Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¿Cómo Superar Las Brechas de Género En El Deporte?
Mujeres en un partido de fútbol

¿Cómo superar las brechas de género en el deporte?

  • Ese día, el IDRD llevará a cabo dos eventos en la ciudad: el primer Foro Mujeres en la Jugada por el Respeto y la Igualdad en el Deporte, y el lanzamiento de la tercera versión De la Cancha al Estadio, el torneo de fútbol de las mujeres de Bogotá.
  • “Tener cada vez más mujeres en la jugada, es una prioridad para la ciudad”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 11 de abril de 2023.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en cabeza de su directora Blanca Durán, ha trabajado en pos de generar oportunidades, para que cada vez más mujeres participen en todos los espacios relacionados con la recreación y el deporte en Bogotá, bien sea tomando decisiones con incidencia local, disfrutando de los espacios físicos o haciendo prácticas deportivas, en igualdad de oportunidades, al tiempo que se visibiliza la importancia de prevenir las violencias basadas en género, entre otros aspectos.

Bajo este marco, el próximo jueves 13 de abril, el IDRD, por medio de su estrategia Mujeres en la Jugada, llevará a cabo dos eventos de gran relevancia para la ciudad. A este respecto, la directora del Instituto señaló: “Imposible pensar en un momento en el que sea más necesario impulsar la igualdad de oportunidades”.

Cabe anotar que, en materia de recreación, deporte y actividad física, las mujeres no la han tenido fácil en América Latina. Según datos del 2016 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 43,5 % de las mujeres estaban inactivas, frente al 34,3 % de los hombres. En Colombia, la inactividad física tiene mayor prevalencia en las mujeres, con un 48,9 %, mientras que en los hombres es de un 38,8 %, lo que constituye una brecha que se vio agravada por la pandemia.

Primer Foro Mujeres en la Jugada

Este evento, que se llevará a cabo en la mañana –de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.– en el Salón Presidente del IDRD, propiciará un espacio de intercambio de experiencias con expertos, ciudades capitales y de la región, frente a políticas, proyectos y programas que fortalecen la equidad de género, disminuyen barreras e incrementan la participación de niñas, adolescentes y mujeres en el deporte, la recreación y la actividad física.

En el foro también se presentarán los resultados de un reciente estudio de brechas de acceso de mujeres al entorno deportivo, y se expondrán experiencias nacionales e internacionales de política pública de inclusión de mujeres en el mundo del deporte. Para ello, se contará con la participación de figuras destacadas como Florencia de Zotti, de Argentina; Mirano Fernandes, de Brasil, y Nathalia Carreño, de Colombia.

El torneo de las mujeres de Bogotá

Desde las 6:00 p.m., el estadio Metropolitano de Techo se vestirá de gala, para acoger el lanzamiento de la tercera edición del torneo de fútbol de las mujeres De la Cancha al Estadio, del que cada vez más jugadoras quieren hacer parte. Esta competición busca fortalecer el desarrollo del fútbol femenino en Bogotá y promover la equidad de género, así como la apropiación por parte de las mujeres de escenarios deportivos que tradicionalmente han sido espacios de encuentro masculinos.

Las cifras respaldan el proceso. En el año 2022, participaron 128 equipos; se creó la categoría Niñas, con jugadoras de los 10 a los 13 años de edad; se beneficiaron más de 2.200 mujeres, y se disputaron 270 partidos en diferentes escenarios de la ciudad. Además, la final, que tuvo lugar en el mes de diciembre, se jugó ante 10.000 personas en el estadio El Campín.

Este 2023, esperamos tener en acción a 200 jugadoras en la categoría Niñas, y a 2.592 jugadoras en la categoría Mujeres, entre las que se cuentan madres, mujeres cabeza de familia, trabajadoras, futbolistas profesionales y mujeres cuidadoras, entre otras. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

Con más de 57.000 millones de pesos de inversión en 2025, el IDRD fortaleció el apoyo al Equipo Bogotá, beneficiando a más de 1.600 atletas y paratletas. Para 2026 se proyecta un incremento del 35 %, alcanzando los 77.000 millones de pesos.

1 Septiembre 2025

Bogotá abre un nuevo Centro de Interés de eSports en el Colegio Tomás Cipriano de Mosquera

1 Septiembre 2025

Juegos eSport

Bogotá coronó a los campeones distritales de los Juegos Intercolegiados 2025

30 Agosto 2025

Intercolegiado 2025

Bogotá invierte más en sus atletas y paratletas: el IDRD aumenta el presupuesto para el alto rendimiento

29 Agosto 2025

Deportistas del Equipo Bogotá

El Festival de Verano 2025 llega a su fin con tres eventos que animarán a Bogotá

29 Agosto 2025

Evento festival-de verano

El IDRD hace un llamado a las ligas deportivas con representación legal vencida a actualizar su información

28 Agosto 2025

IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad