
Es Ingeniera Industrial, graduada de la Universidad de Los Andes, con una Maestría en Gobernanza y Comunicación Política realizada en la Universidad George Washington (Estados Unidos). Es una bogotana, apasionada por su ciudad y defensora de las causas sociales.
Dentro de sus actividades académicas también se destacan los diferentes cursos en formulación y evaluación de proyectos.
En el sector público se desempeñó como como Alcaldesa Local de Chapinero, cargo que ejerció desde el 2008 hasta el 2012.
Se destacó como directora de apoyo a las localidades de la Secretaría de Gobierno, también dirigió la Defensoría del Espacio Público (DADEP) donde fue reconocida por hacer el primer corredor ecourbanístico de la ciudad, con la instalación de paraderos con techos de material vegetal, que prestan servicios ambientales.
En la empresa privada se ha destacado como Consultora y Asesora en diversas instituciones para el desarrollo social y comunitario
En 2020 llega al IDRD como directora, con el objetivo de hacer de Bogotá una ciudad más protectora, incluyente y un mejor lugar para vivir.
Secretaria General
Abogada, egresada de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 13 años en el sector público desempeñándose en entidades como: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto Nacional de Medicina Legal, ICFES, Instituto Colombiano para la Evaluación de Educación, Secretaría Distrital de la Mujer, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, Secretaría Distrital de Ambiente, Secretaría Distrital de Gobierno, Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal entre otras.
Tomó posesión de su cargo el 17 de enero de 2020.
Subdirector Administrativo y Financiero
Administrador de Empresas egresado de la Universidad de la Salle, Magíster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio de la Universidad de Valladolid. Especialista en Integración en el Sistema Internacional de la Universidad Javeriana.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 15 años en el sector público y privado. Ha desempeñado cargos en entidades públicas como: Instituto de Desarrollo Urbano, Secretaría Distrital de Integración Social, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá, Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito, Secretaría Distrital de Gobierno, entre otros.
Tomó posesión de su cargo el 14 de enero de 2020.
Subdirectora Técnica de Recreación y Deporte 068-02
Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás de Bogotá; Especialista en Gerencia del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Cuenta con una amplia trayectoria de más de 12 años en el sector público y privado.
Ex atleta del registro de Bogotá, múltiple medallista Nacional , integró la Selección Colombia de Canotaje durante 14 años alcanzando resultados en eventos del ciclo olímpico, uno de sus logros más relevantes ser campeona panamericana en México 2011.
Tomó posesión de su cargo el 18 de febrero de 2021.
Subdirector de Contratación
Abogado egresado de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Contractual de la Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, candidato a Magister en Derecho Administrativo.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 12 años en el sector público, durante los cuales desempeñó cargos en Entidades Públicas como: INURBE en Liquidación, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, Secretaria Distrital de Ambiente, Fondo de Desarrollo Local de Usaquén, Veeduría Distrital, Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, Secretaría Distrital de la Mujer, Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal -IDPYBA y la Defensoría del Pueblo, entre otras.
Tomó posesión de su cargo el 1 de septiembre de 2020.
Subdirector Técnico de Construcciones
Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Colombia, Ingeniero Topográfico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialista en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública, sus principios son la Adaptabilidad a los procesos, la amabilidad con las personas y la exigencia para el cumplimiento de resultados.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 13 años en el sector público, desempeñando cargos en las siguientes Entidades: Departamento Administrativo de la Defensoría Del Espacio Público, Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía Municipal de Villagómez, Alcaldía Municipal de Fosca, Agencia Presidencial para La Acción Social y la Cooperación Internacional, Empresa Social Del Estado de Salud de Cundinamarca, Alcaldía Municipal de Gama, Corporación Colombia Internacional - Ministerio de Agricultura , entre otras, así mismo tiene reconocimiento al alto nivel a Bogotá en atención de la emergencia generada por el COVI 19.
Tomó posesión de su cargo el 1 de febrero de 2021.
Subdirector Técnico de Parques
Javier Suárez es Economista, apasionado por la gestión urbana. Cuenta con experiencia en el sector público en el IDRD, donde se desempeñó como Subdirector Técnico de Recreación y Deportes y asumiendo la Dirección General.
A nivel deportivo, es un Esgrimista de Alto Rendimiento, múltiple medallista internacional y nacional. Ha integrado la Selección Colombia por más de 20 años, siendo campeón en múltiples ocasiones. En los Juegos Deportivos Nacionales, ha logrado el título en cuatro ediciones.
Tomó posesión de su cargo el 13 de febrero de 2020.
Jefe Oficina de Control Interno
Contadora Pública, egresada de la Fundación Politécnico Grancolombiano, Especialista en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración Pública.
Con más de 15 años de experiencia laboral en el sector público. Trabajó en la Caja de Vivienda Popular, a nivel distrital, y en la Contraloría General de la República.
Cuenta con amplios conocimientos en temas relacionados con procesos de auditorías, planes de mejoramiento y evaluación del sistema de control interno.
Tomó posesión de su cargo 2 de enero de 2018.
Jefe Oficina de Control Disciplinario Interno
Abogado, egresado de la Universidad Libre. Cuenta con una experiencia de más de 22 años en el sector público, donde desempeñó cargos en Entidades Públicas como: Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y la Rama Judicial del Poder Público.
Tomó posesión de su cargo el 22 de enero de 2020.
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones
Comunicador Social de la Universidad Javeriana, Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 7 años en el sector público y privado, donde desempeñó cargos en Entidades Públicas destacadas tales como: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Secretaría Distrital de Integración Social, Secretaría Distrital de Mujer, Cámara de Representantes, Concejo de Bogotá entre otras,
Tomó posesión de su cargo el 9 de noviembre de 2020.
Jefe Oficina Asesora de Planeación
Economista de la Universidad Externado de Colombia con Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Cuenta con amplia experiencia en el manejo de temas relacionados con la construcción de Planes de Desarrollo del Distrito, en el diseño de lineamientos y políticas de la Administración Distrital, en la formulación de procesos de planeación y gestión.
Antes de vincularse al IDRD trabajó en el Senado de la República y en la Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia, en áreas relacionadas con el manejo de presupuestos, de tesorería y de personal.
Tomó posesión de su cargo el 6 de junio de 1995.
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda y Especialista en Regulación y Gestión de las Comunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 18 años en el sector público y privado, durante los cuales desempeñó cargos en Entidades Públicas como: Secretaría Distrital de la Mujer, Personería de Bogotá, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, Secretaría Distrital de Integración Social, Secretaría Distrital de Gobierno , Alcaldía Local de Chapinero y la Rama Judicial, en los Tribunales Administrativos de Meta y de Cundinamarca, entre otros.
Tomó posesión de su cargo el 16 de enero de 2020.
Jefe Oficina de Asuntos Locales
Profesional en Mercadeo y Publicidad, con Especialización en Alta Gerencia de Empresas, egresada de la Universidad Uniagustiniana.
Ha desempeñado cargos como Gerente en el sector privado. Cuenta con una amplia experiencia en el sector público, fue Edilesa de Fontibón desde el año 2012 hasta el 2019. Su dedicación y entrega siempre han estado al servicio de la ciudadanía.
Como presidenta de la Junta Administradora Local (JAL) y la Comisión del Plan de Desarrollo, implementó diversas estrategias que contribuyeron con el desarrollo y la ejecución del Plan de Acción de la Corporación, así como la formulación de diferentes proyectos acordes a la comunidad.
Es una líder, activista, estudiosa y comprometida con la defensa de las causas sociales.
Asesor Código 105 Grado 02 de la Dirección para la Gerencia del Proyecto Jornada Escolar Complementaria.
Administrador de Empresas egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, Magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de la Rioja de España. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Docente universitario por más de 12 años, donde se desempeñó como par académico del Ministerio de Educación en convenio con la Universidad del Valle.
Ha realizado proyectos de acompañamiento en calidad educativa en diferentes IES del país. Fue Director Académico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y Subdirector Académico de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, entre otros cargos de dirección a nivel de educación superior.
Tomó posesión de su cargo el 13 de enero de 2020.
Asesora Código 105 Grado 01 de la Dirección General
Contadora, graduada con tesis meritoria en Control Interno de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Auditoría de Sistemas de la Universidad Santo Tomás .
Cuenta con una amplia experiencia de más de 19 años en el sector público desempeñándose en entidades como: Departamento Administrativo de la Función Pública, Contraloría General de la República, Hospital de Engativá E.S.E. Nivel II, Instituto Distrital IDIGER, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Ministerio del Interior, Secretaría de Gobierno, Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito, Secretaría de Desarrollo Económico, Universidad Nacional, Empresa de Acueducto Alcantarillado de Bogotá, Secretaría del Medio Ambiente, Universidad del Tolima, entre otras.
Tomó posesión de su cargo el 20 de enero de 2020.
Asesora Código 105 Grado 04 de la Dirección General
Administradora de Negocios de la Universidad EAFIT, Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.
Cuenta con una amplia experiencia en temas administrativos, financieros, de planeación y seguimiento a proyectos. Con más de ocho años ejerciendo en el sector público, en entidades como: Agencia para la Gestión del Paisaje, Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano, Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín y Fondo de Desarrollo Local de Chapinero entre otras.
Tomó posesión de su cargo el 2 de marzo de 2020.
Asesor Código 105 Grado 01 de la Dirección General
Médico cirujano, egresado de la Pontifica Universidad Javeriana y especialista en Medicina del Deporte de la Universidad del Bosque.
Con una experiencia de más de 20 años en el área de la Medicina del Deporte en Colombia, especialmente en el Área de Formación y Rendimiento Deportivo, así como en la docencia universitaria en reconocidas instituciones que incluyen la Universidad Javeriana, el Bosque, Sergio Arboleda, Santo Tomás de Aquino entre otras.
Se ha destacado en el campo del Rendimiento Deportivo desempeñándose como miembro de la Delegación Médica del Comité Olímpico Colombiano en diferentes competencias del Ciclo Olímpico, en el Instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES, en el Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD y además como médico de los más reconocidos clubes de fútbol del país.
Tomó posesión de su cargo el 9 de marzo de 2020.
Asesor Código 105 Grado 01 de la Dirección General
Sociólogo, egresado de Universidad Cooperativa de Colombia, Especialista en Gobierno Gerencia y Asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia y Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 7 años en el sector público, donde desempeñó cargos en Entidades Públicas tales como: Senado de la República, Ministerio del Interior, Concejo de Bogotá entre otras.
Tomó posesión de su cargo el 16 de abril del 2020.
Asesor Código 105 Grado 01 de la Dirección General
Abogado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá; Especialista en Derecho Penal de la misma Universidad; candidato al título de Magíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con una amplia experiencia de más de 5 años en el sector público, desempeñando cargos en las siguientes Entidades: Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá D.C., Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Ministerio del Trabajo, Rama Judicial y la Superintendencia de Puertos y Transporte.
Tomó posesión de su cargo el 1 de diciembre de 2020.