
Más de 2.200 personas abrieron el Festival de Verano con Sube Monserrate
La tradicional carrera organizada por el IDRD se llevó a cabo con éxito con 2.278 participantes que subieron los 1.605 escalones del sendero hacia la cima .
Este sábado continúa el Festival de Verano 2025 con una programación que incluye retos en bicicleta, talleres creativos y actividades para niños, familias y mascotas.
El IDRD ha preparado una agenda gratuita e inclusiva para todos los públicos, con propuestas recreativas, deportivas y culturales en más de 15 escenarios, que promueven el juego y el bienestar colectivo.
Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2025 – Este domingo 3 de agosto, Bogotá será escenario de una jornada llena de energía, diversión y conexión. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha diseñado una variada oferta de experiencias gratuitas, inclusivas y abiertas a toda la familia, sin necesidad de inscripción previa. Solo necesitas traer tu mejor disposición para disfrutar al máximo.
Desde las Recreovillas, que se tomarán 14 parques de la ciudad —como Alta Blanca en Usaquén, Parque Nacional, Valles de Cafam, Tunal, entre otros—, la ciudadanía podrá disfrutar de actividades de juego, baile urbano, desafíos físicos, espacios de relajación cuerpo-mente y dinámicas recreativas dirigidas por expertos, todo con accesibilidad garantizada para personas con discapacidad. Estas actividades se desarrollarán entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m.
Para quienes disfrutan de la bicicleta y los desafíos familiares, llega el Reto Cicloaventura, con estaciones ubicadas en la Ciclovía (Calle 26 con Av. Boyacá en Engativá, Carrera 60 con Calle 64 y Carrera 24 con Calle 40 en Teusaquillo). Participantes de todas las edades recorrerán puntos con retos motrices, creatividad y pistas por descubrir, además de poder personalizar su camiseta y vivir una aventura inolvidable. Esta actividad se realizará entre las 8:00 a. m. y las 12:30 p. m.
En el Parque La Valvanera, en Antonio Nariño, tendrá lugar el Armatodo Ciclovía, un taller práctico de mecánica en el que las familias podrán armar bicicletas con piezas reutilizadas o realizar ajustes a las suyas. Con herramientas incluidas y la posibilidad de llevarse el resultado a casa, se promueve la movilidad sostenible mediante una experiencia colaborativa, también entre las 8:00 a. m. y las 12:30 p. m.
Si tu mejor compañero de aventuras tiene cuatro patas, no puedes perderte Villa Peluda, en el CEFE Tunal, donde las mascotas serán protagonistas. Habrá concursos de disfraces, circuitos de obstáculos, canicross 5K, actividades para niños, zonas de bienestar con yoga y adiestramiento, además de una muestra de emprendimientos pet. Este evento, pensado para todas las razas y tamaños, se desarrollará de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
La magia también estará presente en Villa Alegría, ubicada en el Parque de los Niños y las Niñas de Barrios Unidos, donde, entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., los más pequeños (de 6 a 11 años) disfrutarán una experiencia de circo interactivo: malabarismo, equilibrio, magia en vivo, comparsas y espacios para el juego libre.
Para los amantes de los desafíos sobre ruedas, Ciclópolis se realizará en el Parque Timiza (localidad de Kennedy), entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m. Se trata de una carrera de observación en bicicleta dirigida a mayores de 12 años, que combina preguntas de cultura general, pistas, acertijos y pruebas físicas.
Asimismo, en el Velódromo Primero de Mayo, en San Cristóbal, la Pedalata por Bogotá invitará a jóvenes y adultos (desde los 12 años) a recorrer la Ruta de Cafés o la Ruta de Arte Urbano. Se ofrecerá préstamo de bicicletas, talleres de mecánica y ergonomía, y acompañamiento durante todo el trayecto. La actividad se llevará a cabo de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Y como cierre destacado, el Festival Colombiano de Porrismo IDRD 2025 se tomará el Coliseo El Salitre (Engativá), entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m., con un espectáculo de ritmo, danza y talento. Participarán colegios, universidades y clubes en las modalidades de performance cheer de los niveles 5, 6 y 7. El ingreso será libre para todo el público.
En resumen, el Festival de Verano 2025 continúa con una invitación abierta a moverse, jugar, explorar y celebrar. Todas las actividades son gratuitas, inclusivas y accesibles para todos y todas. Conéctate con la ciudad y disfruta un día lleno de vida y encuentro. Porque una ciudad que juega es una ciudad feliz. Consulta la programación completa en la página web del IDRD.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 520
La tradicional carrera organizada por el IDRD se llevó a cabo con éxito con 2.278 participantes que subieron los 1.605 escalones del sendero hacia la cima .