- Por primera vez un país latinoamericano va a participar en la Copa Transatlántica de Fútbol Australiano, la máxima competición internacional de este deporte.
- Con el apoyo de la embajada de Australia en Colombia, el equipo de los ‘Jaguares’, representará a Colombia en Toronto Canadá.
Bogotá, D.C., 31 de julio de 2024.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), acompañó la despedida de la primera Selección Latinoamericana y Colombiana que participará en la Copa Transatlántica de Fútbol Australiano, un deporte que lleva un desarrollo reciente y ha empezado a crecer dentro de la población bogotana. Dicho evento, organizado por la embajada de Australia en Colombia, contó con la participación del IDRD y las firmas patrocinadoras del equipo nacional, conocidos como “Los Jaguares”.
La comunidad de Fútbol Australiano ha participado activamente en varios eventos contando con el apoyo de dichos entes, además, se han llevado a cabo mesas de trabajo con la inclusión de referentes de esta comunidad, quienes han socializado sus procesos, eventos y el crecimiento de esta práctica deportiva en el país.
Uno de los logros más destacados de este proceso es la formación del primer equipo colombiano de Fútbol Australiano que representará a Colombia en la Copa Transatlántica. Este es un hito histórico, ya que no es solo el primer equipo nacional en participar en este torneo, sino también la primera representación de cualquier país latinoamericano.
La embajadora de Australia en Colombia, Anna Chrisp, destacó: "El crecimiento del Fútbol Australiano en Bogotá es un ejemplo inspirador de cómo el deporte puede unir comunidades y fomentar nuevas oportunidades culturales y deportivas. Estamos emocionados de ver a 'Los Jaguares' competir en la Copa Transatlántica y llevar el espíritu deportivo tricolor al escenario internacional".
Carlos Sánchez, capitán del combinado nacional, comentó: "Estamos orgullosos de representar a Colombia en este importante torneo. Nuestro equipo ha trabajado arduamente y agradecemos el apoyo del IDRD en proporcionarnos los escenarios y recursos necesarios para nuestra preparación".
María Gómez, jugadora del equipo añadió: "Este es un sueño hecho realidad para todos nosotros. La comunidad de Fútbol Australiano en Bogotá ha crecido enormemente y estamos emocionados por la oportunidad de mostrar nuestro talento en un evento internacional".
Desde el programa eSports y Deportes Alternativos del IDRD, se ha llevado a cabo un proceso integral con los practicantes de este deporte en la capital de país. Este proyecto comenzó con una caracterización de los referentes que se acercaron inicialmente al Instituto con esta iniciativa.
El objetivo fue conocer las generalidades del deporte, realizar una georreferenciación para prácticas deportivas y gestionar escenarios adecuados para los deportistas de esta modalidad.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES - BOLETÍN 172