Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Así Competirán Los Deportistas del #EquipoBogotá En Tokio
ciclista sonriendo

Así competirán los deportistas del #EquipoBogotá en Tokio

Aquí les presentamos la agenda de los atletas bogotanos en los Olímpicos y un análisis de lo que puede ser su participación.

Bogotá D.C, 22 de julio de 2021 (IDRD).- Llegó la hora cero. Este viernes a las 6:00 a.m. (8:00 p.m. en Japón) se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio, y en horas de la noche (sábado en territorio asiático, ya rompen fuegos las competencias deportivas y empiezan a repartirse las medallas.

La fiesta deportiva más importante del planeta, que se hace cada cuatro años –aunque esta vez fueron cinco por la pandemia del Covid 19-, arrancará en territorio japonés oficialmente, para poner en juego lo sueños e ilusiones de 10.000 atletas, que competirán en 37 disciplinas (algunas con modalidades) y 339 competencias en total, para buscar el anhelado podio.

Dentro de ese grupo de deportistas, hay 71 colombianos. Y en ese grupo tricolor, destacan 13 deportistas del #EquipoBogotá, que van por sus sueños de cumplir una actuación memorable, tarea difícil por no imposible, teniendo en cuenta que, en los Olímpicos, está lo mejor de lo mejor.

Chaves, el primero

Este viernes a las 9:00 de la noche hora colombiana (11:00 a.m. de Tokio del sábado 24), se disputará la prueba de fondo de ciclismo en ruta, de 234 kilómetros en un circuito en los alrededores del Monte Fuji, al que ascenderán varias veces.

Es un trazado ‘rompepiernas’, de saberlo correr y estar pendientes de las fugas. El bogotano Johan Esteban Chaves Rubio integra la cuarteta colombiana junto a Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Sergio Higuita.

Será tarea brava buscar el podio, cuando en el lote también estarán ciclistas de élite y alto palmarés como el reciente ganador del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar, y su compatriota Primoz Roglic, los belgas Remco Evenepoel, Wout Van Aert y Greg Van Avermaet (ganador en Río 2016), el italiano Vincenzo Nibali y Damiano Caruso, el español Alejandro Valverde, los ingleses Geraint Thomas y Simon Yates, y los holandeses Tom Dumoulin y Bauke Mollema, entre otros.

Ruta difícil

El segundo deportista del #EquipoBogotá en entrar en escena es Luis Jhancarlos González Ortiz, en skateboarding, deporte que hace su debut en los Juegos Olímpicos este sábado a las 7:00 de la noche de Colombia (9:00 a.m. en Tokio, del domingo 25).

González ganó su cupo en el Campeonato Mundial en Italia, donde logró meterse entre los 25 mejores del mundo y ahí se aseguró.

Sin embargo, su torneo será muy complicado ante monstruos de la tabla como el estadounidense Nijah Huston, los japoneses Yuto Horigome y Sora Shirai, el brasileño Kelvin Hoefler y el portugués Gustavo Ribeiro, los cinco mejores del mundo, en su orden. Además, tendrá el honor de ver en acción, a sus 53 años, al veterano estadounidense Tony Hawk, quien hará una exhibición.

El tenis con Daniel Elahí Galán Riveros (113 del mundo) se estrenará también el sábado 24 a las 9:00 de la noche de Colombia (11:00 a.m. del domingo en Tokio) contra el egipcio Mohamed Safwat (171), partido que en teoría deberá ganar. Será el tercero en acción.

De vencer, en segunda ronda Galán tendría un hueso muy duro de roer, como el número 5 del mundo, siembra 4 del torneo y, por ende, uno de los grandes favoritos a la medalla de oro, el alemán Alexander Zverev, siembra 4 del torneo.

La nómina de estrellas que disputarán el tenis en Tokio la lidera el mejor jugador del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el griego Stefanos Tsitsipas.

Daniel Galán jugando tenis
Daniel Galán debutará este sábado en la noche en el torneo de tenis en Tokio.

Con todo

La segunda tanda de deportistas la abre el golfista Juan Sebastián Muñoz, número 23 del torneo y 67 del mundo, quien viene precedido de buenas actuaciones en torneos previos, donde fue cuarto, y espera ratificar su buen momento.

Sebastián, cuarto bogotano en acción, jugará del miércoles 28 (jueves 29 en Tokio) al sábado 31 (domingo 1 en Japón), todos los días desde las 5:30 p.m. de Colombia (7:30 a.m. en Asia).

Muñoz espera poder estar a la altura de los Top-10, donde destacan el español John Rahm, el estadounidense Justin Thomas, el irlandés Rory McIlroy, el japonés Hideki Matsuyama y el británico Paul Casey.

El quinto deportista del #EquipoBogotá en salir a escena será el medallista de bronce en Río 2016, Carlos Alberto Ramírez Yepes, en BMX, quien tendrá la dura tarea de refrendar la presea alcanzada en las pasadas justas. Lo hará el miércoles 28 a las 8:00 p.m. en Colombia (jueves 29 a las 10:00 a.m. en Tokio) en las rondas clasificatorias, y el jueves 29 a la misma hora en Colombia (viernes 30 a las 10:00 a.m. Tokio) serán las semifinales y la final.

No será tarea fácil, pero Carlos anda en gran nivel, es segundo en el escalafón mundial, viene animado luego de la medalla de plata en la Copa Mundo y dará la pelea. Sin duda sus principales oponentes serán los norteamericanos Connor Fields y Corben Sharrah, los franceses Sylvain André y Joris Daudet, el canadiense James Palmer, el suizo David Graf y el holandés Niek Kimman.

La sexta salida de los bogotanos será la de Brayan Santiago Rodallegas Carvajal en levantamiento de pesas categoría 81 kilogramos, el sábado 31 a la 1:50 de la mañana, 3:30 de la tarde en Tokio.

Santiago es segundo del ranking mundial y por las marcas recientes es favorito, pero tendrá sus más duros oponentes en el chileno Arley Méndez, el italiano Antonino Pizzolatto, el ‘gringo’ Harrison Maurus y el chino Xiaojun Lyu.

El séptimo bogotano en salir a escena será Roberto Terán Tafur en ecuestres salto, con su caballo Dez Ooktoff, el martes 3 y el miércoles 4 a las 5:00 de la mañana. Los binomios de Estados Unidos, Francia, Holanda e Inglaterra emergen como sus principales rivales en su lucha por el Top-10.

Remate atlético

El atletismo será el encargado de rematar la actuación del #EquipoBogotá en los Juegos Olímpicos. El octavo turno es para Evelis Jazmín Aguilar Torres en heptatlón, quien competirá martes 3 y miércoles 4 desde las 7:00 de la noche.

Evelis espera mejorar lo hecho en Río 2016 (puesto 15) y tiene como objetivo meterse en el Top-10 y conseguir un diploma olímpico.

Luego viene la tanda de la marcha atlética. El jueves 05 de julio a las 2:30 de la mañana, se disputará la prueba de los 20 kilómetros, con la presencia de Eider Arévalo y Esteban Soto, noveno y décimo deportista el #EquipoBogotá en competir y donde pueden darnos una grata sorpresa.

Esteban Soto marchando
Esteban Soto espera mejorar su actuación de Río 2016 en los 20 kms marcha.

La humedad de Sapporo, la brisa marina y la calidad de los rivales, harán de esta una prueba muy dura. Arévalo, campeón mundial en 2017 en Londres, no pudo defender su título en 2019 por una lesión. Esa espinita la tiene guardada y quiere sacársela en Tokio ganando el oro olímpico, único título que le falta en su extenso y exitoso palmarés deportivo.

Esteban también ha hecho una brillante carrera. Fue puesto nueve en Río 2016 y ganó mención de honor. Viene de una lesión y en estos días espera alcanzar el tope de su nivel para salir con todo en pos de una gran actuación.

Pero en competencia enfrentarán a duros rivales como el chino Kal Hun Wang y el japonés Taikzu Yamamoshi, poseedores de las dos mejores marcas vigentes, además del brasileño Caio Bonfim, el español Alvaro Martin, el sueco Perseus Karlstrom y el ruso Vassily Misinov.

El undécimo participante del #EquipoBogotá en competir será el también marchista José Leonardo Montaña Arévalo, quien correrá en los 50 kilómetros, prueba en la que espera tener una gran actuación y tomar revancha de lo sucedido en Río 2016, cuando era aspirante a podio y una intoxicación el día de la carrera lo privó de su posibilidad. Por eso en Tokio espera lograr lo que no pudo en la edición anterior.

Los maratonistas son los últimos bogotanos en competir. Primero, la número doce, Angie Rocío Orjuela Soche, el viernes 6 de agosto a las 5:00 p.m. Y el número trece, Iván González, quien lo hará el sábado 7 de agosto a la misma hora.

Los dos tienen como meta mejorar sus marcas personales y meterse en el Top-15, sabiendo que, ante la potencia de los y las africanas, grandes favoritos, será difícil y más ahora que no son solo los que corren por sus países, sino que varios se han nacionalizado europeos y ya son el doble. Y eso lo hace más difícil.

Programación

La siguiente es la programación de los deportistas del #EquipoBogotá en Tokio:

DEPORTISTA

DEPORTE

FECHA

HORA DE COMPETENCIA

1-Johan Esteban Chaves Rubio

Ciclismo Ruta

Sábado 24 (Tokio)

Viernes 23 (Bogotá)

11:00 a.m. (Tokio)

21:00 p.m. (Bogotá)

2-Luis Jhancarlos González Ortiz

Skateboarding

Domingo 25 (Tokio)

Sábado 24 (Bogotá)

09:00 a.m. (Tokio)

19:00 p.m. (Bogotá)

3-Daniel Elahí Galán Riveros

Tenis de campo

Sábado 24 (Tokio), viernes 23 (Bogotá) a sábado 31 (Tokio), viernes 30 (Bogotá) si avanza a otras rondas

12:00 m (Tokio)

22:00 p.m. (Bogotá) todos los días

4-Juan Sebastián Muñoz Amaya

Golf

Jueves 29 (Tokio), miércoles 28 (Bogotá) a domingo 1 (Tokio), sábado 31 (Bogotá). Juega los 4 días.

07:30 a.m. (Tokio)

17:30 p.m. (Bogotá) todos los dias.

5-Carlos Alberto Ramírez Yepes

Ciclismo BMX

Jueves 29 (Tokio), miércoles 28 (Bogotá), hasta cuartos de final.

Viernes 30 (Tokio), jueves 29 (Bogotá), semifinales y final.

10:00 a.m. (Tokio)

20:00 p.m. (Bogotá) ambos días.

6-Brayan Santiago Rodallegas Carvajal

Halterofilia o

Levantamiento de Pesas

Sábado 31 (Tokio),

Sábado 31 (Bogotá)

15:50 p.m. (Tokio)

01:50 a.m. (Bogotá)

7-Roberto Terán Tafur

Ecuestres

Martes 3 (Tokio),

martes 3 (Bogotá), y miércoles 4 (Tokio), miércoles 4 (Bogotá), clasificatorio y final

19:00 p.m. (Tokio),

05:00 a.m. (Bogotá) ambos días.

8-Evelis Jazmín Aguilar Torres

Atletismo Heptatlón

Miércoles 4 (Tokio), martes 3 (Bogotá).

Jueves 5 (Tokio), miércoles 4 (Bogotá)

09:00 a.m. (Tokio),

19:00 p.m. (Bogotá) ambos días.

9-Eider Orlando Arévalo Truque

Atletismo 20 kms Marcha

Jueves 5 (Tokio),

jueves 5 (Bogotá)

16:30 p.m. (Tokio)

02:30 a.m. (Bogotá)

10-Manuel Esteban Soto Ruiz

Atletismo 20 kms Marcha

Jueves 5 (Tokio), jueves 5 (Bogotá)

16:30 p.m. (Tokio)

02:30 a.m. (Bogotá)

11-José Leonardo Montaña Arévalo

Atletismo 50 kms Marcha

Viernes 6 (Tokio), jueves 5 (Bogotá)

05:30 a.m. (Tokio)

03:30 p.m. (Bogotá)

12-Angie Rocío Orjuela Soche

Atletismo Maratón

Sábado 7 (Tokio), Viernes 6 (Bogotá)

07:00 a.m. (Tokio)

17:00 p.m. (Bogotá)

13-Iván Darío González González

Atletismo Maratón

Domingo 8 (Tokio),

Sábado 7 (Bogotá)

07:00 a.m. (Tokio)

17:00 p.m. (Bogotá)

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad