Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Adjudicada Obra Que Dará Vida Al Complejo Deportivo y Cultural El Campín En Bogotá 
Render

Adjudicada obra que dará vida al Complejo Deportivo y Cultural El Campín en Bogotá 

  • Bogotá construirá el Complejo Deportivo y Cultural El Campín, un espacio completamente nuevo que modernizará un polígono de 174.000 m2, con una inversión de empresas privadas de $2.4 billones de pesos, para convertirlo en el punto de encuentro de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte en la capital. 
  • La ciudad contará con una obra de gran magnitud, que incluye un nuevo estadio El Campín, un auditorio filarmónico, zonas de restaurantes, una nueva sede administrativa para el IDRD, así como espacios deportivos, de emprendimiento y recreativos que contribuirán a posicionar a la ciudad como un destino arquitectónico y turístico en el mundo, sin invertir recursos del presupuesto público. 
  • “Estamos comprometidos en posicionar a Bogotá como una ciudad élite en materia de recreación, deporte y cultura, para el beneficio de la ciudadanía. Con la adjudicación del proyecto se busca que la capital del país disfrute de eventos de talla internacional y se modernice en urbanismo”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD. 

Bogotá, 29 de diciembre de 2023.- Hoy quedó adjudicada la Asociación Público Privada (APP), iniciativa privada sin desembolso de recursos públicos, que dará vida a la construcción del Complejo Deportivo y Cultural El Campín. Esta obra modernizará un polígono de 174.000 m2, con una inversión de $2.4 billones de pesos, para convertirlo en el punto de encuentro de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte de Bogotá. 

El estadio El Campín, ubicado en la localidad de Teusaquillo e inaugurado el 10 de agosto de 1938, es el más grande e icónico de Bogotá. Gracias a este proyecto de Asociación Público Privada (APP), se convertirá en un nuevo escenario que albergará a por lo menos 45.000 espectadores. El espacio cumplirá con estándares de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Confederación Sudamericana de Fútbol CONMEBOL. El estadio contará con tecnología, áreas y zonas de uso público, que garantizarán la mejor experiencia para todos los asistentes como hoy ocurre en los estadios más modernos del mundo.

“Estamos comprometidos en posicionar a Bogotá como una ciudad élite en materia de recreación, deporte y cultura, para el beneficio de la ciudadanía. Con la adjudicación del proyecto se busca que la capital del país disfrute de eventos de talla internacional y se modernice en urbanismo”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD. 

Bogotá será la sede del único proyecto en Latinoamérica, con estas características, que proviene de una alianza entre empresas públicas y privadas. Se destaca, además, como el más innovador en Colombia con este nivel de inversión, sin desembolso de recursos públicos, por fuera del sector del transporte. Lograr este acuerdo entre el Distrito y una entidad privada representa uno de los mayores logros de la gestión pública en Colombia. 

Etapas contempladas 

La concesión inicia cuando se firme el contrato, en enero del 2024 después de la adjudicación.Esta gran obra a desarrollarse contempla dos etapas: 

Preoperativa: Contempla la fase de preconstrucción, estimada en 12 meses y la fase de construcción de 3.5 años.

Operación y mantenimiento: Inicia una vez esté terminada la etapa de construcción y finalizará con el plazo de los 29 años de la concesión. 

Un nuevo y moderno Estadio El Campín 

El estadio Nemesio Camacho El Campín lleva 85 años de funcionamiento. El proyecto contará con un escenario completamente nuevo por un valor aproximado de 600 mil millones de pesos. Con esta iniciativa, se trabajará sobre un área aproximada de 106.500 metros cuadrados. El nuevo estadio fue concebido y diseñado para responder a las exigencias de campeonatos y torneos internacionales de gran magnitud, así como para albergar eventos de entretenimiento y conciertos de talla mundial. 

Con la expansión de su capacidad, Bogotá estará preparada para albergar importantes eventos deportivos de alcance nacional e internacional, ofreciendo los más altos estándares en infraestructura y calidad. 

El Campín será un icono para el país pues contará con un estadio completamente nuevo con la tecnología y las instalaciones para garantizar la mejor experiencia para los ciudadanos con un método constructivo que no afectará el desarrollo del fútbol profesional colombiano en su etapa de construcción. 

Este espacio pensado para el desarrollo cultural de la ciudad, contará con un auditorio filarmónico, que tendrá una inversión estimada de 180 mil millones de pesos. Este proyecto contempla la construcción de un auditorio donde podrá presentarse la Orquesta Filarmónica de Bogotá, una de las más premiadas y reconocidas de América Latina. El espacio, con capacidad para 2.500 personas, con tecnología acústica vanguardista, tendrá dos salas: una mayor y una alterna, además de contar con una sala de ensayos para uso exclusivo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus artistas. 

Otras zonas a destacar 

Optimizando el espacio, los parqueaderos se construirán en una zona subterránea, aumentando de esta manera el 43% de la capacidad del polígono para potenciar las zonas deportivas y culturales de los ciudadanos. 

El proyecto contempla un edificio con locales comerciales, pabellón de eventos, zonas de descarga, área de coworking y centro de E-sports, disciplina que ha ganado popularidad en los últimos años, con espacios para interactuar y competir en deportes digitales. Además de áreas comerciales, salas de cine, restaurantes, locales de entretenimiento infantil y familiar. 

También, habrá espacio para zonas comerciales, oficinas y un hotel con un estimado de 100 habitaciones disponibles para quienes asistan a los eventos del estadio y del auditorio de la Filarmónica. 

Adicionalmente, en materia urbanística se contará con varias plazoletas de más de 20 mil metros cuadrados financiados por la empresa privada para el disfrute de los ciudadanos. 

Bogotá será punto de referencia 

Este es un gran proyecto de renovación del polígono ubicado en el corazón de Bogotá que esta administración quiere convertir en un punto de referencia turístico y encuentro para todos los bogotanos, a su vez que se convierte en el eje de la economía del deporte, donde confluyen la industria deportiva, la recreación y la cultura en un lugar estratégico para la capital del país. 

Durante los próximos cinco años, la fase de construcción de esta obra generará 1.500 empleos directos, aproximadamente, y a lo largo de los 29 años de concesión, alrededor de 4.500, tanto en las operaciones logísticas como en las diferentes unidades funcionales del proyecto. 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad