Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá, Ciudad de Sueños: Una Historia de Ciclovía, Cuentos y Patines
Ciclovía 50 años

Bogotá, ciudad de sueños: una historia de Ciclovía, cuentos y patines

Bogotá D.C., 12 de noviembre de 2024.- Colombia es tierra de maestros en letras y eso nadie lo discute. De generación en generación, los colombianos han crecido con el Rinrín Renacuajo de Rafael Pombo, La Vorágine de José Eustasio Rivera, María de Jorge Isaacs, y la memorable, 100 años de soledad de Gabriel García Márquez. 

Unos, fábulas y cuentos; y otras, novelas de las más icónicas de la literatura de habla hispana. Pero todas estas obras han sido escuela para cualquier colombiano sin importar su edad. Es más, su inclusión en cada biblioteca escolar es una obligación. Quizás, esto es lo que ha inspirado la tradición escritora de miles de niños que sueñan con alguna vez lograr la ‘pluma’ de estos maestros de antaño, cuyo legado trasciende las épocas y coyunturas. 

En tiempos donde la digitalización está mandando la parada, la tradición escrita resiste a devaluarse. Así lo demuestran las tantas convocatorias de cuentos que siguen perdurando en la actualidad, como la que ha promovido el IDRD en conjunto con el programa de Ciclovía para conmemorar los 50 años de esta emblemática actividad deportiva de la capital. 

Del pasado 21 de octubre hasta este 8 de noviembre, miles de niños pudieron inscribirse a este concurso dirigido a estudiantes del programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) de las Instituciones Educativas Distritales (IED) de Bogotá, plasmando sus habilidades e imaginación en un relato original relacionado con la Ciclovía. 

Gabriela Mora es una de las aspirantes. Con 7 años, esta estudiante de tercero de primaria del colegio Colombia Viva IED escribió una historia inspirada en los guardianes, quienes, en su relato, vienen a salvar a los habitantes de una ciudad triste y oscura, para darles un ambiente de felicidad y armonía resaltando la importancia del parque lineal más grande del mundo. 

ciudad de sueños

 

“Se llama ‘Ciudad Bogotica’, y trata de una ciudad que está mal, con cielo gris y sus habitantes tristes que no se daban cuenta de lo linda que es la Ciclovía. En la ciudad había una superheroína que no podía respirar por el cielo gris, así que se metió en una cápsula amarilla en donde encontró a los guardianes de la ciclovía y su mascota Hannah, quienes liberaron a la ciudadanía de Bogotica”, cuenta Gabriela, quien a su vez revela que el personaje de Hannah está inspirado en su perrita, que lleva el mismo nombre.

‘Gabi’, como le dicen de cariño, llegó a la convocatoria del Concurso de Cuentos “Ciclovía 50 años” gracias a un familiar, quien, sabiendo su amor por los cuentos, la animó a participar para seguir desarrollando sus dotes con la escritura. 

“La inspiración de escribir esta historia viene de mi mamá, porque ella me ha contado que los superhéroes pueden salvar el mundo de los villanos”, dice. Y es que su mamá ha sido la protagonista en la historia de vida de Gabriela, pues ella también ha sido quien la ha impulsado a perseguir un sueño deportivo en el patinaje. 

La pequeña es patinadora desde los 3 años y actualmente hace parte de la categoría infantil del club Gold Friends Line. Entrena de lunes a sábado después de su jornada escolar en el Polideportivo Molinos 2 y en el Velódromo 1 de mayo. “Me encanta el patinaje. Comencé porque me regalaron unos patines y una vez empecé a practicar, me encantó este deporte”, resalta. 

Gabriela Mora es una de las miles de niñas y niños de Bogotá que sueñan con ser deportistas de alto rendimiento en el futuro, pero para ella es claro que el estudio debe ir de la mano y por eso invita a sus demás compañeros a “estudiar para aprender mucho y seguir haciendo deporte para ser fuertes y llegar a ser los mejores. A los niños también les digo que disfruten la Ciclovía utilizando su bicicleta, sus patines, o lo que tengan en la casa”. 50 años, pero la tradición de la Ciclovía de Bogotá sigue pasando de generación en generación. 

 

Santiago Clavijo - Periodista 
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 297
 

ciudad de sueños
ciudad de sueños

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad