Armenia será sede este fin de semana del máximo evento del deporte base en el país, para la categoría élite. Habiendo mejorado el equipo de velocidad, la capital tiene mucha opción de quedarse con el título. Buena actividad el fin de semana para el Equipo Bogotá.
Bogotá, D.C., 1 de agosto de 2025.- Un intenso fin de semana de competencias vivirán los deportistas del Equipo Bogotá, que tiene muchos compromisos fuera del país, pero que aquí en Colombia tiene nada más y nada menos que el Campeonato Nacional Mayores Interligas de Atletismo en Armenia, el cual aspira a ganar el representativo de la capital.
Será un duelo estelar entre Valle y Antioquia, tradicionales dominadores del gran evento, pero ahora con la inclusión de Bogotá, que construyó una potente armada con la que espera dar la pelea y buscar lo más alto del podio.
Sumado a ello, se espera con ansia el duelo de los 100 metros planos varones, donde se verán cara a cara el actual récord suramericano Ronal Longa (9.96 segundos) del Equipo Bogotá y la Liga de Atletismo de la capital, con los vallecaucanos Johny Rentería (9.97 s) y Carlos Flórez (10.00 s), tiempos que hacen prever un duelo espectacular, Longa y Flórez están clasificados al Mundial de Tokio en septiembre, y Rentería espera lograr la marca.
Ronal Longa quiere ser el rey de los 100 metros planos en el Nacional. Foto IDRD.
Mucho optimismo
La marcha y las pruebas de fondo han sido por tradición el fuerte de Bogotá, y había falencia en velocidad y saltos. Por ello se empezó a trabajar con deportistas jóvenes del programa Talento y Reserva, después de los Juegos Nacionales de 2019 logrando solidificar una buena camada, que reforzada paulatinamente desde 2023 hasta este 2025, han hecho un equipo muy equilibrado y fuerte, que va de frente a pelear con Antioquia y Valle la hegemonía del atletismo nacional.
Liderado por los entrenadores Mauricio Hernández y Jorge Benítez con un grupo de grandes profesionales, el proceso del trabajo en velocidad arrojó nombres como Ronal Longa, Carlos Palacios, Karla Vélez, Lina Licona, Nicolás Salinas, entre otros, y la ratificación de Evelis Aguilar como una de las mejores de los 400 metros planos.
Sumado a ello, la llegada de al grupo de nombres como Martha Valeria Araujo, María Fernanda Murillo, Natalia Linares y Bernardo Valoyes, además de la consolidación de juveniles como Luna Pabón, Karol Luna y Laura Camargo, hacen ilusionar a Bogotá con que tiene un equipo muy poderoso que va a dar la pelea.
Precisamente, en Europa estuvo durante más de un mes el equipo de velocidad femenino concentrado en Portugal, pero compitiendo en varios países, además de Ronal Longa, quien con su entrenador –el cubano Nelson Gutiérrez- compitió en varios Meetings y en Savona, Italia, logró el récord suramericano (9.96 s).
El entrenador Mauricio Hernández lideró la estadía en territorio portugués y quedó muy contento con lo logrado allí; a la vez, se mostró muy optimista en cuanto a la opción del Equipo Bogotá de ganar el Nacional de Mayores en Armenia.
“El balance de la estadía en Europa fue de muy buenos resultados; se hicieron buenas presentaciones y se ganaron medallas en eventos muy importantes. María Fernanda Murillo bajó tres veces de los 13 segundos en los 100 metros vallas, Martha Valeria Araujo es la mejor suramericana en heptatlón y ganó el Decastar, segundo evento más importante de la categoría Gold Tour, y Evelis Aguilar que ganó en Geneve, Suiza, y junto a Martha clasificaron al Mundial, y Lina Licona, que viene recuperándose de una molestia y de temas personales, va mejorando”, dijo.
Para Hernández, la información recogida tras esta experiencia es mejor de lo que habían planeado porque en años anteriores se fue, pero no se habían logrado las macas tan buenas que se hicieron ahora. Llevaron cuatro chicas y los resultados fueron espectaculares, las expectativas se cumplieron.
Con relación al Nacional de Atletismo Mayores, fue enfático en decir que “el Equipo Bogotá está bastante fuerte. Digamos que tenemos un equipo equilibrado. Antes era semifondo, fondo y marcha. Ahora es eso, más el equipo de velocidad, que está muy fuerte, el de saltos se ha reforzado, y los lanzamientos también tienen gente muy buena. Creo que vamos muy bien, nosotros vamos a apuntarle a ganar el torneo por medallas de oro, llevamos los que son, los que creemos pueden estar en el podio. Si conseguimos el 80 por ciento de lo que pensamos, creo que vamos a lograr cosas muy buenas. En los relevos también tenemos mucha expectativa porque tenemos equipos muy sólidos cuya base viene trabajando hace rato”.
Martha Valeria Araujo estará en 100 mts vallas, alto largo y un relevo en el Nacional. Foto IDRD.
Por su parte, la experimentada velocista Evelis Aguilar, está contenta con lo hecho y expectante por la opción de que Bogotá gane el Nacional. “La gira por Europa fue muy positiva para mí, porque logré bajar de los 51 segundos en los 400 metros planos, que es muy importante; tuve fogueo con diferentes corredoras de gran nivel y esto me ayuda a fortalecerme para afrontar el Mundial en Tokio. Este Nacional va a estar muy disputado, pero yo creo que el Equipo Bogotá está para grandes cosas, está muy fuerte, equilibrado y vamos a dar la pelea. Yo voy en 400 metros planos, y los relevos 4x400 femenino y 4x400 mixto y quiero ganar mis pruebas”, dijo.
De igual forma, Martha Valeria Araujo, también dio su parte de satisfacción y optimismo, señalando que “vengo muy contenta de Europa, participamos en eventos muy importantes, ganamos en dos de ellos, mejoramos marcas, pero pudo ser mejor. Creo que el balance es muy positivo, pero yo no soy conformista, sé que puedo dar más y mejorar eso, así que seguimos trabajando para ello”.
Y agregó que “en el Nacional voy a estar en pruebas individuales, 100 metros vallas, salto largo y uno de los relevos; el heptatlón lo retomo en el Mundial, donde espero mejorar mi marca, porque sueño con ese podio y con el favor de Dios, vamos por esa medalla. Respecto al Interligas, siento que el Equipo Bogotá ha venido creciendo mucho desde Juegos Nacionales, es muy sólido en todas las modalidades y nosotros vamos con todo porque queremos ganar. Para eso trabajamos y esperamos lograrlo; yo siento que Bogotá va a ganar ese campeonato… Dios quiera que así sea”.
María Fernanda Murillo se estrena con el Equipo Bogotá en el Nacional y quiere oros. Foto IDRD.
Finalmente, María Fernanda Murillo dijo que “quedé muy contenta y satisfecha por lo hecho en la gira europea, mejorando mis marcas. Me estrené en las pruebas múltiples en los Meetings y logré pasar la barrera de los 6.000 puntos, así que muy contenta, y ahora a darlo todo en el Nacional de Mayores porque queremos darle el título a Bogotá y yo quiero hacer buenas marcas”.
Más compromisos
Con relación a los demás compromisos del fin de semana para el Equipo Bogotá, a nivel internacional están el Campeonato Mundial de BMX Racing en Copenhague, Dinamarca, donde están Manuela Martínez, Santiago Suárez y Juan Durán, y el Campeonato Mundial U21 de Esquí Náutico en Calgary, Canadá, con la participación de Daniela Verswyvel y Pablo Alvira.
También el ATP Tour Challenger Open de Tenis en Lexington, Estados Unidos, con Cristian Rodríguez, y la Parada de la Gira Cosat G3 de Tenis en Barranquilla. Y el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Triatlón en República Dominicana, donde estará Nicolás Gómez.
Ya en Colombia están el Campeonato Nacional U21 de Bowling en Cali, con Zamir Jaimes y Sara Giraldo liderando el grupo; también en Cali está el Primer Clasificatorio de Levantamiento de Pesas a Juegos Nacionales 2027, con Yenny Álvarez, Santiago Rodallegas, Rosivé Silgado y Sergio Muñoz, y el Nacional Juvenil de Polo Acuático con Samuel Duque, Samuel Rodríguez y Juan Lozano, entre otros.
Armenia recibe el Campeonato Nacional Juvenil y Mayores de Gimnasia Rítmica, con Paula Flechas como carta principal; y en Montería está el Primer Campeonato Nacional Clasificatorio de Fútbol 7 PC a Juegos Paranacionales 2027.
Y en Bogotá, en el marco del Festival de Verano, está la Copa Ciudad de Bogotá de Taekwondo en el Palacio de los Deportes, con Daniela Zambrano, Jeison Mateus y Juan Villarreal, entre otros.
También están el Campeonato Distrital Juvenil y Mayores de Gimnasia Artística en el Coliseo Parque Cayetano Cañizares, la Copa Verano de Karate Ciudad de Bogotá en el Coliseo El Salitre, el Grand Prix de Canotaje de Velocidad en el lago del Parque Metropolitano Simón Bolívar, y el Ranking Distrital de Tenis de Mesa en la Plaza de los Artesanos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 533
El 2 de agosto será la inauguración oficial del Festival con diferentes eventos, entre los que se destacan el Conciertazo de Verano de Bienvenida, Vallenato al Parque y un Festival Gastronómico de China.