Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¿CÓMO VA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL DEPORTE BOGOTANO?
Foto de patinadora colombiana sosteniendo la Bandera de Colombia

¿CÓMO VA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL DEPORTE BOGOTANO?

El IDRD presentó los resultados anuales  de la estrategia con la que busca aumentar el número de mujeres que participan en la gestión deportiva y recreativa, usan la bicicleta y juegan fútbol en equipos de Bogotá. 

En el formación de alto competitivo y alto rendimiento, la participación de mujeres aumentó el 13 por ciento en el último año

Por primera vez, asume una entrenadora de boxeo en la capital. 


Bogotá 26 de diciembre de 2022. Para ampliar las oportunidades para las mujeres en la recreación y el deporte desarrolla la  estrategia ‘Mujeres en la Jugada’, para  aumentar la vinculación de mujeres entrenadoras, instructoras, metodólogas, promotoras, directivas, deportistas, entre otras, a través de programas como Bogotá Pedalea, Ciclovía y Deporte Comunitario. Una primera apuesta del  IDRD fue aumentar el número de contrataciones en diferentes perfiles de trabajo, relacionados con la promoción de la actividad física y del deporte. Así fue dicho aumento: 

 

2020

2021

2022

 

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

Entrenadoras(es) sector convencional

67

171

74

207

82

209

Entrenadoras(es) sector  Paralímpico

5

22

5

22

5

23

Atención en Salud (Medicina, radiología, enfermería, traumatología, psicología, otros)

26

21

34

21

42

20

Gestión Administrativa y apoyos administrativos

21

21

22

24

24

25

Fuente: IDRD, Equipo género 2022

Grafica Cargos por años

Fuente: IDRD, Equipo género 2022

Grafica Nro de mujeres contratadas

Fuente: IDRD, Equipo género 2022

Entre las mujeres que se han podido vincular hay 8 metodólogas especialistas en deporte de alto rendimiento, 17 entrenadoras de formación deportiva, 11 entrenadoras en formación en natación, 6 deportistas motivadoras, 10 mujeres entrenadoras del convenio 021 con la federación de fútbol femenino s, 35 entrenadoras en diferentes modalidades y 1 entrenadora de boxeo.

En  formación deportiva y alto rendimiento, la cifra de mujeres también es positiva en comparación con 2021. Esta aumentó un 21% de 2020 a 2021 y un 13% de 2021 a 2022, es decir un 36% entre 2020 y 2022.

Año

sexo

Etapa de rendimiento

Convencional

Paralímpico

2020

Mujeres

168

72

Hombres

150

131

Total

318

203

2021

Mujeres

203

78

Hombres

192

143

Total

395

221

2022

Mujeres

229

86

Hombres

267

154

Total

496

240

Fuente: IDRD, SIAB 2022

* Es importante tener en cuenta que el apoyo en estímulos a deportistas se realiza de acuerdo a los parámetros establecidos en la resolución No. 777 de 2021.

 

Para incentivar el deporte, el IDRD ha desarrollado acciones concretas para lograr el incremento en la participación de niñas y mujeres en el l Torneo de Fútbol de las Mujeres de Bogotá “De la Cancha al Estadio”, que realizó su segunda versión este año: 

 

 

Año.

Categoría Niñas

Categoría mujeres jóvenes y mujeres adultas.

Total

2021

N.A

2.112

2.112

2022

221

2029

2.250

Fuente: IDRD, STRD 2022

 

En el caso de Bogotá Pedalea, en 2021 se realizaron 30.378 procesos de enseñanza de uso de la bicicleta; de los cuales se beneficiaron 2.529 niñas y 3.918 mujeres para un total 6.447, mientras que en 2022 a corte del 30 de noviembre se realizaron 78.534 procesos de los cuales se beneficiaron 3.968 niñas y  9.217 mujeres para un total de 13.185 beneficiadas.

El uso de la bicicleta por parte de las mujeres también se promovió de manera cotidiana en el marco de la estrategia denominada en Al trabajo en bici,  que impulsa el acompañamiento a mujeres ciclistas en su desplazamiento por algunos corredores urbanos.  Como parte de dicho programa, en 2022 en las actividades se beneficiaron 618.467 mujeres  en los corredores  la calle 63, carrera 7 y Autopista sur mientras que en el 2021 se beneficiaron 203.899.

En otras actividades de recreación y deporte, esta ha sido la evolución de la participación femenina:


Estadística de participación de mujeres en el año 2022 y 2021
 

 

 

 

2021

2022

LÍNEA DE TRABAJO

Mujeres

Total general

Mujeres

Total general

RECREOVIA

8.581

10.404

12.320

13.353

CLASES GRUPALES

15.957

18.888

17.895

19.846

GIMNASIOS DIURNOS

3.147

5.178

5.453

6.841

GIMNASIOS NOCTURNOS

2.325

3.596

3.731

4.775

ACTIVIDADES PERSONA MAYOR

14.486

16.781

22.742

24.899

DEPORTE PARA LA VIDA

858

1.560

1.159

1.885

Total general

45.353

56.407

63.300

71.599

Fuente: IDRD, STRD 2022

. “En 2023, esperamos aumentar al menos en un diez por ciento el número de mujeres participantes en las actividades mencionadas”, asegura Blanca Durán, directora del IDRD, quien ha liderado la estrategia de Mujeres en la Jugada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad