Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá, Ciudad Fundadora y Vicepresidenta de La Primera Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina
Ciclovía de Bogotá

Bogotá, ciudad fundadora y vicepresidenta de la primera Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina

  • Esta red, la primera en crearse en la región, es impulsada por la Unesco y tiene como objetivo intercambiar experiencias exitosas y desarrollar políticas públicas que fomenten prácticas deportivas y recreativas de mayor calidad en los 16 países participantes.
  • La capital fue elegida vicepresidenta de la red por los próximos dos años, gracias a sus experiencias exitosas en materia de políticas públicas; sus programas en torno al deporte, la recreación, la actividad física y la salud mental asociada a la salud del cuerpo, y por su apuesta en materia de género e investigación.
  • “Participamos como IDRD, a nombre de Bogotá, y fuimos elegidos vicepresidentes de esta red para seguir promoviendo los programas que desarrollamos en la capital, como la Ciclovía, la actividad física para personas mayores, niños y niñas, y el torneo femenino de fútbol más grande de Latinoamérica. Todas estas actividades han sido un ejemplo y queremos impulsar su crecimiento no solo en Bogotá, sino en esta gran red de ciudades que se conformó”, aseguró la directora del IDRD, Blanca Inés Durán.

Bogotá, 19 de julio de 2023 (IDRD).- Gracias a su liderazgo en materia de políticas públicas, su apuesta en temas de género, sus programas de salud mental asociados a la salud del cuerpo, la investigación y la continua implementación de indicadores que destacan los impactos de la actividad física, el deporte y la recreación en la capital, Bogotá se convirtió en fundadora y vicepresidenta de la primera Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina.

Esta alianza, la primera de su naturaleza en crearse en la región, busca intercambiar experiencias exitosas y desarrollar políticas públicas que fomenten prácticas deportivas de mayor calidad en los países participantes. Actualmente, la red, impulsada por la Unesco, es presidida por la ciudad de León (Guanajuato, México) y está conformada por 16 países.

Debido a su designación, la capital colombiana será una referencia regional e internacional respecto a políticas, programas y mediciones en torno al deporte, la actividad física y la recreación. Al tiempo, esta le permitirá generar lazos con otras ciudades del mundo para tener nuevos aprendizajes, de la mano de la Unesco como aliado estratégico.

“Participamos como IDRD, a nombre de Bogotá, y fuimos elegidos vicepresidentes de esta red para seguir promoviendo los programas que desarrollamos en la capital, como la Ciclovía, la actividad física para personas mayores, niños y niñas, y el torneo femenino de fútbol más grande de Latinoamérica. Todas estas actividades han sido un ejemplo y queremos impulsar su crecimiento no solo en Bogotá, sino en esta gran red de ciudades que se conformó”, aseguró la directora del IDRD, Blanca Inés Durán.

Apuestas del IDRD impulsaron elección de Bogotá

Dos mesas de trabajo fueron fundamentales para la elección de Bogotá como vicepresidenta de la red: género y medición de impacto.

En la mesa de género se evidenció la implementación del protocolo creado por el IDRD para la prevención, detección, atención y seguimiento de violencias asociadas a este tema. También se destacó la creación de la estrategia Mujeres en la Jugada, que permite ampliar sus oportunidades en recreación y deporte, y aumentar la vinculación de entrenadoras, instructoras, metodólogas, promotoras, directivas, deportistas, entre otras, mediante programas como Escuela de la Bici, Ciclovía y Deporte para la Vida.

En la mesa de mediciones de impacto se hizo patente el trabajo de la ciudad por implementar indicadores en actividad física, deporte y recreación, que permiten la medición continua del impacto de políticas y programas como Comunidades Activas y Saludables del IDRD, gracias al convenio establecido con la Unesco.

Bogotá, referente en indicadores y política pública en la región

Bogotá se sitúa como una ciudad líder y modelo en el campo de la recreación, el deporte, la actividad física y la salud mental en la región, gracias a las políticas y programas impulsados por el IDRD.

La implementación de “Indicadores de actividad física y deporte en el desarrollo sostenible en Bogotá” arrojó que el sector del deporte contribuye con el 1,22 % del PIB de la capital, y mostró que el porcentaje de mujeres directivas y asesoras de la entidad que dirige el deporte en la ciudad llegó al 45 %.

También resalta que la brecha de género en la población suficientemente activa en Bogotá está en el 25,3 %, mientras que la cifra nacional se ubica en el 43 %. Gracias a sus políticas públicas, el IDRD arroja una brecha de tan solo el 1,1% en sus programas.

En cuanto a la participación femenina, el IDRD ha logrado impactar al 91 % de las personas vinculadas a la oferta institucional en Bogotá, por medio de programas como:

Ciclovía

El parque lineal más grande del mundo ofrece, todos los domingos y festivos, 127,69 kilómetros de recorrido para caminar, trotar, montar en bici, patinar y practicar diferentes actividades físicas y de recreación, beneficiando a 1.800.000 personas por jornada.

El programa ha sido por muchos años un referente para otras ciudades y países del mundo. Actualmente, Ghana, Etiopía y Kenia buscan implementar este modelo.

Deporte para la Vida

Es una estrategia de actividad física y salud mental que propicia espacios para practicar deporte de manera divertida y recreativa. Se promueve la preparación física, la integración social y el uso productivo del tiempo. La estrategia se desarrolla en deportes como atletismo, boxeo, fútbol, natación, taekwondo, tenis de campo y tenis de mesa, en diferentes parques del sistema distrital.

Escuela de la Bici

Un programa del IDRD que cuenta con 34 puntos en Bogotá, en los que se fomenta el uso de la bicicleta entre niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos y personas mayores, por medio de técnicas que desarrollan habilidades y destrezas básicas. También se adquieren conocimientos en torno a las normas y las condiciones de seguridad. A la fecha, se han beneficiado 14.760 usuarios; 11.243 mujeres y 3.517 hombres.

Persona Mayor

El IDRD ofrece alternativas de acondicionamiento físico que se enfocan en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, al promover el desarrollo de hábitos saludables y el aprovechamiento de su tiempo libre. Con actividades físicas musicalizadas y no musicalizadas ha llegado a beneficiar a 1.940 personas en 2023; 1.806 mujeres y 134 hombres.

Recreovía

Una estrategia que busca promover la práctica de actividad física y fomentar los hábitos de vida saludables por medio de diferentes sesiones musicalizadas como rumba, gimnasia aeróbica y rumba tropical folclórica para toda la comunidad.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad