Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. BALANCE DE BOGOTÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES
Lilián Molina, de triatlón, una de las nuevas figuras del deporte bogotano. Foto IDRD.

BALANCE DE BOGOTÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES

Lilián Molina, de triatlón, una de las nuevas figuras del deporte bogotano. Foto IDRD.
  • El Equipo Bogotá se volvió a quedar con la tercera casilla del podio en los Juegos Nacionales al priorizar el recambio generacional.
  • Para estos juegos, el IDRD diseñó una estrategia de iniciación olímpica que en 2027 empezará a dar los mejores resultados.

Bogotá, D.C., nov. 26 de 2023.- Finalizaron los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, con el Equipo Bogotá en el tercer lugar en el podio. Obtener una medallería similar a la de 2019 respondió a la puesta en marcha de una estrategia deliberada en torno al recambio generacional en torno a las y los deportistas, y que a partir de 2027 empezará a dar frutos en la máxima justa del deporte nacional.

Desde el punto de vista de los resultados, se repitió el tercer escalón del podio, con Valle campeón con una buena ventaja, Antioquia segundo, y la capital de la República en la tercera plaza del podio.

En el trabajo del equipo Bogotá se enfatizó el talento y la reserva deportiva, para buscar el surgimiento de nuevos atletas que relevarán a varios de los ya consagrados y cuyo ciclo se está cerrando. No obstante, para los deportistas jóvenes representó un enrome reto enfrentarse por primera vez a campeones de medallería.

En disciplinas específicas y en el caso de deportistas que ya habían participado en juegos anteriores, el foco fue puesto en los resultados, tal y como se evidenció en el Eje Cafetero. El 20.59% de la delegación a estos Juegos era menor de 18 años, y el 21.57% menor de 21.

Entre los pioneros en Talento y Reserva en Bogotá se destacaron Karen Gamboa (taekwondo), Deivi Rojas (patinaje artístico), Catalina Gómez (bolos), Mateo Romero (marcha), Juan José Torres (squash), Gabriel Arias y Jazmín Pistelli (natación carreras), Isabela Alvira (voleibol playa), Nicolás Gómez y Lilián Molina (triatlón), Laura Camargo (atletismo 3.000 mts obstáculos), Santiago Parra (gimnasia de trampolín), Gabriela Rusinque (natación clavados), Nicoll Parrado (lucha), Valeria Arboleda (boxeo), los hermanos Daniel y Andrés Jiménez (arquería), y Juana Cortés y Samuel Roa (subacuáticas), entre muchos otros, que empezaron a escribir con honores su nombre en la historia de los Juegos.

Laura Valentina Camargo, a sus 17 años y sus primeros Juegos, fue bronce en los 3.000 mts obstáculos. Foto IDRD.
Laura Valentina Camargo, a sus 17 años y sus primeros Juegos, fue bronce en los 3.000 mts obstáculos. Foto IDRD.

Los anteriores se suman a otros jóvenes talentos, ya consagrados, que han conseguido ya escribir hechos destacados en el mundo deportivo, como Daniela Verswyvel (esquí), David Paz (taekwondo), Jonathan Arboleda (boxeo), Yusmi Chaparro (lucha), Laura Saavedra (subacuáticas), con los que, seguramente, escribirán páginas gloriosas para Bogotá en los Juegos desde 2027.

En lo segundo, se reforzó el trabajo y se mejoró en actuación, en disciplinas como atletismo, patinaje de carreras, esgrima, esquí, gimnasia rítmica y natación, en los que se aumentó en medallas ganadas, al tiempo que se mantuvo dando la pelea y siendo protagonista en otras disciplinas.

Los números

El Equipo Bogotá logró tercer lugar de los Juegos, al conseguir 300 medallas, detrás del campeón Valle con 489 (209-152-128), y el subcampeón Antioquia con 408 (142-119-147).

De las 300 preseas bogotanas, 104 fueron de oro, 92 de plata y 104 de bronce. De esas medallas,133 fueron conseguidas por hombres (54 oros,33 platas y 46 bronces), 139 por mujeres (45 oros, 43 platas y 51 bronces) y 28 de manera mixta –hombres y mujeres- (5-16-7).

Actividades subacuáticas fue la disciplina más laureada con 34 metales (12 de oros, 5 de plata y 7 de bronce), seguida por atletismo con 27 (11-8-8), tiro deportivo con 17 (10-5-2), patinaje de carreras con 13 (7-3-3) y levantamiento de pesas con 11 (7-2-2).

Yenny Álvarez, una de las consagradas, logró tres oros en los Juegos. Foto IDRD.
Yenny Álvarez, una de las consagradas, logró tres oros en los Juegos. Foto IDRD.

Ocho deportes (bolos, esquí náutico, fútbol sala, gimnasia rítmica, skateboarding, softbol, squash y tiro deportivo) ganaron sus campeonatos en los Juegos; cuatro (actividades subacuáticas, atletismo, esgrima y gimnasia de trampolín), fueron segundos; y 13 fueron terceros, para un total de 25 que estuvieron en el podio.

Por último, hay que destacar la actuación de deportistas como Paula Aguirre y Alexánder Jiménez, de actividades subacuáticas, máximos medallistas del Equipo Bogotá en los Juegos, con 6 preseas (4 de oro y 2 de plata) y 5 (4 oros y 1 plata) respectivamente.

Igualmente, Juana Cortés (subacuáticas) con 4 (3 de oro y 1 de plata), Daniela Verswyvel con 4 (3 oros y 1 plata), el nadador Ómar Pinzón con 4 (3 oros y 1 plata), la patinadora Gabriela Rueda con 6 (3 oros,2 platas y 1 bronce), y las halterofilistas Yenny Álvarez y Leidy Solís con 3 oros cada una.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Módulo de baños en el Parque Porvenir

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

Con una inversión de $91.712.688, el IDRD entregó a la comunidad de Bosa un módulo de baños completamente renovado en el parque Porvenir, tras un proceso integral que incluyó redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, beneficiando a los cientos de ciudadanos que

8 Septiembre 2025

Luis Rincón volvió a lucirse y ganó en Brasil

6 Septiembre 2025

Luis Rincón celebrando su victoria en Brasil. Foto cortesía basefest.com.br.

Bogotá lanza estrategia de apadrinamiento de parques para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad ciudadana

5 Septiembre 2025

Lanzamiento estrategia de apadrinamiento de parques

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

4 Septiembre 2025

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad