Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Nueva Sangre del Sóftbol Capitalino
Camila y Daniela todavía no son grandes amigas, pero el deporte las unió para representar a Bogotá en Juegos Nacionales Juveniles. (Foto IDRD)

La nueva sangre del sóftbol capitalino

Camila y Daniela todavía no son grandes amigas, pero el deporte las unió para representar a Bogotá en Juegos Nacionales Juveniles. (Foto IDRD)
  • Dos jóvenes peloteras rolas integran el equipo que disputa las medallas de los Juegos Nacionales Juveniles, en Cali. 

Cali, noviembre 15 de 2024. En la capital vallecaucana el invierno ha declarado tregua y sin sol pleno, las mañanas son algo toldadas y en las tardes la brisa de los Farallones refresca y saca a las chaquetas de su retiro.

Con este clima y en el preámbulo del arranque del torneo de sóftbol femenino, las jugadoras del Equipo Bogotá reconocieron el estadio de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio y realizaron una breve jornada de calentamiento, con miras a su debut de este viernes frente a Sucre.

En medio de la veintena de peloteras, dos de las de menor talla y edad fueron convocadas aparte por el entrenador Wilmer Bustillo; ellas, rolas, apenas adolescentes, forjan sus primeras armas en este certamen pues “desde temprana edad se viene trabajando una reserva con 9 nueve niñas de la ciudad; a futuro se quiere tener un gran porcentaje de atletas locales”.

Naisla Daniela: la descubrieron en el colegio

Pocos son los centros educativos de la capital del país que tienen en su formación deportiva al sóftbol como una opción y tal vez por eso y la falta de escenarios se percibe el poco aporte local en las novenas de esta disciplina. 

Pero el caso de Naisla Daniela Chacón Ávila no fue así, pues una de sus profesoras de educación física (una materia “cenicienta” para muchos) fue su mentora y tutora en los fundamentos y primeros pasos y quien la recomendó a la Liga Bogotana a donde llegó hace más o menos un año.

A los 13 años edad, es una de las deportistas más jóvenes de las justas, terminó séptimo grado en el IED Rodolfo Llinás, ubicado en el barrio Bolivia, al noroccidente de la ciudad, y vive muy cerca de ahí junto a su familia y mascota.

Actúa como outfiled o shortstop, siente que su proceso avanza aprendiendo rápido y se nota su orgullo por representar a la ciudad a nivel nacional. En plena adolescencia, le gusta entrenar, bailar (ella sola, aclara) y escuchar música de todo género y ahora se alista para el gran reto de subir al podio de las medallistas.

Camila y Daniela
Camila y Daniela

 

Camila: “No me gusta el reguetón popular”

Menuda sorpresa tal afirmación, viniendo de una adolescente de 14 años, pero de una eso devela su origen, con madre cartagenera y padre bogotano (ya instalados en la tribuna del estadio Simón Carbonell), pues le agrada escuchar salsa, vallenato y champeta… Y sacar a pasear a su mascota, una canina de nombre Mía.

De tal familia con asiento en el tradicional sector de Los Andes, con hermano beisbolero, Camila encontró su sendero acompañado los entrenamientos de béisbol del club Ecopetrol, en la calle 100 con avenida Suba y de ahí su goma por guantes, bates y cascos.

María Camila Vivas Avendaño cursa octavo grado en el colegio Nueva Inglaterra y llega al proceso bogotano en una transición desde el diamante más grande para integrar la selección distrital ya que “el profe Wilmer me ha dado la oportunidad y me acoplé muy rápido” ya en su rol de segunda base con nociones de pitcher.

“Estoy muy feliz de haber sido escogida y llevar los colores de mi ciudad” señala esta deportista de 14 años, muy locuaz y expresiva, con pañoleta y lentes oscuros, mientras mira de reojo a sus compañeras entrenando y con “maripositas en el estómago” antes del debut.

Softbol femenino Equipo Bogotá en Cali
Softbol femenino Equipo Bogotá en Cali

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – CALI, BOLETÍN 02
CÉSAR AUGUSTO PRIETO - PERIODISTA
3125810706
 

Más noticias

Juegos Intercolegiados Nacionales - 24 de octubre de 2025

Quinta jornada de Intercolegiados con más medallas para Bogotá

Judo y karate entregaron seis más podios a la delegación capitalina en la subsede de Palmira. Este sábado inician para atletismo y tenis de mesa en Cali.

25 Octubre 2025

Ocho deportes entran en acción en las justas intercolegiadas

24 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 23 de octubre de 2025

El IDRD avanza con transparencia en la contratación de los nuevos operadores de vigilancia

24 Octubre 2025

fachada IDRD

El Equipo Bogotá, protagonista a nivel mundial

23 Octubre 2025

Diego Dueñas (izq.) y Paula Ossa (enseguida), en un entrenamiento en el Mundial de Paracycling en Pista. Fueron protagonistas y Dueñas ganó dos medallas de bronce. Foto cortesía UCI Paracycling.

Bogotá llega a 35 oros y tercer lugar en la medallería de las justas escolares

23 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 22 de octubre de 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales: bogotanos siguen sumando medallas en Cali y Palmira

22 Octubre 2025

Atletismo-intercolegiados
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad