Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. CEFE Tunal: un Espacio Que Promueve La Inclusión Para La Práctica Deportiva En Bogotá
Goalball

CEFE Tunal: un espacio que promueve la inclusión para la práctica deportiva en Bogotá

  • Dentro de los programas que ofrece este escenario a la comunidad está Goalball, un deporte del sector paralímpico exclusivo para personas con baja visión.

  • De lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., el CEFE Tunal es sede de los entrenamientos de este deporte que cada vez tiene más paratletas aficionados.

Bogotá D.C., 24 de enero de 2025.- Para muchos, pensar en una rutina en la que quepa el trabajo, las obligaciones diarias y la práctica deportiva cada día puede resultar imposible de equilibrar. Incluso, la poca oferta para realizar actividad física en Bogotá o practicar algunos deportes específicos, para algunos, puede resultar un argumento que refuerce esa proposición.

Pensando en darle un espacio a los ciudadanos exclusivo para la práctica de actividades relacionadas con el deporte, desde hace unos años el IDRD lideró la construcción de los Centros de Felicidad, los populares CEFES, que acogen a todas las personas que quieran vincularse a un programa para realizar distintas prácticas deportivas.

En la actualidad hay cuatro CEFES en toda la ciudad que son administrados por el IDRD, y uno de ellos es el de la localidad de Tunal, el cual ofrece a todos sus visitantes instalaciones de primer nivel como piscina semiolímpica, un gimnasio muy bien dotado, salones para la práctica de judo, y varios escenarios más, siendo también un espacio de inclusión, como ocurre con los integrantes del programa de Goalball.

Este es un deporte paralímpico exclusivo para personas con discapacidad visual en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno, quienes intentan meter un balón con la mano en el arco contrario para sumar puntos en el marcador. El CEFE Tunal ofrece un programa para todos los interesados en practicar esta disciplina sin la necesidad de ser un deportista de alto rendimiento.

Inclusión y superación a través del deporte

Un caso ejemplar es el de Julián Tíjaro Arévalo, beneficiario de este programa que ofrece el CEFE Tunal desde hace dos años y que a pesar de su desolación y tristeza que sufrió cuando pequeño por su enfermedad - aniridia congénita: no ve en el ojo izquierdo, y en el derecho tiene baja visión- encontró en este deporte una forma de interacción social, además de un motivo para ver la vida con una perspectiva distinta y sentirse incluido en la sociedad a pesar de su discapacidad.

“Antes yo jugaba fútbol para ciegos, pero en ese equipo me dijeron que no había oportunidad para mí. Luego me aconsejaron que me acercara al CEFE Tunal para hablar con la profesora de goalball, pero en ese momento yo no conocía este deporte. Con el tiempo fui entendiéndolo y le fui cogiendo cariño”, mencionó.

Encontrar el deporte una actividad complementaria a su vida normal ha sido trascendental para Julián, quien se gana el sustento diario como vendedor ambulante en el sistema de transporte público de Bogotá. En la mañana aprovechar para entrenar en las instalaciones del CEFE Tunal desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., y el resto de la tarde la aprovecha para trabajar hasta regresar a su hogar en la noche en el barrio Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar.

“A la gente la invito a que busquen el deporte, una disciplina que les guste y pueda sacarlos de la monotonía y que traiga cosas buenas a su vida. Más que un deporte, sería algo utilizado como motivación propia y acá que, en el CEFE Tunal, todos son bienvenidos, las puertas están abiertas”, comentó.

Instalaciones para todos y todas en Bogotá

Al igual que Julián, Giovanni Acero hace parte del programa de Goalball del CEFE Tunal hace dos años, al que llegó por recomendación de un amigo a raíz de su intención de buscar una disciplina deportiva que le permitiera seguir haciendo actividad física tras haber sido diagnosticado con baja visión.

El fútbol ha sido la gran pasión de Giovanni, quien antes trabajó como instructor en la Escuela Fundación Real Madrid en Bogotá. Ahora, en el Goalball ha encontrado un nuevo aire en su vida, y en el CEFE Tunal ha encontrado un espacio donde se siente incluido y en donde puede ejercitarse día a día para mostrar todas sus capacidades a pesar de su baja visión.

“Entrar a este programa fue muy fácil. Vine, presenté mi certificado médico y de una vez pasé a los entrenamientos. El venir acá solo depende de uno. El proceso es inscribirse, qué parámetros se necesitan para los programas de disciplinas deportivas del sector olímpico o paralímpico que ofrece el CEFE y ya. Acá están las puertas abiertas para todo tipo de personas”, manifestó Giovanni.

“Por ejemplo, antes de mi diagnóstico, yo utilizaba las instalaciones del CEFE Tunal con normalidad. Me gustaba montar bicicleta, trotar en el campo y trabajé aquí en una escuela de fútbol dirigida a la comunidad. Es muy fácil venir acá y disfrutar de estos espacios que nos ofrece el Instituto Distrital de Recreación y Deporte”, reiteró.

El goalball es tan solo una referencia de los varios programas que ofrece el CEFE Tunal para el uso de la ciudadanía. Entre sus instalaciones cuenta con una piscina olímpica y recreativa, una plaza de deportes y una plaza cultural, así como una zona de juegos y un patio infantil. Además, cuenta con salones de música, danza y aulas de capacitación, un gimnasio totalmente equipado, una sala de cine y ludotecas diseñadas tanto para niños, niñas y adultos. También dispone de una cancha múltiple, un restaurante, cafeterías, vestieres, camerinos y baños, lo que garantiza comodidad y accesibilidad para todas y todos los usuarios.

“Quiero hacerle una invitación a toda la comunidad en general, a que vengan y nos acompañen en estos espacios como es el Centro de Felicidad Tunal que nos ofrece varios programas e instalaciones como piscina, gimnasio y también un polideportivo para las personas que quieran llevar el deporte de manera más seria en su vida”, puntualizó Giovanni Acero.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 356

Más noticias

Martha Valeria Araujo con su entrenador Mauricio Hernández, tras ganar el Meeting Décastar Foto IDRD.

Martha Valeria lo hizo de nuevo

Ganó el heptatlón en el Meeting Décastar en Francia. Triunfos para el Equipo Bogotá en squash, BMX freestyle, BMX Racing y esgrima; podios en tenis de mesa, patinaje artístico, natación y voleibol.

8 Julio 2025

El IDRD inauguró más de 11 nuevos kilómetros de Ciclovía en el suroccidente de Bogotá

6 Julio 2025

11 nuevos kilómetros de Ciclovía

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

6 Julio 2025

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

5 Julio 2025

Equipo Bogotá de BMX Racing

El IDRD renueva el parque Pijaos para beneficio de la localidad Rafael Uribe Uribe

4 Julio 2025

El IDRD renueva el parque PijaosEl IDRD renueva el parque Pijaos

El IDRD lanza su pódcast: "El Precio de la Victoria"

3 Julio 2025

El IDRD lanza su pódcast: "El precio de la victoria"
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad