Es una estrategia pedagógica, promocional y de intervención que busca modificar los comportamientos frente a la actividad física, así como disminuir el sedentarismo entre los habitantes de Bogotá. Esto, mediante la inclusión de actividad física en la rutina diaria: de 150 a 300 minutos semanales de actividad de intensidad moderada o entre 75 y 150 minutos de intensidad vigorosa en adultos, y 60 minutos al día de actividad de intensidad moderada a vigorosa en niños y adolescentes. Todo ello con el fin de promover hábitos de vida activa desde la primera infancia, para aportar al mejoramiento de la calidad y expectativa de vida. El programa Muévete Bogotá interviene grupos en los diferentes entornos:
- Escolar
- Laboral
- Instituciones de salud
- Comunitario
Objetivo: promover entre los habitantes de Bogotá la práctica regular de actividad física en sus diferentes manifestaciones –actividad física no estructurada, estructurada, juego, deporte, etc.–, mediante estrategias de promoción, formación e intervención, con el fin de prestar asesoría en el proceso de conformación de programas de actividad física al interior de las comunidades de los diferentes entornos.
Requisitos del servicio
- Revisar si es de su interés vincularse al programa como grupo o institución amiga.
- Enviar los siguientes datos a muevete.bogota@idrd.gov.co
- Nombre de grupo o institución
- Localidad
- Persona de contacto
- Teléfono
- Correos electrónicos de contacto
TENGA EN CUENTA: se presta asesoría a las instituciones amigas, con el fin de que la estrategia se autosostenga en ellas.
Soporte Jurídico
Ley 1355 de 2009“Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención”.
Decreto 2771 de 2008“Por el cual se crea la Comisión Nacional Intersectorial para la coordinación y orientación superior del fomento, desarrollo y medición de impacto de la actividad física”.
Decreto 642 DEL 2016. “Por medio el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte, Decreto 1085 de 2015, en lo que hace referencia al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y el Día Mundial de la Actividad Física"; parte 13 - Día internacional del deporte para el desarrollo y la paz y el día mundial de la actividad física.