Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Comienza El Mundial de Levantamiento de Pesas En Bogotá
Selección Colombia de pesas

Comienza el Mundial de Levantamiento de Pesas en Bogotá

Esta es la Selección Colombia que estará compitiendo desde este lunes en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Bogotá. Con ellos, la ministra de Trabajo, María Isabel Urrutia, y la directora del IDRD, Blanca Durán. Foto IDRD / Alejo Rivera.
  • La edición 87 del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, apoyada en pleno por la Alcaldía de Bogotá, por medio del IDRD, reunirá a los hombres y mujeres más fuertes del planeta –entre ellos, varios campeones olímpicos y mundiales– desde hoy y hasta el 16 de diciembre, en la Carpa Corferias.
  • La directora del IDRD, Blanca Durán, expresó: “Es un honor celebrar este Mundial en Bogotá. Nos alegra mucho recibir a las y los mejores pesistas del planeta. Esperamos que se sientan como en casa. Invito a la ciudadanía a acercarse a Corferias, para que disfruten de las competencias, cuya entrada es gratuita, y apoyen a los deportistas de Colombia y del Equipo Bogotá que nos representarán. A todos ellos, les deseamos lo mejor”.

Bogotá D.C., 05 de diciembre de 2022 (IDRD).– Llegó el gran día. Hoy comienza, en la Carpa Américas de Corferias, la edición 87 del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que reúne a 545 atletas de 93 países de los cinco continentes, quienes lucharán por ser los mejores y ganar el puntaje necesario para participar en los Juegos Olímpicos París 2024, pues se trata de un evento clasificatorio.

El certamen, apoyado en pleno por la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio del IDRD, se extenderá hasta el viernes 16 de diciembre. Durante estos días, en los que los aficionados podrán ir a ver a los hombres y mujeres más fuertes del planeta sin costo alguno, nuestra capital le mostrará al mundo que puede albergar eventos de talla internacional.

La directora del IDRD, Blanca Durán, expresó “Es un honor celebrar este Mundial en Bogotá. Nos alegra mucho recibir a las y los mejores pesistas del planeta. Esperamos que se sientan como en casa. Invito a la ciudadanía a acercarse a Corferias, para que disfruten de las competencias, cuya entrada es gratuita, y apoyen a los deportistas de Colombia y del Equipo Bogotá que nos representarán. A todos ellos, les deseamos lo mejor”.

Un evento de peso

Este Campeonato Mundial congregará a 545 deportistas (273 hombres y 272 mujeres) en competencia, en las 20 categorías previstas (10 en la rama masculina y 10 en la femenina), según las directrices trazadas por la Federación Internacional IWF.

Las categorías de la rama masculina son: 55 kg, 61 kg, 67 kg, 73 kg, 81 kg, 89 kg, 96 kg, 102 kg, 109 kg y +109 kg; y las de la femenina: 45 kg, 49 kg, 55 kg, 59 kg, 64 kg, 71 kg, 76 kg, 81 kg, 87 kg y +87 kg. Cabe resaltar que, por el número de participantes, en cada categoría habrá grupos que van desde el A hasta el D; en el A se ubican los mejores registros y marcas; en el B quienes les siguen, y en el C y D los más bajos. Cada categoría entregará tres medallas: una de oro (primer lugar), una de plata (segundo lugar) y una de bronce (tercer lugar), para los tres movimientos del atleta, es decir, arranque, envión y total olímpico.

Varios campeones mundiales y olímpicos, además de los titulares de varios récords del mundo, están en la lista de participantes, lo cual engrandece su categoría. En total, competirán 13 campeones olímpicos en Tokio, tres que vencieron en Río 2016 y 15 deportistas que ostentan las actuales marcas mundiales en sus categorías.

Colombia, México, Estados Unidos y China (con 5 campeones olímpicos) son los únicos países con 20 deportistas, máxima cifra permitida, seguidos por Japón y Corea (18), Canadá (17) y Ecuador (16).

El entrenador colombiano, Luis Arrieta, señaló “Estamos felices de que el campeonato sea acá, en nuestra casa. Es una gran responsabilidad y quizá agregue algo de presión, pero estamos muy bien preparados para esto. Queremos lucirnos en casa y estoy seguro de que estos muchachos nos van a brindar grandes satisfacciones; entre ellos los dos de Bogotá, Yenny Álvarez y Santiago Rodallegas, a los que veo en muy buena forma”.

En el historial de las medallas ganadas en los campeonatos mundiales, Colombia ocupa el puesto 25 con 27 medallas en total (6 de oro, 11 de plata y 10 de bronce). De esas 27 medallas, el Equipo Bogotá ha aportado cinco: dos de oro, una de plata y dos de bronce. Los oros son de Leidy Solís, quien se colgó el primero en 2017 en Anaheim, EE.UU., y el segundo en 2019 en Pattaya, Tailandia; la plata la ganó Yenny Fernanda Álvarez en 2021, en Taskent (Uzbekistán), y los bronces los obtuvieron en 2019 Santiago Rodallegas y Yenny Álvarez en Pattaya (Tailandia).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Módulo de baños en el Parque Porvenir

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

Con una inversión de $91.712.688, el IDRD entregó a la comunidad de Bosa un módulo de baños completamente renovado en el parque Porvenir, tras un proceso integral que incluyó redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, beneficiando a los cientos de ciudadanos que

8 Septiembre 2025

Luis Rincón volvió a lucirse y ganó en Brasil

6 Septiembre 2025

Luis Rincón celebrando su victoria en Brasil. Foto cortesía basefest.com.br.

Bogotá lanza estrategia de apadrinamiento de parques para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad ciudadana

5 Septiembre 2025

Lanzamiento estrategia de apadrinamiento de parques

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

4 Septiembre 2025

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad