Delegación bogotana rompe la barrera de los 90 oros
Con 4 preseas doradas en lucha, 2 victorias en baloncesto y rondas eliminatorias en bádminton, se acerca el epílogo de las justas escolares.
El IDRD avanza en la implementación de la estrategia Deporte Seguro, con 32 talleres y acompañamientos que han beneficiado a 753 personas entre deportistas, entrenadores y familias.
La entidad consolida una política integral de protección y prevención de violencias en el entorno deportivo.
Bogotá, D. C., 6 de noviembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), a través del área Deporte Seguro, reafirma su compromiso con la creación de entornos deportivos saludables, respetuosos, equitativos y libres de cualquier forma de violencia.
Durante 2025, la estrategia ha desarrollado 32 talleres y acompañamientos que beneficiaron directamente a 178 deportistas, 280 entrenadores y 295 familias, fortaleciendo la prevención de violencias físicas, psicológicas, sexuales, económicas y negligencias en el contexto deportivo.
El área Deporte Seguro busca proteger la integridad de los atletas y de las organizaciones deportivas, promover la denuncia oportuna y fomentar valores como el respeto, la solidaridad y la igualdad en todos los niveles de práctica deportiva. Su labor se desarrolla en articulación con el Servicio Integral de Atención a Atletas y Deportistas (SIAB), el Comité de Prevención de Violencias del IDRD y el Área de Salud Mental de la UCAD, permitiendo una atención integral y coordinada de los casos reportados.
Entre las acciones más destacadas se encuentran la formación a entrenadores, la socialización del enfoque de Deporte Seguro con familias y deportistas, la creación de protocolos institucionales de atención y prevención de violencias y el acompañamiento a concentraciones deportivas. Asimismo, el IDRD avanza en la caracterización de espacios deportivos seguros, con el fin de identificar condiciones adecuadas para la práctica, infraestructura y personal capacitado.
En el marco de la formación, el Instituto inició en octubre el Taller de Entrenadores de Talento y Rendimiento, que beneficiará a 175 entrenadores en temas de prevención, detección y actuación frente a casos de violencia, impulsando prácticas seguras y comportamientos respetuosos en el entorno deportivo.
El IDRD también trabaja en la unificación de los protocolos de atención junto a las áreas de Salud Mental y el Comité de Prevención de Violencias, garantizando respuestas oportunas y coherentes ante cualquier situación que vulnere los derechos de los deportistas.
Con estas acciones, el Instituto continúa construyendo una Bogotá donde el deporte sea sinónimo de bienestar, respeto y protección para todas las personas.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - 629
Con 4 preseas doradas en lucha, 2 victorias en baloncesto y rondas eliminatorias en bádminton, se acerca el epílogo de las justas escolares.