Con el apoyo de la Embajada de la India, el IDRD capacitó a más de 100 instructores de actividad física.
Esta formación es el preámbulo de la celebración del Día Internacional del Yoga, que se realizará el 21 de junio de 2025 en la Plaza Cultural La Santamaría.
Bogotá, D.C., 27 de mayo de 2025. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), con el valioso apoyo de la Embajada de la India, inició una capacitación dirigida a más de 100 instructores de actividad física de Bogotá. Esta iniciativa se enmarca en la preparación para una celebración especial del Día Internacional del Yoga, que tendrá lugar el próximo 21 de junio en la Plaza Cultural La Santamaría.
La formación estuvo a cargo de los expertos Pedro Keshaba y Sudarshana, representantes de la Embajada de la India, quienes compartieron conocimientos y técnicas para promover el yoga como una práctica integral que fortalece la salud física y mental. Con esta acción, el IDRD reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, brindando espacios de aprendizaje y recreación que impactan positivamente a la comunidad.
El evento central del Día Internacional del Yoga se realizará a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza La Santamaría. Los asistentes podrán participar en una gran sesión de yoga guiada por instructores especializados, además de disfrutar de actividades culturales para todas las edades. Como parte de la conmemoración, el yoga también se tomará la Ciclovía de Bogotá, integrando esta práctica milenaria a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad para la actividad física y el encuentro ciudadano.
“El Día Internacional del Yoga, celebrado junto a la Embajada de la India, es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar integral de los bogotanos y bogotanas. Este evento no solo exalta los beneficios del yoga, sino que posiciona a Bogotá como una ciudad líder en la promoción de la actividad física y la cultura del cuidado del cuerpo y la mente”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
El acceso al evento será totalmente gratuito. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta experiencia de bienestar: entrena tu cuerpo, fortalece tu espíritu. ¡Vive IDRD!
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 469