Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 68 % de Ejecución Lleva El Plan de Acción Para Las Familias de Bogotá Que Va del 2021 Al 2025
Familia en un parque

68 % de ejecución lleva el Plan de Acción para las familias de Bogotá que va del 2021 al 2025

  • Este Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021-2025, tuvo una inversión estimada en la planeación de $307.199 millones de pesos por el Distrito.

Bogotá, D.C., diciembre de 2023. La ejecución del Plan de Acción para las Familias de Bogotá ha alcanzado un avance acumulado del 68 %, según el informe presentado a la Secretaría Distrital de Planeación por parte del Comité Operativo Distrital para las Familias. Este plan, con una duración de cuatro (4) años, abarca el periodo del 2021 al 2025. Es crucial señalar que este porcentaje de avance se calcula en relación con la meta final establecida para el periodo total y la trayectoria alcanzada hasta la fecha, de modo que la ubica entre las políticas con mayor brecha positiva en su cumplimiento (2,0 %).

De acuerdo con las proyecciones de las entidades que integran el Comité Operativo Distrital para las Familias, se ha establecido una hoja de ruta para la implementación de 55 productos con el objetivo de impactar los 11 resultados específicos que recogen las 20 metas iniciales de la Política Pública para las Familias. El 40% de estos bienes y servicios son responsabilidad del sector de integración social, seguido por educación con un 18%, y en tercer lugar, hábitat con un 11%. Estos productos se centran en atender las necesidades de las familias desde perspectivas relacionadas con el reconocimiento a la diversidad familiar, la prevención de las violencias y la garantía de su seguridad económica y social, para facilitar su inclusión social. Para conocer más detalles sobre el plan de acción, puede consultar: Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021 - 2025

Además de lo mencionado, es importante resaltar que se ha fortalecido el posicionamiento de la Política Pública para las Familias tanto en logros de gestión como en la consolidación de un enfoque inclusivo y equitativo en la gestión pública. Este avance no solo se limita a reconocer la diversidad de las familias en términos de sus características, roles, arreglos o composición, sino que también establece un sólido compromiso de la administración distrital para salvaguardar y promover los derechos colectivos que estas poseen, con el fin de que puedan acceder a la oferta institucional.

La consolidación de esta política ha sido un ejercicio de gobernanza multinivel, en el que todos los actores, incluidas las familias y la comunidad, hacen aportes importantes y catalizan un cambio cultural al reconocer y apreciar la diversidad de las familias, desafiando con determinación los estereotipos arraigados y fomentando una perspectiva inclusiva basada en el respeto y la aceptación de la diferencia. Este instrumento busca influir en la esfera familiar, social y cultural, y se erige como un motor clave para avanzar hacia la consecución de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por otra parte, se robustecen los mecanismos de participación distrital y local para que se promueva el reconocimiento de la diversidad de las familias que habitan en Bogotá en las entidades educativas del Distrito y la participación de organizaciones sociales como: pueblos indígenas, comunidades negras, afros, raizales, palenqueras, además del pueblo Rrom-gitano en los llamados Comités Operativos Locales de la Política Pública para las Familias.

Finalmente, este Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021-2025, cuya inversión estimada fue de $307.199 millones de pesos por parte del Distrito, se ha venido implementando para garantizar los derechos de las familias de Bogotá desde un enfoque territorial, reconociendo las diferentes formas de conformación y diversidad de las familias, gracias al compromiso y liderazgo del Comité Operativo para las Familias, instancia mixta que está conformada por la academia, ONG, entidades de la Nación, el Distrito y voceros de familias de las localidades.

TAGS: Plan de Acción, Familias, Secretaría Distrital de Integración Social, Violencia, Familia, Violencia en el contexto familiar, Prevención, Buen trato, Saca lo mejor de ti, Diversidad de familias.

En este ejercicio, el IDRD cuenta con el producto “2.1.1. Actividades recreativas en la celebración del día de la familia y actividades recreativas con familias intervenidas por sector etario, étnico y social”, que se materializa a través de la actividad “Recréate en Familia”. Esta consiste en el desarrollo de actividades recreativas y recreodeportivas dirigidas a todo tipo de familias, cuyo objetivo es conseguir la participación de todos los integrantes y con ello el fortalecimiento de sus lazos, así como incorporar la formación en valores ciudadanos que permitan la apropiación y resignificación de la vida social y comunitaria.

Desde la vigencia 2021 al 30 de noviembre de 2023, la implementación del producto cuenta con los siguientes avances:

Cifras Familias Bogotá

 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad