Con la entrega de 115 nuevos módulos de alimentos, el Instituto y la compañía colombiana, a través de Pony Malta, beneficiarán inicialmente a 16 comerciantes en el tramo de la carrera 9 entre calles 116 y 153, y avanzando en un proceso de renovación que impactará a más de 1,8 millones de usuarios semanales.
Bogotá, D.C., 12 de septiembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en articulación con Bavaria a través de su marca Pony Malta, lanzó una alianza estratégica que fortalecerá la experiencia de los usuarios y comerciantes en el programa Ciclovía. Esta iniciativa busca promover la seguridad, la calidad del servicio y la sostenibilidad de los espacios destinados a la recreación y la actividad física en Bogotá.
Como parte de este compromiso, Bavaria entregará 115 módulos de alimentos a los titulares de permisos de aprovechamiento económico de la Ciclovía, quienes son actores fundamentales en el desarrollo de la jornada dominical y festiva más importante de la ciudad.
La entrega de los nuevos módulos se realizará de manera gradual: el proceso iniciará este domingo en el tramo comprendido entre la carrera 9 y las calles 116 y 153, beneficiando inicialmente a 16 comercializadores de alimentos. Posteriormente, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, se completará la renovación de todos los módulos, reemplazando estructuras que llevaban más de cuatro años y medio en uso y que, debido a su deterioro, representaban riesgos para comerciantes, usuarios y demás actores de la Ciclovía.
Asimismo, la alianza para la sostenibilidad establece una retribución económica por valor de TRESCIENTOS CINCUENTA MILLONES DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS DIEZ PESOS ($350.224.410), recursos que se suman a la gestión para garantizar la operación eficiente del programa.
“La Ciclovía es un patrimonio vivo de Bogotá y del mundo. Con la entrega de estos 115 módulos, gracias a la alianza con Bavaria y Pony Malta, mejoramos las condiciones de nuestros comerciantes y ofrecemos a más de 1,8 millones de usuarios una experiencia más segura, sostenible y de calidad. Esta es la muestra de que el trabajo conjunto entre lo público y lo privado fortalece la ciudad y enriquece la vida de quienes disfrutan cada domingo y festivo de nuestra Ciclovía”, aseguró Daniel García Cañón, director del IDRD.
Por su parte, Leonardo Almonacid, Gerente de Trade Marketing para la regional centro de Bavaria, señaló: "Estamos muy contentos de formalizar esta alianza para dar nuevas herramientas de trabajo a más de 150 personas que trabajan todos los domingos en la Ciclovía en Bogotá, sabemos que es un proyecto muy importante para la ciudad y queremos dignificar su trabajo, por eso hoy entregando nuevos toldos, nuevas batas, nuevas herramientas, queremos a través de esa alianza fortalecer el la relación de Bavaria con la ciudad".
Se espera que la estrategia esté finalizada para la Ciclovía Nocturna del próximo 11 de diciembre de 2025, una de las jornadas más emblemáticas del año en la ciudad. Con estas acciones, Bogotá ratifica que la Ciclovía es sinónimo de movilidad activa, inclusión, seguridad y sostenibilidad, y que su fortalecimiento solo es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el sector público y privado porque Bogotá se vive mejor en bicicleta.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 574