Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Recibe A Los Grandes Talentos del Karate Colombiano
Karate

Bogotá recibe a los grandes talentos del karate colombiano

  • Con 24 ligas del país y cerca de mil deportistas, el Palacio de los Deportes albergará el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes, clasificatorio para integrar selecciones Colombia.

  • Triunfos en surf y skateboarding, y buenas actuaciones en esgrima, tenis en silla de ruedas, paraatletismo y tenis.

Bogotá, D.C., 19 de marzo de 2025.- Desde este miércoles y hasta el próximo domingo 23 de marzo, Bogotá vuelve a estar en la máxima frecuencia del radar del deporte nacional, como sede de grandes eventos, al recibir en el Palacio de los Deportes, el Campeonato Nacional Interligas de Karate en todas las categorías.

El karate se toma a Bogotá. Karen Forero, figura bogotana en katas. Foto IDRD.
El karate se toma a Bogotá. Karen Forero, figura bogotana en katas. Foto IDRD. 

Serán 24 ligas del país, con cerca de mil deportistas, los que estarán presentes en este torneo, que es clasificatorio para integrar las selecciones Colombia que tomarán parte en los diversos torneos internacionales, y que tendrán competencias en las modalidades de kata y kumite (combate).

El Equipo Bogotá se presenta con 50 deportistas, entre los que destacan los consagrados Juan Camilo Fernández, Roxanne Estefanía Hernández, María Camila Moreno y Karen Forero, además de Zayed Castro, Andrés Guecha, María José Forero y Salomé Gutiérrez.

Miércoles en la tarde y jueves competirá la categoría de mayores, el viernes lo harán los sub-21 y junior, y el sábado será el turno de las categorías menores (infantiles y cadetes). La entrada al torneo será gratuita, por lo que se espera buen acompañamiento de los aficionados que gusten de este arte marcial. 

Horarios del Campeonato

 

Miércoles 19:

  • 2:00 p.m.: Eliminatorias y finales kata individual senior, masculino y femenino, y kata equipos senior, masculino y femenino.
  • 8:00 p.m.: Premiación.

Jueves 20:

  • 8:00 a.m.: Eliminatorias y finales senior kumite equipos masculino y femenino, e individual femenino (50 kg, 55 kg, 61 kg y 68 kg) y masculino (60 kg, 67kg, 75 kg y 84 kg).
  • 2:30 p.m. aprox.: premiación.

Viernes 21: 

  • 8:00 a.m.: Eliminatorias y finales kata individual y equipos sub-21 y junior 14 a 17 años, masculino y femenino.
  • 8:00 a.m.: Eliminatorias y finales kumite individual sub-21 femenino (50 kg, 55 kg, 61 kg, 68 kg y más de 68 kg) y masculino (60 kg, 67 kg, 75 kg, 84 kg y más de 84 kg), y junior 16-17 años masculino (55 kg, 61 kg, 68 kg,76 kg y más de 76 kg) y femenino (48 kg, 53 kg, 59 kg y más de 59 kg).
  • 3:00p.m. aprox.: premiación.

Sábado 22:

  • 8:00 a.m.: Competencias de parakarate, kata individual.
  • 8:30 a.m.: Kata infantil avanzado y principiante 12-13 años femenino y masculino, y kata cadetes.
  • 8:30 a.m.: Eliminatorias y finales kumite sub-14 masculino (40kg, 45 kg, 50 kg, 55 kg y más de 55 kg) y femenino (42 kg, 47kg y más de 47 kg), y kumite cadetes masculino (52 kg, 57kg, 63 kg, 70 kg y más de 70 kg) y femenino (47 kg, 54 kg, 61 kg y más de 61kg).
  • 5:00 p.m.: premiación.

Sábado 23:

  • 8:00 a.m.: kata individual principiante, intermedio y avanzado, 6-7 años masculino y femenino. Kata equipo 6 a 9 años masculino y femenino. Kata individual femenino 6 a 9 años, principiante, intermedio y avanzado. Kata invidual sub-12 principiante, intermedio y avanzado, y kata equipo sub-12 masculino y femenino, principiante, intermedio y avanzado.
Agenda y resultados

Respecto a otros compromisos de deportistas del Equipo Bogotá, se destaca el Abierto de Alemania de Squash, perteneciente al circuito profesional de la PSA, en el que compiten Miguel Ángel Rodríguez y Juan Camilo Vargas. Además del comienzo de la Vuelta al Tolima de ciclismo.

Por otra parte, la Federación Colombiana de Atletismo canceló la participación de Natalia Linares y otros deportistas colombianos, en el Campeonato Mundial Indoor en China, debido a dificultades con los tiempos de expedición de la visa respectiva. Ahora, Natalia se enfoca en los Juegos Mundiales Universitarios en Rhin-Ruhr, Alemania, del 16 al 27 de julio próximo.

Con relación a resultados importantes del Equipo Bogotá, se cumplió en San Bernardo del Viento, Córdoba, la II Parada del Campeonato Nacional de la Liga Colombiana de Surf, y nuevamente Bogotá acaparó los máximos honores, con 8 medallas en total (5 oros, 2 platas y 1 bronce), por lo que es primera en el ranking nacional. 

Margarita Conde ganó 4 medallas de oro en el Nacioal de Surf. Foto IDRD.
Margarita Conde ganó 4 medallas de oro en el Nacioal de Surf. Foto IDRD.

La gran figura fue Margarita Paola Conde, quien ganó 4 medallas de oro en shortboard damas, longboard damas, Sup Surf damas y Sup Technical Race; el otro oro fue para Simón Salazar en shortboard varones, y ganador, además, de plata en longboard varones, mientras Kala Díaz Barón ganó plata en sub-18 damas y bronce en shortboard damas.

Por otra parte, con 14 medallas (6 oros, 3 platas y 5 bronces), Bogotá dominó el I Campeonato Nacional de Skateboarding, celebrado en Mosquera, Cundinamarca. Los oros fueron conseguidos por Lourdes Escobar (park open F), Jhancarlos González (street open M), Eva Murcia (park novatos F),  José Bulla (park novatos M), Guadalupe González (Street novatos F) y Samuel Castro (Street novatos M).

Con 76 medallas (33 de oro, 22 de plata y 21 de bronce), Bogotá ocupó el segundo lugar en el Campeonato Nacional Interligas de Paraatletismo, disputado en Cali, y que fue selectivo al Grand Prix Internacional que se cumplirá también en la capital vallecaucana en mayo próximo. Valle fue campeón con 146 preseas (62-55-29), mientras Antioquia fue tercero con 31 (17-11-3).

Laura Micolta, oro en lanzamiento de club en el Nacional de Paraatletismo. Foto IDRD.
Laura Micolta, oro en lanzamiento de club en el Nacional de Paraatletismo. Foto IDRD. 

Dentro de los oros conseguidos por Bogotá, resaltan los de Laura Micolta en lanzamiento de club damas F31/32/51, Ionis Dayana Salcedo en los 100 mts planos T11, Yisney Niño en 100mts planos T53/54, Fabio Rendón en 100mts planos T64 y en salto de longitud T62/T64, y Cristian Torres en 100 y 400 mts planos T51/52.

El Equipo Bogotá fue segundo en la III Copa Nacional de Esgrima, realizada en el coliseo de la Unidad Deportiva El Salitre UDS. Valle fue el campeón con 27 medallas (8 oros, 6 platas y 13 bronces), seguido por Bogotá con 20 (5-4-11) y el invitado Panamá con 9 (4-3-2). Los oros bogotanos los lograron el equipo masculino juvenil de sable, Santiago Pachón en florete masculino mayores, el equipo mayores femenino de florete, Tatiana Prieto en florete femenino mayores e Isabela Rodríguez en florete femenino cadetes.

En el tenis en silla de ruedas, María Angélica Bernal jugó el torneo ITFSS Baton Rouge en Estados Unidos, llegado hasta las semifinales. En primera ronda venció a la local Sabina Czaus 6-2 y 6-1, en cuartos de final la chilena Macarena Cabrillana 4-6, 7-6 y 6-1, y en ‘semis’ cayó ante la francesa Ksenia Chasteau 6-2, 4-6 y 1-6. Y en dobles, haciendo dupla con la sudafricana Kgothatso Montjane, también llegó hasta las semifinales.

El deportista del Equipo Bogotá, Cristian Rodríguez, su compañero, el brasileño Marcelo Zorman, derrotaron 6-4 y 6-3 a la dupla del peruano Gonzalo Bueno y el ecuatoriano Álvaro Guillén, y avanzaron a las semifinales del Torneo Challenger de Santiago de Chile, fase en la que perdieron contra el estadounidense Vasil Kirkov y el chileno Matías Soto.

Y hablando del Campeonato Mundial Femenino de Boxeo IBA 2025, en Nis, Serbia, la bogotana Valeria Arboleda compitió en la categoría de los 57 kilogramos, acompañada por el entrenador Alexander Brand. Valeria ganó su primer combate 3-2 a la puertorriqueña Ashleyann Lozada y avanzó a la segunda ronda, en la que perdió ante la máxima favorita, Karina Ibragimova, de Kazajstán.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 393

Más noticias

El Equipo Bogotá con mucho movimiento

El Equipo Bogotá con mucho movimiento

Agitada agenda internacional de los bogotanos, que compiten en patinaje de carreras, bowling, atletismo, tiro, esgrima y tenis, entre otros.

12 Julio 2025

María Angélica Bernal busca la gloria

11 Julio 2025

María Angélica Bernal juega la final de dobles en Wimbledon, en el torneo en silla de ruedas. Foto cortesía CPC.

Martha Valeria lo hizo de nuevo

8 Julio 2025

Martha Valeria Araujo con su entrenador Mauricio Hernández, tras ganar el Meeting Décastar Foto IDRD.

El IDRD inauguró más de 11 nuevos kilómetros de Ciclovía en el suroccidente de Bogotá

6 Julio 2025

11 nuevos kilómetros de Ciclovía

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

6 Julio 2025

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

5 Julio 2025

Equipo Bogotá de BMX Racing
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad