Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Julián Felipe Lugo, de Suba Al Equipo Bogotá
Julián Felipe Lugo

Julián Felipe Lugo, de Suba al Equipo Bogotá

Julián Felipe Lugo
  • Lo que hay detrás de una de las grandes promesas del ciclismo bogotano, desde los Juegos Distritales se unió al programa de alto rendimiento. 
  • Un atleta que logró superar adversidades y con una dedicación de cerca de 30 horas a la semana demuestra que la perseverancia es fundamental para alcanzar las metas.

Bogotá, septiembre 14 de 2024.- Desde Suba, surge la historia de Julián Felipe Lugo, un joven de 18 años que ha logrado destacar en el mundo del pedal, gracias a su perseverancia, disciplina y el inquebrantable apoyo de su familia. Hoy, como parte del Equipo Bogotá, Julián Felipe se ha consolidado como una de las promesas más grandes del ciclismo juvenil, forjando su camino a través de los Juegos Distritales de la Juventud y superando obstáculos que pondrían a prueba a cualquier atleta, tanto física como emocionalmente.

Los primeros recuerdos de Julián Felipe sobre una bicicleta están ligados a una salida familiar con su tío Walter. "Él fue quien me enseñó, fue una salida por la autopista hacia Briceño. No teníamos nada de experiencia en ciclismo, pero fue en ese momento cuando le empecé a coger cariño", recuerda Julián Felipe. Aquella primera aventura, sin mayor pretensión que pasar el rato, despertó algo en él, una chispa que pronto se convertiría en una pasión desbordante. No pasó mucho tiempo antes de que empezara a entrenar formalmente, integrándose a un club de ciclismo en Suba, donde comenzó a soñar con competir a nivel profesional.

El gran salto hacia el ámbito competitivo llegó con su participación en los Juegos Intercolegiados, representando a su colegio Fundación Aires del Futuro. "Era mi primera competencia seria. Sabíamos que había corredores con más experiencia, gente que ya estaba en la Liga de Bogotá, pero gracias al proceso que llevábamos con mi entrenador, logramos ganar los distritales y avanzamos a la fase nacional", comenta, con una mezcla de humildad y orgullo. Ese triunfo en los Intercolegiados no fue solo un logro personal; para Julián Felipe, fue la confirmación de que su esfuerzo y dedicación podían llevarlo muy lejos.

Julián Felipe Lugo

 

El siguiente paso en su carrera llegó con los Juegos Distritales de la Juventud, pero en esta ocasión estuvo decidido a representar a Suba. A pesar de su inexperiencia inicial, pronto comenzó a destacarse en el velódromo, un espacio que al principio le causaba nervios. "La primera vez que entré al velódromo, sentí muchos nervios por lo inclinado del peralte, era como enfrentar una montaña. Tenía miedo de deslizarme, pero poco a poco fui superando el miedo, le empecé a coger amor, y cada vez quería ir más rápido", relata, con una sonrisa que refleja la emoción de esos primeros días. En solo unos años, ese espacio que le imponía respeto se convirtió en su segunda casa, donde entrena con la convicción de llegar cada vez más lejos.

La carrera de Julián Felipe ha estado marcada por momentos de triunfo, pero también por desafíos. Uno de los momentos más duros llegó con una lesión en la rodilla que lo alejó temporalmente de la bicicleta. Después de una intensa secuencia de competencias, que incluyó su participación en el Campeonato Panamericano, el exceso de actividad provocó una sobrecarga muscular que afectó seriamente su rodilla. "Al principio no teníamos claro lo que tenía, pero después de varias resonancias y radiografías, descubrimos que la rótula estaba rozando con los meniscos y ligamentos, lo que causaba una inflamación", explica. La lesión fue un golpe duro, tanto para su cuerpo como para su moral, pero el joven ciclista nunca perdió de vista su meta: regresar a la pista.

Julián Felipe Lugo

 

Tras un largo proceso de recuperación, Julián Felipe volvió a montar, y lo describe como una vuelta a la felicidad. "Volver a la bicicleta fue como revivir esa emoción del primer día, sentir que podía darlo todo sin dolor fue increíble", dice. Esa resiliencia no solo lo define como atleta, sino también como persona; a pesar de las adversidades, siempre ha mantenido una actitud positiva y una voluntad de hierro para seguir adelante. Parte de esa fuerza interior proviene de su familia, quienes han sido su apoyo incondicional desde el principio.

Su padre, Ricardo Lugo, trabaja como auxiliar de farmacia en la clínica de Colsubsidio, mientras que su madre, Amanda Quintana, es docente de tercer grado. Para Julián Felipe, el apoyo de sus padres ha sido fundamental en cada paso de su carrera. "Mis padres han hecho muchos sacrificios para que yo pueda seguir en el ciclismo. Siempre buscan la manera de que tenga lo necesario para las competencias, desde geles hasta los mejores implementos deportivos", señala con gratitud. Pero no solo sus padres han sido un pilar en su vida. Su abuela también jugó un papel crucial, apoyándolo en sus primeros años como ciclista y animándolo cuando las cosas no iban bien. "Mi abuelita siempre estuvo ahí para subirme el ánimo después de una mala carrera", recuerda.  

La pérdida de su abuela fue un fuerte golpe para Julián Felipe, quien incluso pensó en retirarse del ciclismo. "Perdí la magia de la bicicleta por un tiempo", confiesa. Pero una promesa que le hizo antes de su partida lo mantuvo en el camino: su abuela le había dicho que quería verlo portar los colores de Colombia. "Le cumplí, y cada vez que compito, lo hago pensando en ella", añade con emoción.

Hoy, Julián Felipe Lugo entrena entre 28 y 30 horas a la semana, dividiendo su tiempo en el gimnasio y la pista. Se ha convertido en un ejemplo para muchos jóvenes ciclistas que sueñan con alcanzar el mismo nivel. "Es una gran responsabilidad porque siempre hay ojos sobre ti, pero también es una satisfacción cuando los niños te dicen que quieren llegar a dónde estás", comenta. A sus 18 años, ha logrado más de lo que muchos alcanzan en toda una vida, pero para él, este es solo el comienzo. Aún queda un largo camino por recorrer, y cada pedaleada lo acerca un poco más a sus sueños.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES - BOLETÍN 236
 

Julián Felipe Lugo
Julián Felipe Lugo
Julián Felipe Lugo
Julián Felipe Lugo
Julián Felipe Lugo
Julián Felipe Lugo

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad