Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 31 Deportistas del Equipo Bogotá Compiten En Los I Juegos Bolivarianos de La Juventud
Emilio Vargas, primer oro bogotano en los Bolivarianos de la Juventud. Foto cortesía COC.

31 deportistas del Equipo Bogotá compiten en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud

Emilio Vargas, primer oro bogotano en los Bolivarianos de la Juventud. Foto cortesía COC.
  • Emilio Vargas, de esgrima, consiguió el primer oro.
  • Yenny Álvarez logró su cupo a París 2024. Van ocho deportistas del Equipo Bogotá clasificados a Juegos Olímpicos.
  • Carlos Ramírez lidera la Selección Colombia en el Panamericano de BMX.

Bogotá, abril 5 de 2024.- Comenzaron en Sucre, Bolivia, los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que van hasta el 14 de abril y que cuentan con la participación de 1.160 atletas de Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile y el país anfitrión, quienes miden fuerzas en 24 deportes (27 disciplinas) para buscar ganar las justas.

Ya se dio la primera medalla de oro del Equipo Bogotá para Colombia; la consiguió Emilio Vargas Escobar en esgrima modalidad sable individual masculino, al vencer en la final al boliviano Santiago Rejas Tufiño.

Colombia llevó 164 atletas en 17 deportes (19 disciplinas) y el Equipo Bogotá aportó 31 deportistas (14 mujeres y 17 hombres), quienes compiten en 12 disciplinas. Ellos buscan ayudar a que Colombia gane los Juegos, igual que los de la categoría élite, que han ganado las tres últimas ediciones del evento.

La nómina de deportistas de Bogotá es la siguiente:

-Arquería (1): Simón Martínez Tovar (recurvo).

-Atletismo (9): Santiago Felipe Pimentel Ortiz (lanzamiento de jabalina), Laura Valentina Camargo Cotamo (1.500 y 3.000 metros), Ruby Dayanna Segura García (marcha 10 kms), Juan Pablo Rojas Arguello (marcha 10 kms), Jesús Leonardo Ramírez Hernández (marcha 10 kms), Karol Ximena Luna Londoño (1.500 y 3.000 metros), Luna Brigitte Pabón Arévalo (salto alto), Matías Figueroa Alayón (salto con pértiga) y Thomas Esteban Castro Gómez (1.500 y 3.000 metros).

-Ciclismo (2): Valentina Torres Martínez (ruta) y Michael Armando Moreno Moreno (ruta).

-Esgrima (1): Emilio Vargas Escobar (sable).

-Gimnasia (3): Dayana Sofía Benítez Benítez (artística), Luisana Valentina Padilla Sánchez (artística) y Sofía Marín Díaz (artística).

-Judo (1): Jhordan Vanegas (combate).

-Karate (2): Andrés Guecha Nieto (kumite _68 kgs) y Shayra Villareal (kata y kumite).

-Lucha (2): Yesid Alexander Urbano Cardona (libre 71 kgs) y Josting Julin Ramírez Herrera (libre 60 kgs).

-Natación (2): Isabella Moreno Yopasa (carreras 50 m pecho, 100 m pecho y 200 m pecho) y Juliana María Romero Castro (carreras 200 m espalda y relevos).

-Squash (5): María Juliana Gómez Rodríguez, María Camila Sabogal Peña, Juan Antonio Irisarri Suárez, Juan José Torres Lara y Luciana Martínez Salazar.

-Tenis (2): Valentina Mediorreal Arias (sencillos y dobles) y Mariana Isabel Higuita Barraza 16(sencillos y dobles).

-Triatlón (1): Isabella Hernández Torres (súper sprint y relevos).

Otro cupo

Por otra parte, Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, de levantamiento de pesas, aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024, al quedar novena en la categoría de los 59 kgs en la Copa Mundo IWF en Phuket, Tailandia, casilla que le valió para clasificar.

De esta manera, Yenny es la octava deportista del Equipo Bogotá que consigue su tiquete a París 2024, después de Eider Arévalo (atletismo marcha 20 kms), Natalia Linares (atletismo salto largo), Ronal Longa (atletismo velocidad 100 mts), Angie Orjuela (atletismo maratón), Valeria Arboleda (boxeo), Roberto Terán (ecuestres) y Allison Cardozo (lucha). 

Compromisos

El doble medallista olímpico del Equipo Bogotá, Carlos Alberto Ramírez Yepes, encabeza la nómina de la capital y de Colombia para el Campeonato Panamericano de BMX, que se disputará el 14 y 15 de abril en la pista que lleva su nombre, en el Parque Recreodeportivo El Salitre PRD. 

Ramírez está en Francia con el equipo tricolor, y llegará al país el próximo lunes, y terminado el Panamericano, viajará a Estados Unidos para competir en Tulsa, Oklahoma, en la última parada de la Copa Mundo a fin de mes, y en mayo en Rock Hill, Carolina del Sur, en el Campeonato Mundial.

Por otra parte, Tatiana Prieto y David Ospina estarán en el Torneo Preolímpico de Esgrima en San José de Costa Rica el fin de semana.

Buen balance

En cuanto a resultados para el Equipo Bogotá, marzo dejó un buen balance. Lo más destacado fue: Fabio Torres, medalla de plata en la Copa Mundo de Parapowerlifting en Egipto, en los 97 kgs; y Juan Camilo Fernández ganó oro en kumite 60 kgs y por equipos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate en Nicaragua, mientras Juan Barreto, Shayra Villarreal y Carol Acosta ganaron medalla de plata.

También, en el tenis, Adriá Soriano se coronó campeón del Torneo ITF M-25 en Loulé, Portugal, y Valentina Mediorreal ganó el Torneo ITF-J300 en Medellín; en atletismo, Ruby Segura y Jesús Ramírez ganaron oro en los 10 kms categoría sub-20, mientras Mateo Romero Romero fue bronce en mayores en el Suramericano de Marcha en Brasil. 

Otros buenos resultados fueron: Johana Martínez fue subcampeona de Curitiba Open de tenis en silla de ruedas en Brasil; Danna Valentina Díaz fue tercera en los 5.000 metros en el Raligh Reays en California, Estados Unidos, con nueva marca nacional sub-23. En el Latinoamericano de Esquí en Córdoba, Argentina, María Paulina Torres ganó oro en overall y salto en sub-17, mientras Pablo Alvira fue bronce en figuras sub-17. Y Manuel Sánchez fue subcampeón en dobles y Johana Martínez subcampeona en individual en el Abierto de Perú de tenis en silla de ruedas.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Juegos Intercolegiados Nacionales - 25 de octubre de 2025

Bogotá llega a 61 oros y sigue sumando en justa intercolegiada

Cali, 26 de octubre de 2025. Con una destacada actuación de judo y paranatación la delegación de Bogotá llegó a 61 preseas doradas y se mantiene en el tercer lugar de la tabla de medallería de los Juegos Intercolegiados Nacionales tras cumplirse la sexta jornada de competencias.<

26 Octubre 2025

Quinta jornada de Intercolegiados con más medallas para Bogotá

25 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 24 de octubre de 2025

Ocho deportes entran en acción en las justas intercolegiadas

24 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 23 de octubre de 2025

El IDRD avanza con transparencia en la contratación de los nuevos operadores de vigilancia

24 Octubre 2025

fachada IDRD

El Equipo Bogotá, protagonista a nivel mundial

23 Octubre 2025

Diego Dueñas (izq.) y Paula Ossa (enseguida), en un entrenamiento en el Mundial de Paracycling en Pista. Fueron protagonistas y Dueñas ganó dos medallas de bronce. Foto cortesía UCI Paracycling.

Bogotá llega a 35 oros y tercer lugar en la medallería de las justas escolares

23 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 22 de octubre de 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad