Con más de 5.285 parques de proximidad distribuidos en todos los barrios de la capital, el Instituto pone en marcha una estrategia que busca sumar esfuerzos privados y comunitarios para garantizar espacios más seguros, sostenibles y vivos.
El IDRD actualmente administra directamente 143 parques estructurantes y especiales, además de 351 escenarios recreodeportivos además de los cuatro Centros de Felicidad (CEFE).
Bogotá, D.C., 5 de septiembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la sostenibilidad física, social y ambiental de los más de 5.285 parques de proximidad ubicados en todas las localidades de la ciudad, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lanzó la estrategia de apadrinamiento de parques, una iniciativa que invita al sector privado y a la ciudadanía a unirse en el cuidado, mantenimiento y activación de estos espacios que enriquecen la vida y el bienestar de las personas.
Este apadrinamiento busca que empresas, instituciones y organizaciones se conviertan en padrinos de parques, aportando al mantenimiento, embellecimiento y dinamización de actividades que fomenten el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la cultura ciudadana. “Un parque vivo es un parque seguro. Cuando en estos espacios hay actividades, eventos y sentido de pertenencia por parte de la comunidad, se promueve su uso, disfrute y protección, generando entornos más seguros y saludables para todas y todos”, aseguró Daniel García Cañón, director del IDRD.
El primer padrino es el Centro de Alta Tecnología, que apadrina el Parque Lagos de Chapinero, convirtiéndose en ejemplo del compromiso empresarial con el medio ambiente y la ciudad.
“Para el Centro de Alta Tecnología es muy importante participar en el cuidado del Parque Lagos de Chapinero. Con ello mostramos a nuestros usuarios que la tecnología y la protección del medio ambiente van de la mano para construir un mundo mejor y aportar al país”, afirmó Nataly Pinto, gerente general del Centro de Alta Tecnología en Bogotá.
A través de la articulación de capacidades y recursos públicos y privados, se busca una gestión más eficiente, consolidando a los parques como motores de progreso local, lugares de encuentro ciudadano y escenarios de desarrollo comunitario.
Actualmente, el IDRD está encargado de la operación, mantenimiento y administración directa de 143 parques estructurantes y especiales, además de 351 escenarios recreodeportivos como canchas sintéticas de fútbol y tenis, y los cuatro Centros de Felicidad (CEFE). Por su parte, el mantenimiento de la mayoría de los parques de proximidad, ubicados en todos los barrios de la ciudad, está a cargo de las alcaldías locales.
Con la estrategia de apadrinamiento, Bogotá busca sumar esfuerzos del sector privado para garantizar que cada parque tenga un entorno cuidado y atractivo, convirtiéndose en espacio de encuentro ciudadano, convivencia y bienestar.
El IDRD hace un llamado a empresas, instituciones y organizaciones a convertirse en aliados de la ciudad a través del apadrinamiento de parques, contribuyendo a su cuidado y a la generación de experiencias significativas que fortalezcan la apropiación comunitaria.
La meta es que los parques sean reconocidos como escenarios vivos de recreación, deporte, cultura y cuidado ambiental, donde cada padrino sea parte fundamental de la transformación de Bogotá en una ciudad más sostenible, incluyente y segura. Porque la vida pasa en los parques.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – IDRD 569