Participa
De conformidad con el anexo 2 de la Resolución No. 1519 del 24 de agosto de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que contiene los estándares de publicación y divulgación de información para cumplimiento de los sujetos obligados, en desarrollo de lo dispuesto en la Ley 1712 del 2014, parágrafo 3 del artículo 9, el cual define que los sujetos obligados deben observar lo establecido por la estrategia de gobierno en línea en cuanto a la publicación y divulgación de la información; se presenta a la ciudadanía esta estructura de la sección de Participa
- 1. Participación en el diagnóstico e Identificación de problemas
-
1. Participación en el diagnóstico e Identificación de problemas
- 2. Planeación y/o presupuesto participativo
-
2. Planeación y/o presupuesto participativo
- 3. Consulta ciudadana
-
3. Consulta ciudadana
- 4. Colaboración e innovación abierta
-
Conoce, propone y prioriza
Bogotá es un gobierno de puertas abiertas comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción. En el Distrito nos proponemos promover una senda de la integridad a partir de prácticas de gobierno abierto y de fomento de nuevos valores que transformen la relación entre la administración y la ciudadanía.
Por eso, en esta página tendrás acceso a estrategias de transparencia, de participación y de colaboración, de manera que puedas conocer, proponer y priorizar soluciones a los retos de nuestra ciudad.
Conoce:
Haz clic aquí para conocer información clave sobre Bogotá y su gestión. Podrás encontrar recursos como las declaraciones de bienes y renta de nuestro secretario/a y subsecretario/a, las declaraciones de conflictos de interés de nuestro secretario/a y subsecretario/a, los datos abiertos del Distrito, un visor del avance de nuestro Plan de Desarrollo y más.
Propone:
Haz clic aquí para enviarnos propuestas de mejora sobre nuestra gestión y nuestros trámites. Nos aseguraremos de discutir estas sugerencias en las sesiones de nuestro Comité Institucional de Gestión y Desempeño, y te daremos respuesta sobre su viabilidad.
Consulta aquí el cronograma de sesiones de nuestro Comité. Cuando tus propuestas de mejora sean competencia de más de una entidad, es posible que las discutamos también en los comités sectoriales e intersectoriales que apliquen.
En caso de que así sea, te avisaremos en la respuesta. ¿No sabes cómo enviarnos sugerencias y propuestas de mejora? Consulta aquí un tutorial. También puedes ir a LegalBog, donde podrás registrarte o ingresar de forma anónima para conocer, comentar, sugerir y presentar propuestas alternativas frente a los proyectos de actos administrativos de contenido regulatorio que quieran expedir las diferentes entidades públicas del Distrito Capital y el(la) Alcalde(sa) Mayor.
Gracias a esta herramienta podremos medir la incidencia de la participación en la producción normativa del Distrito, identificar los comentarios que contribuyan a su mejoramiento y promover un impacto democrático y participativo en Bogotá en el marco del gobierno abierto.
¡Todos tus comentarios serán revisados y respondidos por la entidad responsable del proyecto del acto administrativo!
Prioriza:
Haz clic aquí para hacer parte de todas las estrategias de participación que tenemos. Podrás proponer tus propias causas ciudadanas, votar en los procesos electorales de las instancias locales y decidir en qué se deben invertir los recursos de tu localidad mediante los presupuestos participativos.
- 5. Rendición de Cuentas
-
Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
- 6. Control ciudadano
-
New accordion content