Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cuba: El Secreto de La Delegación de Lucha Que Gracias Al IDRD Brilla En Los Juegos Nacionales Juveniles
Lucha en los Juegos Juveniles

Cuba: el secreto de la delegación de lucha que gracias al IDRD brilla en los Juegos Nacionales Juveniles

Bogotá D.C., 13 de noviembre de 2024.- El Equipo Bogotá arrancó con ilusión su participación en los Juegos Nacionales Juveniles 2024. La delegación de más de 600 deportistas entre atletas y paraatletas buscará dejar la bandera capitalina en lo más alto en las diferentes disciplinas, demostrando que en la ciudad está buena parte del presente y futuro del deporte del país.

En los primeros días, el ciclismo en modalidad olímpica y paralímpica, y el squash, se han robado las miradas para el Equipo Bogotá, pero en el horizonte se empiezan a asomar más competencias en las que se proyecta también obtención de medallas.

Una de ellas es la lucha olímpica, disciplina en la que el IDRD ha venido incrementando esfuerzos en los últimos años destacando el potencial de los jóvenes luchadores y luchadoras de Bogotá en distintas competiciones.

En parte, el éxito creciente de esta disciplina se debe a Orlando Hernández, entrenador cubano que forja a los futuros talentos del IDRD en lucha olímpica desde 2001. Hernández se expresa con ilusión al momento de referirse sobre los logros deportivos trazados para los Juegos Nacionales Juveniles 2024, pues destaca que el equipo ha contado con un gran apoyo de parte del IDRD que los ha ayudado a tener una preparación excepcional que, si bien no garantiza medallas, sí los lleva a estar un escalón más cerca a ese objetivo.

Orlando Hernández, entrenador cubano (Derecha)

"Mi apreciación como entrenador es que podemos cumplir si los muchachos de verdad salen con ese agradecimiento por su familia, el IDRD, la ciudad y con ellos mismos. Nuestra proyección según lo que vimos en nuestra concentración en Cuba son cinco medallas, pero tenemos la esperanza de una sexta”, relata.

Teniendo en cuenta el éxito de Cuba a lo largo de la historia en lucha olímpica, y las cinco medallas obtenidas recientemente en los Juegos Olímpicos de París 2024, Orlando Hernández escogió a su país de origen como la sede de concentración de los jóvenes del Equipo Bogotá de cara a los Nacionales Juveniles del Eje Cafetero.

"Nuestra preparación en Cuba se basó en lo competitivo, en el choque, la intensidad. El volumen no era tan alto como de dos o tres horas, sino que procuramos ser más específicos. Estuvimos 12 días concentrados y viajamos directo de Cuba a Pereira, sin parar en Bogotá, y así evitamos que los muchachos se desconectaran de lo competitivo y se centraran en los amigos u otras cosas diferente a lo deportivo", resaltó.

La fe de poder ganar entre cinco y seis medallas de oro no es en vano. La delegación de lucha del Equipo Bogotá ha contado con una preparación a la altura a nivel competitivo alcanzando sendos triunfos que suenan como campanazos de aviso en estos Juegos Nacionales Juveniles.

Medallistas equipo Bogotá

 

Por ejemplo, en Bogotá se disputó el Campeonato Nacional sub-23 de este deporte, en el que el conjunto capitalino consiguió ocho preseas doradas. Orlando destaca el apoyo económico brindado por el IDRD para que los jóvenes luchadores se fogueen en torneos nacionales e internacionales que les han servido para dar un salto de calidad en su nivel y así competir con altura en estas justas en el Eje Cafetero.

"Yo siempre hablo bien del IDRD porque estoy acá desde el 2001. Este año ha sido fundamental el apoyo. Nos respaldaron económicamente para el Mundial sub-23 y también para el Panamericano sub-23 de Rionegro. Teniendo ese apoyo, siempre le digo a los muchachos que tenemos el compromiso de cumplir deportivamente en las competencias, que no hay justificación para no hacerlo porque siempre hemos tenido una gran preparación, además que esos triunfos los han llevado a competir ya en categorías de mayores. Siempre agradecido con ese apoyo, así que a nosotros nos corresponde ahora responder en la arena", afirmó el entrenador, revelando también el énfasis que se ha hecho desde el Instituto en la parte psicológica del deportista en la preparación para los Nacionales.

La delegación de lucha olímpica del Equipo Bogotá para estos Juegos Nacionales Juveniles es nutrida. 14 luchadores distribuidos en 16 categorías diferentes son la esperanza para subirse al podio. La esperanza crece, pues dentro de la nómina resaltan nombres como Yusmi Julieth Chaparro, campeona Panamericana sub-23 de este año; Daniela Moreno, campeona en los clasificatorios a los Juegos Juveniles; Nicoll Dayana Parrado, multimedallista Panamericana; Osmán Carvajal, campeón en el Nacional sub-23; y Duván García, también campeón en esas justas y en el clasificatorio a los Juveniles.

Orlando Hernández mira con ilusión el porvenir del Equipo Bogotá en los Juegos Nacionales Juveniles 2024. Para él, el objetivo de las cinco preseas doradas es alto, pero alcanzable, pues confía en todo el potencial de sus pupilos, y en los resultados con los que han llegado a estas justas.  Sin embargo, no se amarra a un número específico y espera a que estos jóvenes respondan en la arena: “siempre hay sorpresas, tú sabes cómo es el deporte", es su frase de cierre antes de despedirnos.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – ARMENIA, BOLETÍN 04
SANTIAGO CLAVIJO MERINO - PERIODISTA 
3114460600
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad