Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ciclovía de Bogotá Recibió Certificación Carbono Neutro y Acogió A 3.423.604 Asistentes En Su Edición Nocturna de Navidad
Ciclovía nocturna

Ciclovía de Bogotá recibió Certificación Carbono Neutro y acogió a 3.423.604 asistentes en su edición nocturna de Navidad

  • En su edición número 25 de Ciclovías decembrinas, 3.423.604 personas disfrutaron de 98.59 kilómetros habilitados y 11 rutas disponibles en toda la ciudad. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades, como ciclopaseo, Bicicine y Recreovía.
  • La Ciclovía de Bogotá obtuvo la certificación de Carbono Neutro otorgada por Versa, tras cuantificar, diseñar y compensar la totalidad de emisiones generadas por el parque lineal más grande del mundo, durante su operación habitual los domingos y festivos, las cuales ascendieron a 705,34 toneladas de CO2e.
  • “Nos unimos a la alegría de las festividades navideñas con una excelente noticia. Nuestra Ciclovía, uno de los programas más antiguos y queridos por los bogotanos, ha sido certificada como Carbono Neutro. Esto refleja el compromiso del IDRD y de esta administración con la sostenibilidad ambiental en diversas iniciativas y estrategias. Gracias a esto, ya son tres los proyectos certificados: el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Festival de Verano y ahora el parque lineal más grande del mundo”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 14 de diciembre de 2023.- La Ciclovía Nocturna de Navidad llegó a su edición número 25 con excelentes noticias para la ciudad. Primero la celebración del cumpleñaos 49 de este icónico y tradicional programa que lleva alegría, recreación, deporte y actividad física a los y las ciudadanas,  segundo la gran participación de 3.423.604 personas que salieron a disfrutar de la ciudad de una manera diferente y tercero la certificación Carbono Neutro de este programa que es ejemplo y referente mundial.

Gran acogida para disfrutar de la ciudad

En la edición navideña de la Ciclovía Nocturna, un total de 3.423.604 personas 1.230.498 mujeres y 2.193.106 hombres, disfrutaron de los 98,59 kilómetros habilitados y de las 11 rutas disponibles, que estuvieron abiertas desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche. El evento, que ofreció diversas actividades, apostó por la recreación, la actividad física, el deporte y la salud mental de los participantes.

El año pasado la Ciclovía navideña contó con la participación de  3.126.628 personas en la jornada.

Programación para toda la familia

Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores se unieron a las diversas actividades de la Ciclovía Nocturna. En la Plaza de Eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, en colaboración con Cine Colombia, se llevó a cabo el Bicicine. Amigos y familias disfrutaron de la proyección de “La traviesa hada de los dientes”, un filme infantil de fantasía de 85 minutos dirigido por Caroline Origen. También tuvieron la oportunidad de degustar una muestra gastronómica con marcas aliadas.

Además, se realizó un Ciclopaseo que partió desde el Museo Nacional, ubicado en la carrera 7 con calle 28, y concluyó en el Parque Simón Bolívar. En este mismo escenario, así como en la estación Museo Nacional, se llevó a cabo la celebración del cumpleaños número 49 de la Ciclovía,  considerada patrimonio de la ciudad.

Un compromiso ambiental

En línea con su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la mejora continua de todos sus escenarios y estrategias, el IDRD asumió el desafío de cuantificar la huella de carbono generada por la Ciclovía en su operación regular. Para ello, se diseñó un plan de reducción y compensación de emisiones que pudiera ser sometido a evaluación por parte de un organismo de validación y verificación de gases de invernadero certificado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).

La huella de carbono en 2022, año de línea base, fue de 705,34 toneladas de CO2e, derivada principalmente de residuos sólidos y orgánicos, incluidas las heces de mascotas, así como del uso de combustibles para el transporte de los insumos y el personal que habilita la Ciclovía todos los domingos y festivos.

Acreditación y compensación

Tras cuantificar las emisiones, el IDRD implementará un plan de reducción a partir de 2024. Además, compensó las emisiones adquiriendo 706 créditos de carbono para respaldar el proyecto CO2Bio en la Orinoquía Colombiana, contribuyendo a la protección de humedales en la Vereda Paz de Ariporo, Casanare, uno de los ecosistemas más amenazados del país y fundamental en la captura de gases de efecto invernadero de la atmósfera.

“Nos unimos a la alegría de las festividades navideñas con una excelente noticia. Nuestra Ciclovía, uno de los programas más antiguos y queridos por los bogotanos, ha sido certificada como Carbono Neutro. Esto refleja el compromiso del IDRD y de esta administración con la sostenibilidad ambiental en diversas iniciativas y estrategias. Gracias a esto, ya son tres los proyectos certificados: el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Festival de Verano y ahora el parque lineal más grande del mundo”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Luego de los procesos de revisión, auditoría y seguimiento, Versa otorgó a la Ciclovía bogotana la Certificación de Carbono Neutro, lo que la convirtió en la primera de su tipo en obtener dicha acreditación.

Personal de apoyo

Para el desarrollo de la jornada se contó con 280 guardianes y guardianas de la Ciclovía, 26 responsables de corredor y 15 funcionarios de la coordinación. Además, se recibió el respaldo de entidades como la Secretaría Distrital de Salud, la Policía Metropolitana de Tránsito, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad y las Alcaldías Locales, entre otras, lo que garantizó la seguridad de todos los usuarios.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad