Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 50 Parques de Proximidad Han Sido Intervenidos En Toda La Ciudad
Parque Teusaquillo

50 parques de proximidad han sido intervenidos en toda la ciudad

Parque Teusaquillo
  • Estas intervenciones y adecuaciones hacen parte de la estrategia 100 Parques Como Nuevos, que lidera desde el mes de febrero el IDRD, por un valor cercano a los 44 mil millones de pesos.
  • A la fecha, se han intervenido 50 parques en 12 localidades de la ciudad: Usaquén, Tunjuelito, Teusaquillo, Suba, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Kennedy, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa.
  • “Es muy gratificante que hayan concluido las 50 primeras intervenciones en los parques que constituyen el corazón de los barrios, los de proximidad, que se priorizaron de acuerdo con las necesidades de la comunidad, adecuando espacios como canchas multipropósito, zonas infantiles, gimnasios, máquinas biosaludables y áreas para mascotas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y las condiciones sociales del entorno”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 5 de septiembre de 2023.- El parque Teusaquillo, ubicado entre las carreras 16 y 17 con calle 35, que pertenece a la UPZ 101 Teusaquillo, se convirtió hoy en la entrega número 50 de la estrategia 100 Parques Como Nuevos, que desde el mes de febrero lidera el IDRD.

De la mano de esta estrategia, se adelantan intervenciones en los parques de proximidad, que se convierten en el corazón del barrio en las diferentes localidades de la ciudad, y que se priorizaron de acuerdo con las necesidades de las comunidades, por medio de un análisis técnico y una caracterización que incluía nivel e impacto social, con el fin de mejorar la calidad de vida y la salud mental de los ciudadanos.

El parque Teusaquillo tuvo un área de intervención de 196.55 metros cuadrados, con obras por un valor aproximado de $327 millones de pesos. La comunidad contará desde hoy con nuevos espacios como cancha múltiple;  cerramiento y malla contra impacto; mobiliario como bancas y canecas; señalética, y empradización de zonas verdes, que lo convierten en un escenario ideal para la recreación, el deporte y la actividad física,

“Es muy gratificante que hayan concluido las 50 primeras intervenciones en los parques que constituyen el corazón de los barrios, los de proximidad, que se priorizaron de acuerdo con las necesidades de la comunidad, adecuando espacios como canchas multipropósito, zonas infantiles, gimnasios, máquinas biosaludables y áreas para mascotas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y las condiciones sociales del entorno”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Con estas obras, que hacen parte de la estrategia 100 Parques Como Nuevos, también se logra impactar positivamente el medio ambiente, reverdecer la ciudad, apostarle a los parques como lugares de encuentro, mejorar la seguridad de las zonas y propiciar una mayor valorización de los predios cercanos, bajo la premisa de construir sobre lo construido.

Mejores parques en la ciudad

Con corte al 5 de septiembre, ya se han realizado 50 intervenciones en parques de 12 localidades de la ciudad: Usaquén (7), Tunjuelito (2), Teusaquillo (1), Suba (10), Santa Fe (1) , Rafael Uribe Uribe (1) , Puente Aranda (6), Kennedy (7), Fontibón (2), Engativá (4), Ciudad Bolívar (4) y Bosa (5).

La localidad con el mayor número de intervenciones es Suba con 10 parques: Urbanización Valle de Refous, sectores 1, 2, 3, 4 y 5, Balcones de Suba, Urbanización San Andrés Afidro, Urbanización Floresta, segundo sector, Urbanización Potosí II, Urbanización El Jordán, Urbanización Amberes, Urbanización La Manuelita, Baleares Norte y Urbanización Trinitaria. La inversión fue de $4.657.037.550 millones de pesos, y se trabajó sobre un total de 11.935 metros cuadrados de área.

Le sigue la localidad de Kennedy con siete parques: Pastranita, Berta Hernández de Ospina, San Andrés, Visión Colombia (2), Marsella, Pío XII. La inversión fue de $2.213 millones y se trabajó sobre un área aproximada de 5.069 metros cuadrados construidos.

Usaquén se lleva el tercer puesto en adecuaciones e intervenciones, con siete parques: Urbanización Ismena II, Villa de Aranjuez, Cerro Norte, Quintas de la Sabana, San Juan Bosco, Andalucía y Urbanización Altablanca, por un valor aproximado de $2.019 millones de pesos y un área construida de 4.690 metros.

En la localidad de Puente Aranda se intervinieron seis parques: La Ponderosa, El Sol (2), Veraguas Central (2) y Torremolinos, por un valor de $1.596.432.425,13 millones de pesos y un área total de 2.129 metros cuadrados.

Con cinco parques intervenidos está la localidad de Bosa. Ahora la comunidad disfruta de nuevos espacios en: Desarrollo Gran Colombiano II Sector, El Llano de Bosa, Urbanización La Esperanza, Desarrollo Gran Colombiano I Sector, Urbanización Ciudadela Roberto Pachón y Villa Suaita. La inversión fue de $2.898.882.000 millones de pesos y un área construida de 7.461 metros cuadrados.

Con cuatro parques se encuentran las localidades de Engativá y Ciudad Bolívar. En la primera se han hecho intervenciones en: Floridablanca II Sector I Etapa, Plazuelas del Virrey I Etapa y los dos parques La Estrada, por un valor cercano a los $1.990.097.828 millones de pesos y un área construida de 1.388 metros cuadrados.

Por su parte, en la localidad de Ciudad Bolívar se han intervenido los parques: El Progreso, Arborizadora Alta, Desarrollo El Consuelo y Desarrollo Arabia. El valor supera los $1.199 millones de pesos y se trabajó sobre 1.726 metros cuadrados de área construida.

En la localidad de Puente Aranda se intervinieron seis parques: La Ponderosa, El Sol (2), Veraguas Central (2) y Torremolinos por un valor de $1.596.432.425,13 millones de pesos y un área total de 2.129 metros cuadrados.

Con dos intervenciones se encuentran: Tunjuelito, con los parques La Laguna y El Claret, una inversión de $296 millones de pesos y un área de intervención de 725 metros cuadrados; y Fontibón con los parques: Atahualpa I y Visión Industrial. En este caso, las obras ascendieron a un valor de $920.225.232 millones de pesos, y se trabajó en un área construida de 7.139 metros cuadrados.

Finalmente, encontramos intervenciones en un escenario en las localidades de Teusaquillo con el Parque Vecinal Teusaquillo, por un valor de $327.092.925 millones de pesos y un área total de 196.55 metros cuadrados. Así mismo, en la localidad de Santa Fe, con el parque Desarrollo El Consuelo, por un valor de $105 millones y un área de intervención de 540 metros cuadrados; y en Rafael Uribe Uribe, con el parque San José, por un valor de $118 millones y una área de 540 metros cuadrados de construcción.

Espacios para el deporte, la recreación y el encuentro ciudadano

A la fecha, se han entregado a la comunidad 33 canchas múltiples, de ellas 26 son multipropósito, 3 de baloncesto y 4 de microfútbol; se han intervenido 42 zonas infantiles, y se han recuperado un skatepark y una pista de patinaje recreativa. También se han creado nueve zonas de mascotas en parques, y recuperado 36 zonas de gimnasios, que posibilitarán que miles de ciudadanos y ciudadanas cuenten con espacios óptimos para el buen aprovechamiento del tiempo libre en Bogotá, con las mejores condiciones y calidad. Estas intervenciones ya superan una inversión cercana a los $24.763.676.017 millones de pesos.

  • Listado de los 50 parques intervenidos.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad