Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

2025 ciclovia - menu principal
  • Inicio
  • Mapa de la Ciclovía
  • Programación semanal
  • Actividades en la Ciclovía
  • Haz parte de la Ciclovía
    • Guardianes de la Ciclovía
    • Servicio Social Estudiantil
    • Módulos de venta
    • Tu evento en la Ciclovía
  • Atención y Ayuda al usuario

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Ciclovia 2025
  3. Actividades

Actividades de Ciclovía

Los domingos y festivos diferentes: ¡haz parte de los servicios de la ciclovía!

 

  • Walk Bike
  • Ciclovía te Cuida
  • Ciclovía Alternativa
  • Ciclovía en Patines
  • Ciclopaseo a Ciegas
  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Es un proyecto dirigido a niñas y niños de 2 a 4 años, que busca promover el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas y sociales en un entorno lúdico. Fomenta la sana competencia mediante el uso de bicicletas

Fomentar el desarrollo integral de niños entre 2 y 4 años a través de actividades lúdicas con bicicletas, que les permitan adquirir habilidades físicas, cognitivas y sociales en un entorno seguro, supervisado y recreativo, dentro del marco de la Ciclovía.
 

Para niñas y niños entre 2 y 4 años
 

Si tienes niños o niñas entre 2 y 4 años, tráelos a disfrutar de circuitos de bicicleta con obstáculos suaves para que aprendan jugando. Aquí mejorarán su equilibrio, coordinación y confianza sobre dos ruedas.

 

Enseñanza básicas de la bicicleta, mejora el equilibrio, la coordinación motora y la fuerza. 
 

Dependiendo de la cantidad de bicicletas que se tengan en el punto, aproximadamente se pueden atender a 10 personas.
 

Domingos y festivos

En puntos rotativos de la ciclovía.
 

Tab 7 Content

Se realiza los domingos y festivos en Ciclovía
 

No requiere registro
 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía
 

  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Descubre y prueba deportes diferentes cada semana. Desde disciplinas urbanas hasta actividades al aire libre, siempre hay algo nuevo para disfrutar.
 

Dar a conocer deportes alternativos y apoyar la estrategia"Puentes que unen" de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP
 

Usuarios de Ciclovía
 

Deportes alternativos, cada semana se rotan los deportes segun información previa de deportes
 

Participación gratuita en estos deportes y el acompañamiento  de un equipo de profesionales encargados
 

Según disponibilidad de los guardianes en el punto, sin embargo no se tiene límite de cupos
 

Se realiza de manera semanal cada domingo, el punto fijo es la carrera 9 con calle 116 y el otro punto es rotativo según información de dirección


 

8:00 a.m. a 2:00 p.m.

 

Se realiza en 2 ubicaciones los domingos en Ciclovía

 

No requiere registro
 

Carrera 9 x calle 116 y el otro punto se publica en redes sociales del IDRD

 

  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Descubre y prueba deportes diferentes cada semana. Desde disciplinas urbanas hasta actividades al aire libre, siempre hay algo nuevo para disfrutar.
 

Dar a conocer deportes alternativos y apoyar la estrategia"Puentes que unen" de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP
 

Usuarios de Ciclovía

 

Deportes alternativos, cada semana se rotan los deportes segun información previa de deportes
 

Participación gratuita en estos deportes y el acompañamiento  de un equipo de profesionales encargados
 

Según disponibilidad de los guardianes en el punto, sin embargo no se tiene límite de cupos
 

Se realiza de manera semanal cada domingo, el punto fijo es la carrera 9 con calle 116 y el otro punto es rotativo según información de dirección


 

8:00 a.m. a 2:00 p.m.
 

Se realiza en 2 ubicaciones los domingos en Ciclovía
 

No requiere registro
 

Carrera 9 x calle 116 y el otro punto se publica en redes sociales del IDRD
 

  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Si quieres aprender a patinar o mejorar tus habilidades, aquí encontrarás pistas con obstáculos y apoyo para que avances rápido y seguro.
 

Su propósito es promover la recreación y el uso de otras formas de deporte, como el patinaje. Ofrece formación en esta disciplina como actividad complementaria a la Ciclovía bogotana, abarcando las fases de iniciación, desplazamiento y caída. El punto está ubicado sobre la Ciclovía y es supervisado por personal guardián, capacitado para guiar a los usuarios que quieran aprender a patinar, con el fin de alcanzar los objetivos proyectados de la estrategia.
 

Usuarios de Ciclovía

 

Pista de obstaculos para patinaje, para aprender o reforzas habilitades y destrezas
 

Aprender a montar patines, mejora de habilidades y destrezas sobre estos elementos mediante personal capacitado y una pista de obstaculos
 

Dependiendo de la cantidad de patines que se tengan en el punto, aproximadamente se pueden atender a 6 personas simultaneamente
 

El punto se tiene aproximadamente un domingo al mes en calzadas de Ciclovía, la ubicación es rotativa y sale en el boletin de Ciclovía


 

8:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Se realiza algunos domingos en Ciclovía


 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía

 

Por corredores de Ciclovía

 


 

  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Vive la experiencia de montar en bicicleta doble o "tándem" con una persona con discapacidad visual y aprende sobre inclusión y empatía.
 

Sensibilizar y compartir la experiencia de una persona con discapacidad visual a traves de la bicicleta
 

Usuarios de Ciclovía

 

Circuito para manejar la bicicleta doble con el octaluz
 

Sensibilización sobre la discapacidad visual

 

No, dado que se tienen aproximadamente 10 bicicletas, se pude atender estas personas de manera simultanea
 

El punto es rotativo, cuando sale se publica en el boletin de Ciclovía
 

8:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Se realiza algunos domingos en Ciclovía


 

No requiere registro


 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía

 

  • Pedagogía y Comportamiento Vial
  • Promoción y Prevención
  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Participa en campañas con coreografías e información sobre seguridad, convivencia, conductas de riesgo, para que pedalear sea más seguro y respetuoso para todas las personas que usan la Ciclovía.
 

Promover una cultura de respeto, seguridad y convivencia entre los usuarios de la Ciclovía, a través de campañas educativas.
 

Usuarios de Ciclovía
 

Campañas con coreografías informativas sobre distintas temáticas, con enfoque de cultura ciudadana.
 

Mejoran la seguridad y convivencia en la Ciclovía, promoviendo comportamientos responsables a través de la educación vial.
 

N/A
 

El punto es rotativo de Ciclovia  y se informa en el boletin de Ciclovía
 

8:00 a.m. a 12:30 p.m.
 

Se realiza los domingos y festivos en Ciclovía
 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía
 

Por corredores de Ciclovía
 

  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Aprende maniobras y cuidados básicos para responder ante emergencias mientras pedaleas. Podrás practicar con dispositivos de primeros auxilios.
 

Fomentar el conocimiento en atención primaria de casos críticos en los que cada segundo cuenta para preservar la vida de una persona ante casos críticos de paro cardio respiratorio mediante maniobras de reanimación y uso de dispositivos como el Desfibrilador Externo Automático en cualquier espacio
 

Usuarios de Ciclovía
 

Puntos de instrucción y práctica mediante el uso de maniquíes y dispositivos que permiten la simulación y práctica de las situaciones propuestas
 

Conocer las maniobras y procedimientos para reaccionar ante un paro cardio respiratorio en cualquier entorno
 

Según disponibilidad de los dispositivos de práctica y guardianes en el punto
 

El punto es rotativo de Ciclovia  y se informa en el boletin de Ciclovía
 

8:00 a.m. a 12:30 p.m.
 

Se realiza algunos domingos en Ciclovía
 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía
 

Por corredores de Ciclovía
 

  • Bienestar animal 
  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

Si llevas a tu mascota, este es el lugar ideal para que recibas consejos para cuidarla y divertirse juntos en un paseo seguro. Encontrarás pista de agility e hidratación.
 

Fomentar el cuidado responsable y el bienestar de los animales de compañía mediante atención básica y orientación a sus cuidadores durante las jornadas de Ciclovía.
 

Usuarios de Ciclovía que transiten con sus animales de compañia. 
 

Pista de agility para mascotas se incluyen masajes y ejercicios diseñado especialmente para muestras mascotas. Además, se dispondrá de puntos de hidratación para asegurar que las mascotas se mantengan bien hidratadas durante las actividades. 
 

Estas acciones buscan fomentar el cuidado de los animales , al tiempo que refuerzan el vínculo entre las mascotas y sus dueños.
 

Según disponibilidad de los guardianes en el punto, sin embargo no se tiene límite de cupos
 

El punto se opera un domingo al mes en calzadas de Ciclovía, la ubicación es rotativa y sale en el boletin de Ciclovía.
 

8:00 a.m. a 12:30 p.m.
 

Se realiza algunos domingos en Ciclovía
 

No requiere registro
 

Estos puntos son itinerantes (cambian semanalmente) para conocer más puedes consultar el boletín de la Ciclovía
 

  • Estaciones
  • ¿Qué es? 
  • Nuestro propósito
  • ¿Para quién está dirigido?
  • ¿Qué encontrarás?
  • ¿Qué beneficios obtengo?
  • ¿Hay límite de cupos o capacidad?
  • ¿Cuándo y dónde se realiza?
  • ¿Cuál es el horario?
  • ¿Es solo un día o se repite?
  • ¿Dónde me registro o a quién contacto?
  • ¿Dónde se realiza exactamente?

¿Qué es?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Titulo Compuesto

Actividades -

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Dirección: Calle 63 # 59A - 06

Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251, 252 y 265, Línea gratuita: 01-8000-113199

NIT: 860061099-1

©Copyright 2025 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia



Volver a portal principal (Sede Electrónica IDRD)