Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Eventos
  3. FESTIVAL DISTRITAL DE PERSONA MAYOR Y NUEVO COMIENZO
Nuevo comienzo persona mayor

FESTIVAL DISTRITAL DE PERSONA MAYOR Y NUEVO COMIENZO

Disfruta de ambientes lúdicos y pedagógicos y de espacios de emprendimiento.


Parámetros para seleccionar a los ganadores del Festival Distrital de la Persona Mayor

Cada ítem será calificado sobre una escala de 10 puntos. La agrupación que obtenga una puntuación más cercana al 100 % de la calificación total, será declarada ganadora. Le seguirán el segundo y tercer lugar, respectivamente.

  • Aptitudes psicomotrices: 10 puntos, 20 %
  • Expresión corporal: 10 puntos, 10 %
  • Ajuste rítmico: 10 puntos, 20 %
  • Características propias y modificadas del folclor: 10 puntos, 20 %
  • Planimetría y ubicación espacio-temporal: 10 puntos, 20 %
  • Vestuario e indumentaria: 10 puntos, 10 %

ÍTEM DE EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICAS

APTITUDES PSICOMOTRICES

Manejan sus segmentos corporales, lo que permite un inicio y una finalización de los pasos, mostrando coordinación entre las capacidades físicas condicionales y coordinativas.

EXPRESIÓN CORPORAL

Proyectan agrado por la danza con su rostro y cuerpo.
Manifiestan y transmiten emociones y sensaciones propias de la danza.

AJUSTE RÍTMICO

Sus pasos están sincronizados con la música.

CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y MODIFICADAS DEL FOLCLOR

Hacen pasos y movimientos que evocan las características de la danza folclórica que interpretan.

PLANIMETRÍA Y UBICACIÓN ESPACIO TEMPORAL

Se muestran diferentes figuras y cambios planimétricos, proyectando una organización en el espacio que permite la fluidez del montaje.

VESTUARIO E INDUMENTARIA

El vestuario corresponde a la danza folclórica interpretada.
Inspira tiempo, lugar y momento de la danza (no hay elementos externos que no correspondan al vestuario).
Dentro del montaje, tienen y usan elementos que armonizan la danza (canastos, aros, sillas, cuerdas, cintas, etc.).
Durante la danza, no se cae ninguna prenda o tocado al piso.

 


Parámetros para Seleccionar a las 12 personas mayores que representarán a Bogotá en la Fase Nacional de Nuevo Comienzo.

Colombia Se Recrea: de la agrupación ganadora del Festival Distrital de la Persona Mayor, se elegirán 4 personas mayores de 60 años con los puntajes más bajos en el Sisbén, y que se encuentren en la categoría A, B o C. En caso de que la agrupación no cuente con al menos 4 personas registradas que tengan más de 60 años o que cuenten con la categoría Sisbén A, B o C, se seleccionarán participantes del grupo que haya obtenido el segundo lugar. Posteriormente, se revisará el tercer lugar y así sucesivamente, hasta completar los 4 participantes necesarios.

Para Colombia Expresa y Colombia Emprendedora, se elegirán 4 personas mayores de 60 años por cada ambiente lúdico pedagógico, que cuenten con la categorización del Sisbén IV A, B o C y obtengan el puntaje más alto en el proceso de calificación.

Colombia Expresa:

  • Creatividad de la muestra: 10 puntos, 25 %
  • Entonación y puesta en escena: 10 puntos, 25 %
  • Transmite saberes de la región (Bogotá): 10 puntos, 25 %
  • Demuestra un proceso en la presentación de la muestra: 10 puntos, 25 %

COLOMBIA EXPRESA

ÍTEM DE EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICAS

CREATIVIDAD DE LA MUESTRA

Su muestra es original y usa recursos novedosos para su presentación.

ENTONACIÓN Y PUESTA EN ESCENA

Tiene afinación y una muestra limpia en escena (no tiene errores durante su presentación o no se le olvida).

TRANSMITE SABERES DE LA REGIÓN (BOGOTÁ)

La muestra representa la cultura y las costumbres de la región Cundiboyacense.

DEMUESTRA UN PROCESO EN LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA

Se evidencia la preparación, ensayo y organización de su muestra artística.

Colombia Emprendedora:

  • Creatividad de la muestra: 10 puntos, 25%
  • Comunica y promueve su emprendimiento con facilidad: 10 puntos, 25 %
  • Transmite saberes de la región (Bogotá): 10 puntos, 25 %
  • Demuestra un proceso en la presentación de la muestra: 10 puntos, 25 %

COLOMBIA EMPRENDEDORA

ÍTEM DE EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICAS

CREATIVIDAD DE LA MUESTRA

Su muestra es original y usa recursos novedosos para su presentación.

COMUNICA Y PROMUEVE SU EMPRENDIMIENTO CON FACILIDAD

Tiene facilidad al comunicarse, genera impacto y logra la atención de los espectadores.

TRANSMITE SABERES DE LA REGIÓN (BOGOTÁ)

El emprendimiento representa la cultura y las costumbres de la región Cundiboyacense.

DEMUESTRA UN PROCESO EN LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA

Se evidencia la preparación, ensayo y organización de su emprendimiento.

 
Fecha: 15 de Septiembre
Hora: 8:00 a. m.
Lugar: Plazoleta central, parque El Tunal

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad