Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 16 Deportistas del #EquipoBogotá Estarán En Los Juegos Paralímpicos
deportista celebrando

16 deportistas del #EquipoBogotá estarán en los Juegos Paralímpicos

También irán a Tokio dos asistentes o guías y cuatro miembros de cuerpos técnicos.

Bogotá D.C, 18 de julio de 2021 (IDRD).- Un total de 16 deportistas del #EquipoBogotá harán parte de la Selección Colombia que irá a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se disputarán del 24 de agosto  05 de septiembre.

Así lo confirmó el Comité Paralímpico Colombiano CPC, que entregó la lista oficial de 61 atletas y 8 guías o asistentes que estarán en las justas.

Con esos 16 deportistas, el #EquipoBogotá –que también enviará 1 asistente (Ricardo Vega) y un guía (Camilo Lancheros)-, aportará el 21.73 por ciento de la delegación deportiva de Colombia.

Además, Bogotá llevará a los Juegos cuatro miembros de cuerpos técnicos, que son: Estivens Ruiz (entrenador de paranatación), Jonathan Vargas Rojas (asistente técnico de baloncesto en silla de ruedas), Víctor Manuel Murcia (entrenador de tenis de mesa) y Carolina Toro (clasificadora funcional).

En la nómina de deportistas, Colombia envía 61, convirtiéndose en la delegación más numerosa en la historia, por encima de los 39 que se enviaron a Río de Janeiro en 2016. Dentro de esa cifra de 61 deportistas hay 41 hombres y 20 mujeres. El #EquipoBogotá aporta 7 hombres y 9 mujeres.

Johana Martínez  jugando tenis
Johana Martínez jugará en Tokio sus terceros Juegos Paralímpicos.

La Selección Colombia recibirá el próximo 28 de julio en la Casa de Nariño, el pabellón nacional de manos del presidente de la República, Iván Duque Márquez. Después, empezará el desplazamiento de los deportistas hacia Tokio.

 

Nómina

Los 16 deportistas del #EquipoBogotá que van a Tokio son:

 

Baloncesto en Silla de Ruedas (12 jugadores, 1 de Bogotá)

-Guillermo Arturo Alzate Naranjo

 

Para atletismo (19 atletas, 4 de Bogotá)

-Francy Esther Osorio Calderón (guía Camilo Andrés Lancheros López)

-Martha Liliana Hernández Florián

-Yamil David Acosta Manjarrez

-Yanive Torres Martínez

 

Para natación (13 nadadores, 3 de Bogotá)

-Laura Carolina González Rodríguez

-Richard Mateo Vega Correcha (asistente Ricardo Vega Cucunubá)

-Sara del Pilar Vargas Blanco

 

Para powerlifting (4 deportistas, 2 de Bogotá)

-Aura Cristina Poblador Granados

-Fabio Torres Silva

 

Para tenis de mesa (1 deportista, 1 de Bogotá)

-José David Vargas Piraján

 

Para ciclismo (6 ciclistas, 3 de Bogotá)

-Diego Germán Dueñas Gómez

-Edwin Fabián Matiz Ruiz

-Paula Andrea Ossa Veloza

 

Tenis en silla de ruedas (2 tenistas, 2 de Bogotá)

-Johana Martínez Vega

-María Angélica Bernal Villalobos.

 

Más noticias

En cuanto a otras noticias del #EquipoBogotá en los últimos días, en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas en Tomsk, Rusia, Alexander Jiménez integró la cuarteta bogotana que ganó medalla de plata en 4x200 metros superficie masculina, mientras Paula Aguirre fue sexta en 50 metros apnea y logró clasificar a los World Games.

En el Campeonato Suramericano Sub-20 de Atletismo, celebrado en Lima, Perú, Colombia fue segunda (11 medallas de oro) detrás de Brasil (17). Una de las preseas doradas la alcanzó el atleta el #EquipoBogotá, Christian Rojas, en los 10 kilómetros marcha; en esta prueba también Mateo Romero fue bronce y los dos clasificaron al Mundial de la categoría en Nairobi, Kenya. Se obtuvo una de plata con Rolando Ortiz en 3.000 mts lisos con nueva marca nacional de la categoría.

Colombia fue segunda en el Campeonato Panamericano Sub-23 de Squash celebrado en El Salvador. Los bogotanos obtuvieron medalla de plata con Nicolás Serna en dobles mixtos (con Lucía Bautista de Santander) y Ana Quijano en dobles femenino (con María Ramírez de Antioquia) y Juan José Torres bronce en dobles masculino (con el antioqueño Matías Knudsen).

En el Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo en Pista y Ruta, celebrado en Cali, Bogotá ocupó el tercer lugar, detrás de Antioquia y Atlántico, con 3 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce. Los oros de Bogotá fueron para Brayan Vargas en la CRI de la ruta, En la pista se logró un oro, 5 platas y 2 bronces, mostrando los avances que se han tenido con el entrenador Luis Fernando Sadarriaga. Los oros fueron para Brayan Vargas en la persecución y Laura García en el ómnium.

Se realizó en Cali el Campeonato Nacional Cadete, Sub-18 y Sub-21 de Judo, donde el #EquipoBogotà fue segundo -con 5 medallas de oro-, detrás de Valle, que tuvo 13. Los oros bogotanos fueron de Wílmar Pulido (hasta 48 kgs), Christopher Gavis (hasta 90 kgs), Jordan Vanegas (hasta 60 kgs), Lina Olaya (hasta 78 kgs) y Verónica Agudelo (hasta 70 kgs).

-Respecto al patinaje artístico, en el Nacional Interligas en El Líbano, Tolima, Bogotá ocupó el cuarto lugar con 4 de oro, por detrás de Valle (12), Antioquia 7/9 y Cundinamarca (7). Los oros bogotanos los consiguieron Karen Espitia en figuras infantil, Deivi Rojas en libre junior, Mireya Sánchez y Leonardo Parrado en danza parejas, y Daniela Chocontá en libre juvenil.

María Angélica Bernal jugó el cuarto Grand Slam de su carrera en el tenis en silla de ruedas, en el Abierto de Wimbledon. En sencillos, en cuartos de final enfrentó a la sudafricana Kgothatso Montjane, número 5 del mundo, y perdió 6-1, 2-6 y 6-4. En dobles, hizo pareja con la japonesa Mamoko Ohtani, y perdieron en primera ronda ante la dupla de la nipona Yui Kamiji y la británica Jordanne Whiley 6-1 y 6.2.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad