Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. A 90 Días de París 2024, El Equipo Bogotá Es El Que Más Aporta Deportistas A Colombia
Natalia Linares

A 90 días de París 2024, el Equipo Bogotá es el que más aporta deportistas a Colombia

Natalia Linares, atleta del Equipo Bogotá, lista para París 2024 en salto largo.
  • La capital tiene 11 deportistas fijos y está a la espera de la confirmación de otro más; le siguen Valle con 9 y 1 pendiente, y Antioquia con 7.
  • Atletismo con 7, boxeo, lucha, levantamiento de pesas y equitación con 1 cada una, son las disciplinas que tienen cupo en los Juegos Olímpicos.
  • En los próximos días se espera que otros atletas, liderados por Carlos Ramírez, de BMX, consigan su tiquete a las justas.

Bogotá, abril 26 de 2024.- Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya se sienten; este viernes se está a 90 días calendario del inicio de la gran fiesta, y a la fecha, el Equipo Bogotá es la regional que más deportistas aporta a la delegación de Colombia para las justas.

Así es. A tres meses exactos de la máxima cita del deporte mundial, la gala de cada cuatro años, hay que decir con orgullo que Colombia tiene 61 cupos asegurados, y que la capital tiene asegurados 11 plazas (y a la espera de la reconfirmación de Andrés Hernández en el equipo de arco recurvo, para llegar a 12), mientras Valle tiene 9 (con 1 atleta en la misma situación) y Antioquia 7. Santander y Risaralda aportan 2 cada uno, y Atlántico, Tolima, Boyacá y Norte -además de Bolívar, cuyo atleta espera confirmación-, ponen 1.

De esos 11 deportistas bogotanos, siete son de atletismo, mientras boxeo, lucha, levantamiento de pesas y ecuestres, tiene un deportista clasificado cada uno.

De los siete atletas, cuatro son de marcha, lo que ratifica a Bogotá como potencia nacional en esta modalidad. Son ellos Éider Arévalo en 20 kilómetros (campeón mundial en 2017 y primer clasificado bogotano a París, el 25 de marzo de 2023), así como Laura Chalarca, César Herrera y Mateo Romero, los tres en el maratón relevos mixto, y quienes lograron sus cupos el pasado domingo en el Mundial en Turquía.

Los otros tres atletas con tiquete son Ronal Longa (velocidad 100 metros planos), quien obtuvo su boleto en julio del año pasado en el Campeonato Suramericano en Brasil, donde se convirtió en el primer colombiano en bajar de los 10 segundos en la distancia, imponiendo 9.99; también Natalia Linares (salto largo), campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año anterior. Y Angie Orjuela, en maratón, clasificada en Berlín en septiembre de 2023, bajando su marca personal en más de 3 minutos.

Los otros cuatro cupos son de la boxeadora Valeria Arboleda Mendoza (57 kgs, clasificada en Juegos Panamericanos 2023), la luchadora Allison Camila Cardozo (50 kgs, quien clasificó el pasado 29 de febrero en el Preolímpico de México), la levantadora de pesas Yenny Fernanda Álvarez (59 kgs, clasificada al ser octava en el Mundial de Tailandia el pasado 3 de abril) y el equitador Roberto Terán (salto, quien logró su cupo también en los Juegos Panamericanos 2023).

Vale decir que hay un cupo bogotano pendiente en tiro con arco recurvo; Colombia obtuvo el boleto con una nómina en la que está nuestro deportista Andrés Hernández, pero se debe esperar a que la Federación de Arquería confirme los nombres que irán a París. También sucede eso con fútbol femenino.

Y en los próximos días, liderados por Carlos Ramírez, de BMX, otros atletas bogotanos lucharán por conseguir el anhelado tiquete a las justas parisinas, y aumentar el aporte bogotano a la delegación tricolor.

El IDRD ha estado presente con apoyos a sus atletas, en su ruta hacia París 2024, aportando a su bienestar y porque tengan la mejor preparación posible, tanto en Colombia como fuera del país; esto último, obviamente, en concordancia con el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte, las federaciones y ligas respectivas de cada deporte.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

El IDRD lanza su pódcast: "El precio de la victoria"

El IDRD lanza su pódcast: "El Precio de la Victoria"

Este espacio digital, ya disponible en las redes sociales del Instituto, YouTube y Spotify con dos episodios protagonizados por Juana Zárate, madre del futbolista Radamel Falcao García, la paraciclista bogotana Paula Ossa, el exfutbolista Ricardo “Gato” Pérez y e

3 Julio 2025

María Angélica Bernal logró su primer título en césped

3 Julio 2025

María Angélica Bernal se alista para Wimbledon tras ganar su primer torneo en césped. Foto cortesía CPC.

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

1 Julio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Del deporte escolar al alto rendimiento: JEC multiplica sus semilleros y fortalece la formación de talentos en Bogotá

1 Julio 2025

Semilleros JEC

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad