lograron 1 medalla y 5 diplomas. De esos diplomas, 4 fueron por el cuarto puesto, 2 por el quinto, 2 por el sexto, 3 por el séptimo y 5 por el octavo.

Fabio Torres repitió medalla en los Juegos Paralímpicos. Foto cortesía Latincolor-CPC.
Fabio Torres repitió medalla en los Juegos Paralímpicos. Foto cortesía Latincolor-CPC.

Destacable lo de paracycling con una medalla y tres diplomas, lo de parapowerlifting con una presea y dos diplomas, además de la paranatación, que con 6 diplomas dijo “presente”, aunque fue difícil porque las clasificaciones cambiaron, el nivel es muy alto, pero se llegó a esas finales.

Igual lo del paraatletismo, que llevó varios atletas y logró dos diplomas, y lamentando lo de Yamil Acosta –subcampeón mundial-, a quien una lesión privó de subirse al podio. Y el fútbol 5 visual o para ciegos, volvió a estar entre los cuatro mejores y se afianza como potencia.

Se hace una buena presentación en París, a pesar de que se tuvo una medalla menos y se aumentaron los diplomas, con relación a Tokio 2021.

La relación del Equipo Bogotá en los últimos 5 Juegos Paralimpicos es la siguiente:

SEDE

MEDALLAS

DIPLOMAS

Beijing 2008

0

3

Londres 2012

0

6

Río de Janeiro 2016

5 (todas de bronce)

14

Tokio 2021

3 (todas de bronce)

13

París 2024 

2 (todas de bronce)

16

Cuadro de honor

Fueron dos medallas y 16 diplomas los conseguidos por el Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024. El cuadro de honor fue el siguiente:

LOGRO

DEPORTISTA

DEPORTE-PRUEBA

POSICIÓN

Medalla de

bronce

Paula Andrea Ossa Veloza

Paracycling, prueba de ruta femenina.

3ª

Medalla de bronce

Fabio Torres Silva

Parapowerlifting, hasta 97 kilogramos

3º

Diploma paralímpico

Sara del Pilar Vargas Blanco

Paranatación, 200 metros combinado SM7

8ª

Diploma Paralímpico

Sara del Pilar Vargas Blanco

Paranatación,100 metros libre S7

6ª

Diploma Paralímpico

Sara del Pilar Vargas Blanco

Paranatación, 50 metros mariposa S7

5ª

Diploma Paralímpico

Paula Andrea Ossa Veloza

Paracycling, 3.000 metros persecución individual femenina C4-C5, pista

6ª

Diploma Paralímpico

Paula Andrea Ossa Veloza

Paracycling, C.R.I. femenina C4-C5, ruta

7ª

Diploma Paralímpico

Maria Angélica Bernal Villalobos

Tenis en silla de ruedas dobles femenino

Cuartos de final

Diploma Paralímpico

María Angélica Bernal Villalobos

Tenis en silla de ruedas, sencillos femenino 

Cuartos de final

Diploma Paralímpico

David Felipe Rendón Acosta

Paranatación, 100 metros libre S6

7º

Diploma Paralímpico

David Felipe Rendón Acosta

Paranatación, 400 metros libre S6

8º

Diploma Paralímpico

Francy Esther Osorio Calderón (guía William Higuera)

Paraatletismo, 1.500 metros planos femenino T13

7ª

Diploma Paralímpico

Ionis Dayana Salcedo Rodríguez (guía Níver Rangel Palmera)

Paraatletismo, 400 metros planos T11 femenino

4ª

Diploma Paralímpico

Edwin Fabián Matiz Ruiz

Paracycling, 750 metros sprint open

5º

Diploma Paralímpico

Aura Cristina Poblador Granados

Parapowerlifting, hasta 41 kilogramos

4ª

Diploma Paralímpico

Gabriela Oviedo Rueda

Paranatación, 200 metros combinado SM5

8ª

Diploma Paralímpico

Lino Nicolás Coca Castro, Freddy Duvián López Morales, Jesús Alberto Lopez y Jonathan Ramírez Mendoza 

Fútbol 5 visua o para ciegos, Selección Colombia

4º

Diploma Paralímpico

Eglaín Antonio Mena Lemus

Parapowerlifting, hasta 107 kilogramos

4º

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 231

 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad