Recreación

Si tus hijos sueñan con sol, juegos y diversión sin salir de la ciudad, esta Villa los espera con un ambiente temático lleno de magia y movimiento. Niñas y niños de cualquier edad, podrán disfrutar de espectáculos en vivo, zona picnic con carpas y una experiencia especial inspirada en Encanto de Disney. Habrá estaciones de motricidad gruesa para saltar, trepar, correr y karaoke infantil. El acceso es libre, sin inscripción previa, y está diseñado para brindar una experiencia segura, creativa e inolvidable para toda la familia. 

Si crees que el juego es más poderoso cuando incluye a todos, Villa Sin Límites te invita a compartir una experiencia accesible, lúdica y transformadora. Este espacio está diseñado para que personas con discapacidad, personas cuidadoras de personas con discapacidad, sus familias y ciudadanía en general jueguen, aprendan y construyan empatía a través de actividades recreativas adaptadas, desafíos colaborativos, talleres de tecnología inclusiva y ejercicios vivenciales en la Zona Sensible. 

Si tus hijos sueñan con sol, juegos y diversión sin salir de la ciudad, esta Villa los espera con un ambiente temático lleno de magia y movimiento. Niñas y niños de cualquier edad, podrán disfrutar de castillos de arena, espectáculos en vivo, zona picnic con carpas y una experiencia especial inspirada en Encanto de Disney.Habrá estaciones de motricidad gruesa para saltar, trepar, correr y karaoke infantil. El acceso es libre, sin inscripción previa, y está diseñado para brindar una experiencia segura, creativa e inolvidable para toda la familia. 

Si tienes entre 12 y 17 años y te gustan los retos, la naturaleza y la tecnología, este es tu punto de encuentro en el Festival de Verano 2025. Este espacio combina aventura, estrategia y diversión con zonas como el Campamento y Supervivencia, donde aprenderás a armar carpas, hacer nudos y construir refugios, y un circuito de puentes colgantes, cuerdas, muro de escalada y desafíos físicos. También podrás disfrutar del Hangar de Juegos Virtuales, zona picnic, shows en tarima y oferta gastronómica al aire libre. 

Si los mejores recuerdos se juegan en la calle, esta Villa trae de vuelta la emoción de los clásicos de siempre. En este espacio lúdico y gratuito, toda la familia podrá disfrutar juegos tradicionales como yermis, cauchito, tarrito quemado, piquis, golosa, triqui, carros de balineras, congelados, ponchados y más, en dinámicas callejeras que recorren distintos puntos de la ciudad. No necesitas inscripción: solo ganas de jugar, moverte y revivir esos momentos que unen generaciones. 

Si los mejores recuerdos se juegan en la calle, esta Villa trae de vuelta la emoción de los clásicos de siempre. En este espacio lúdico y gratuito, toda la familia podrá disfrutar juegos tradicionales como yermis, cauchito, tarrito quemado, piquis, golosa, triqui, carros de balineras, congelados, ponchados y más, en dinámicas callejeras que recorren distintos puntos de la ciudad. No necesitas inscripción: solo ganas de jugar, moverte y revivir esos momentos que unen generaciones. 

Si tu mejor compañero de juegos tiene cuatro patas, Villa Peluda es el espacio ideal para compartir en familia con tu mascota. Este evento gratuito y abierto al público ofrece zonas adaptadas para animales con movilidad reducida, actividades para niños sobre cuidado animal, talleres de reciclaje creativo, concursos de disfraces, circuitos de obstáculos y la emocionante Carrera Canicross 5K con inscripción previa.

Si alguna vez soñaste con armar tu propia bicicleta, este es el espacio ideal para hacerlo en familia. En esta actividad gratuita y guiada por expertos, podrás ensamblar una bici con piezas reutilizadas del IDRD o realizar mantenimiento básico a la tuya, aprendiendo mecánica de forma práctica y divertida. Te entregaremos todas las herramientas que necesites.Un espacio que une movilidad sostenible, conciencia ambiental y trabajo colaborativo, pensado para todas las edades. 

Si alguna vez soñaste con armar tu propia bicicleta, este es el espacio ideal para hacerlo en familia. En esta actividad gratuita y guiada por expertos, podrás ensamblar una bici con piezas reutilizadas del IDRD o realizar mantenimiento básico a la tuya, aprendiendo mecánica de forma práctica y divertida. Te entregaremos todas las herramientas que necesites.Los cupos son limitados: 20 bicicletas disponibles para ensamble. Un espacio que une movilidad sostenible, conciencia ambiental y trabajo colaborativo, pensado para todas las edades. 

Si te gustan los desafíos en familia y moverte por la ciudad jugando, el Reto Cicloaventura es para ti. Esta carrera de observación se vivirá en la Ciclovía de Bogotá, donde niños, jóvenes y adultos recorrerán estaciones con retos motrices, creatividad y pistas por descubrir.  Se recomienda llevar bicicleta propia, aunque habrá préstamo limitado; el recorrido es accesible para personas con discapacidad.