Son las personas encargadas de cuidar y orientar a los usuarios. Atienden incidentes, prestan primeros auxilios, habilitan vías y mantienen el buen funcionamiento de la Ciclovía.
Los Guardianes y Guardianas de la Ciclovía son el talento humano que se prepara a través de un proceso de cualificación, verificación de requisitos y conformación del banco de elegibles de Guardianes y Guardianas de la Ciclovía (Resolución 510 de 2003 y modificado por la Resolución 462 del 25 de abril de 2025).
Contar con un personal operativo cualificado para el cuidado y atención a los usuarios de la Ciclovía
Para niñas y niños entre 2 y 4 años
Un servicio de guía y bienestar para nuestros usuarios de la Ciclovía, que se logra mediante un proceso de cualificación a quienes desean ser parte de este equipo.
Si estás en 10º o 11º, puedes cumplir tu servicio social obligatorio en la Ciclovía. Vivirás una experiencia única apoyando a los usuarios, participando en campañas pedagógicas y ayudando en actividades lúdicas.
Basados en la Resolución 334 de 2014 del IDRD y en la normativa vigente a nivel nacional.
Permitir a los estudiantes tener una experiencia en la cual podrán interactuar con los usuarios de la Ciclovía, realizando diferentes actividades, como campañas pedagógicas, apoyo a las actividades lúdicas y control del flujo de los usuarios de la Ciclovía
Instituciones educativas académicas o técnicas con estudiantes de grados 10º y 11º interesados en prestar su servicio social estudiantil obligatorio que cuenten con afiliación a una EPS o Sisben.
Una experiencia diferente de servicio social estudiantil obligatorio en la Ciclovía con el desarrollo de habilidades comunicativas en la interacción con los usuarios de este espacio.
Certificación del cumplimiento de las horas requeridas a los estudiantes
Si, como mínimo se solicita que se inscriban a 5 estudiantes por institución académica.
Domingos y festivos en la Ciclovía de Bogotá. De 6:45 a.m. a 2:40 p.m. (Se cuenta con recesos durante este tiempo según el reglamento cargado)
Mediante inscripción al formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWmhpJW0SdRydE7RlXvp6hLo0dPZqIQ-xxvPDDgpxwJ9ll1g/viewform?usp=sf_link , seleccionando el módulo según el cronograma que se encuentra cargado
Para información adicional se sugiere enviar un correo a [email protected]
¿Necesitas ajustar o reparar tu bici? Busca las carpas rojas de la Ciclovía. Allí encontrarás personas expertas en mecánica, listas para ayudarte con las herramientas necesarias. Así tu bicicleta se mantiene en óptimas condiciones y apoyas la economía local.
Ofrecer servicio de mantenimiento y reparación de bicicletas a los usuarios
Usuarios de Ciclovía.
Módulos de carpas rojas, con una persona con conocimiento de mecánica para bicicletas y con la herramienta necesaria para su trabajo.
Si, cada producto o servicio tiene un costo determinado por cada vendedor.
En varios puntos de la Ciclovía cada domingo y festivo, se identifican por sus carpas amarillas con logos del IDRD.
Domingos y festivos de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
No se requiere registro para acceder a los servicios y productos ofrecidos. Si deseas participar con tu negocio, debes enviar un correo a [email protected] con tu solicitud e interés en contar con un módulo en la Ciclovía, incluyendo la propuesta de productos o servicios a ofrecer. La asignación se realiza según disponibilidad.
Si el paseo te da hambre, acércate a las carpas amarillas. Aquí encontrarás vendedores certificados ofreciendo frutas, bebidas, fritos y otras delicias de gastronomía local.
Ofrecer servicio de venta de alimentos a los usuarios de Ciclovía
Usuarios de Ciclovía.
Modulo de carpas amarillas, con una persona certificada para el manejo de alimentos, y distintos productos de alimentos para la venta.
En varios puntos de la Ciclovía cada domingo y festivo, se identifican por sus carpas amarillas con logos del IDRD.
Domingos y festivos de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
No se requiere registro para acceder a los servicios y productos ofrecidos.
El Instituto para la Economía Solidaria (IPES) ha implementado medidas para ofrecer alternativas económicas a los vendedores ambulantes afectados por la recuperación del espacio público. En línea con el decreto 315 de 2024, el IDRD se une a esta iniciativa habilitando espacios en las calzadas de Ciclovía para que vendedores informales en situación de vulnerabilidad puedan ofrecer sus productos y servicios a los usuarios que participan cada domingo y festivo.
Requisitos para la Solicitud:
Los interesados deben presentar la siguiente documentación:
Información Adicional:
Para más información, puede comunicarse con:
Teléfono: 6605400 ext. 623
Nota: Actualmente, no hay disponibilidad de nuevos mobiliarios para la vinculación de nuevos vendedores. Los interesados que deseen unirse a este selecto grupo de vendedores serán agregados a una base de datos manejada por la entidad y deberán esperar a que se presente disponibilidad.
Si, cada producto o servicio tiene un costo determinado por cada vendedor.
Realizamos actividades organizadas que tienen lugar en la Ciclovía y estan diseñados para promover la actividad fisica de la ciudad, asi como el uso de la bicicleta y aprovechamiento del tiempo libre
Promover la actividad fisica, fomentar el uso de la bicicleta, crear conciencia sobre temas especificos segun la necesidad y fomentar la comunidad y la inclusion
Toda la comunidad
Ciclopaseos, caminatas... segun la necesidad
Acompañamiento y guía en la realización de eventos en el espacio de la Ciclovía de forma segura
Si, segun la solicitud que se realice aplica, dado que para un ciclopaseo que se requiera prestamo de bicicletas hay limite de las mismas, de lo contrario no hay limite de capacidad
Segun solicitud
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Segun persona que lidera el evento
No requiere registro para acceder a los servicios y productos ofrecidos, si desea ser parte, deberá de enviar un correo a [email protected] con su solicitud e interés en tener un módulo en la Ciclovía con la propuesta de productos o servicios a ofrecer, se asigna según disponibilidad
Segun solicitud
Haz parte de la ciclovía -