Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Se Viste de Gala Para Recibir El Sudamericano Sub-20
Rueda de prensa Federación colombiana de fútbol

Bogotá se viste de gala para recibir el Sudamericano Sub-20

Bogotá, enero 31 de 2023- La capital del país ya está lista para recibir el hexagonal final del Conmebol Sudamericano Sub- 20; a la ciudad llegan los seis mejores equipos, que buscan ser protagonistas y lograr uno de los cuatro cupos al mundial de la categoría, que se realizará en Indonesia este año. Además, las tres primeras selecciones obtendrán el pase directo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La ciudad vuelve a ser anfitriona de grandes eventos deportivos, Bogotá se posiciona como capital del deporte y en esta ocasión acogerá uno de los torneos de fútbol más importantes en el desarrollo juvenil y de nuevas promesas en el balompié.

Bogotá le apuesta al deporte como un vínculo de transformación social, de contribución a mejor calidad de vida, a la búsqueda de nuevos talentos. En esta oportunidad, los escenarios de la capital del país entrarán en acción desde el 31 de enero acogiendo con la calidez de su gente y con las puertas abiertas a las selecciones y los aficionados que estarán hasta el 12 de febrero.

“La ciudad está lista para recibir a las selecciones participantes que llegan a la etapa final del Conmebol Sudamericano Sub 20, los escenarios escogidos para la competencia y los entrenamientos son de calidad, se han hecho las adecuaciones solicitadas por la Conmebol, para estar a la altura del campeonato. Queremos seguir posicionando la capital del país, como una ciudad que le apuesta al deporte, a la sana convivencia y a los grandes eventos. Sabemos la importancia del torneo y queremos demostrar que Bogotá está más viva”, señala Blanca Durán, directora del IDRD.

En la jugada con calidad

La adecuación de los escenarios administrados por el IDRD tuvo una inversión cercana a los $4.600 millones de pesos. Para el desarrollo de los partidos estarán habilitados los estadios Metropolitano de Techo y El Campín.

Para los entrenamientos de selecciones y árbitros se contará con los estadios: Tabora, Carlos Arturo Rueda del Parque Recreodepotivo El Salitre (PRD), Campincito y Olaya Herrera.

“Desde la Federación Colombiana de Fútbol agradecemos todo el apoyo que ha tenido el IDRD y también las autoridades locales de la ciudad, para acoger este gran evento futbolístico continental. Este torneo tiene a las futuras estrellas del nuestro fútbol Sudamericano y por esto la importancia de tener todas las garantías logísticas, de infraestructura y de seguridad para un buen desarrollo del evento, eso lo hemos encontrado en Bogotá desde el principio como ciudad sede y de esta manera venimos trabajando de forma mancomunada para que los partidos sean todo un éxito en los dos estadios. Esperamos que tanto El Campin, como el Metropolitano de Techo, tengan una gran afluencia de público para que disfruten de los encuentros”, manifestó el Director del Comité Organizador Local, Iván Novella.

En el estadio Metropolitano de Techo se realizó la adecuación más importante, la iluminación fue cambiada por bombillas led que permitirán un ahorro de energía de casi un 30 % con respecto a la iluminación anterior llegando a los 1300 luxes como lo pide la norma de Conmebol. Esto, bajo la directriz de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de contribuir con el medio ambiente, esta vez se aporta a la reducción de la huella de carbono en la ciudad.

En este escenario también se realizaron intervenciones para un cuarto camerino, zonas de calentamiento, nuevos bancos para jugadores y la sala de prensa contará con una plataforma para medios.

El estadio Olaya Herrera ahora cuenta con un segundo camerino que beneficiará el desarrollo del Campeonato Suramericano y la futura apertura de este escenario deportivo como el tercer estadio profesional de la capital del país, también se realizó el cambio de bancos para jugadores.

Por su parte, en el Tabora las adecuaciones realizadas permiten tener una óptima iluminación y en los camerinos las duchas cuentan con agua caliente.

En el estadio El Campín, fue necesario aumentar la capacidad de los camerinos auxiliares para completar 23 cambiadores, adicionalmente se amplió la capacidad del banco de árbitros. Es importante resaltar que en el escenario ya se habían realizado adecuaciones que incluyeron iluminación interna y externa, con los más altos estándares, proporcionando confort, visibilidad y calidad, cumpliendo con la regulación vigente enmarcada en el RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público).

Finalmente, en los estadios Carlos Arturo Rueda del parque Recreodeportivo El Salitre y El Campincito, se realizaron mantenimiento a los camerinos y se adecuaron las duchas para que cuenten con agua caliente.

Más noticias

Módulo de baños en el Parque Porvenir

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

Con una inversión de $91.712.688, el IDRD entregó a la comunidad de Bosa un módulo de baños completamente renovado en el parque Porvenir, tras un proceso integral que incluyó redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, beneficiando a los cientos de ciudadanos que

8 Septiembre 2025

Luis Rincón volvió a lucirse y ganó en Brasil

6 Septiembre 2025

Luis Rincón celebrando su victoria en Brasil. Foto cortesía basefest.com.br.

Bogotá lanza estrategia de apadrinamiento de parques para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad ciudadana

5 Septiembre 2025

Lanzamiento estrategia de apadrinamiento de parques

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

4 Septiembre 2025

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad