Lineamiento
Con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Protocolo de Aprovechamiento Económico de la entidad , expedido mediante Resolución 379 de 2023, se ha determinado implementar el proceso para asignación de espacios por medio de un piloto, en los términos que adelante se mencionan, lo cual permitirá identificar acciones de mejora para generar una gestión del espacio público democrática y eficiente.
- 1. OBJETIVO
-
Objetivo GeneralLlevar a cabo la convocatoria para “solicitud de préstamo de uso temporal del espacio público administrado por el IDRD para procesos de formación y entrenamiento deportivo de disciplinas de pelota”.
Específicos
- Fomentar la participación ciudadana a través de la construcción colectiva
- Fortalecer el sistema nacional del deporte
- Identificar oportunidades de mejora
- 2. ALCANCE
-
Aplica para todos los procesos de formación para los deportes de pelota, en estos parques:PARQUE CODIGO LOCALIDAD El Tunal 06-063 Tunjuelito La Igualdad 08-212 Kennedy Carlos Lleras (El Fuego) 09-048 Fontibón Urbanización Bachué I Etapa 10-117 Engativá Fragua 15-040 Antonio Nariño El Jazmín 16-204 Puente Aranda Los permisos que se encuentran actualmente prorrogados en los seis (6) parques mencionados en disciplinas de pelota, tendrán vigencia hasta el 20 de diciembre de 2023.
Los permisos en todas las disciplinas que se desarrollen fuera del marco del piloto, oportunamente serán prorrogados hasta el 28 de febrero de 2024. - 3. CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA
-
No.
FASE
FECHA DE INICIO
FECHA DE FINALIZACIÓN
1
Radicación de solicitudes por parte de organismos deportivos
30 de octubre 2023
16 de noviembre 20232
Ponderación por parte de los equipos de validación IDRD
17 de noviembre 2023
11 de diciembre 2023
3
Asignación de espacios
13 de diciembre 2023
14 de diciembre 2023
4
Expedición de permisos
14 de diciembre 2023
20 de diciembre 2023
5
Publicación de horarios
20 de diciembre 2023 - 4. GENERALIDADES DE LA CONVOCATORIA
-
FORMA DE ASIGNACIÓN DE LOS ESPACIOS
La forma de asignación de los diferentes escenarios se realizará conforme a lo indicado en el PROTOCOLO DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE, Capítulo 1: Generalidades. Numeral 5: Condiciones de préstamos. 5.3.2: Asignación de espacios para el desarrollo de actividades deportivas: formación, entrenamiento, perfeccionamiento y la resolución por medio de la cual se establecen los lineamientos del Plan Piloto para la asignación de franjas horarias a las solicitudes cuyo objeto recae sobre espacios para el desarrollo de procesos de formación y entrenamiento deportivo, de los deportes de pelota, en los parques:El Jazmín (16-204); Fragua (15-040); La Igualdad (08-21); El Tunal (06-063); Carlos Lleras (El Fuego) (09-048) y Urbanización Bachue Primera Etapa (10-117).
PLAZO DEL PERMISO SOLICITADO
El plazo de ejecución del permiso solicitado será desde su fecha de expedición hasta el 30 de junio 2024.RETRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL PERMISO OTORGADO
El valor estimado de cada permiso será liquidado conforme a lo estipulado en el “PROTOCOLO DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE”, Capítulo 3: Esquema de retribución. Numeral 2: Lineamientos orientadores para el cálculo de la retribución económica.
FORMA DE PAGO DE LA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA
De conformidad con el marco regulatorio del Aprovechamiento Económico Distrital, se deberá realizar mensualmente y de manera anticipada.
- 5. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
-
De conformidad con el objeto de la convocatoria y los factores de escogencia, los documentos que deben entregarse son los siguientes:
Las solicitudes se deben presentar de manera personal ante la ventanilla de correspondencia, ubicada en la sede central (calle 63 #59A-06) en días hábiles, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 4:30 p.m.
Así mismo, se pueden presentar al correo idrdcorrespondencia@idrd.gov.co.
Tenga en cuenta que el sistema le asigna una fecha y hora de radicación y que dicho proceso no es inmediato, no obstante se estima que en un tiempo menor a 72 horas, el solicitante reciba respuesta indicando el número correspondiente.
Para las solicitudes recibidas por correo electrónico que, si son remitidas después de las 4:30 p.m., el sistema les asignará fecha de radicación correspondiente al siguiente día hábil. De tal manera que las solicitudes radicadas el último día hábil de la convocatoria será hasta las 4:30 p.m.
- 6. REQUISITOS DOCUMENTALES
-
Por favor relacione en el asunto de su solicitud: SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE USO TEMPORAL DEL ESPACIO PÚBLICO ADMINISTRADO POR EL IDRD PARA CONVOCATORIA DEPORTES DE PELOTA.
- Formato diligenciado de SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE USO TEMPORAL DEL ESPACIO PÚBLICO ADMINISTRADO POR EL IDRD PARA CONVOCATORIA DEPORTES DE PELOTA, el cual podrá descargar en Documentos y formatos.
- Proyecto de Manejo para la ocupación temporal del espacio público, de conformidad con lo establecido en el Decreto 552 de 2018.
- Certificación de cumplimiento. Esta aplica si anteriormente el solicitante fue beneficiario de un permiso de uso ya terminado o última prórroga finalizada (Debe solicitarse ante el responsable del escenario). Así mismo, en caso de no haber sido beneficiario de un permiso ya terminado, debe presentar carta de compromiso, de buen comportamiento. el cual podrá descargar en Documentos y formatos.
- Resolución de afiliación a la liga o certificación suscrita por el representante legal de la liga, expedida con una antelación máxima de 30 días, previos a la radicación de la solicitud. (en caso de estar afiliado a su respectiva liga deportiva). (Sólo si aplica en caso de empate). Únicamente para Clubes deportivos.
- Documento de convocatoria a la selección Bogotá o selección Colombia emitido en la anualidad en la cual se solicita el escenario, en caso de contar con afiliados atletas convocados a selección Bogotá o selección Colombia. (En caso de contar dentro de sus afiliados con atletas convocados a selección Bogotá o selección Colombia al momento de la solicitud) (Sólo si aplica en caso de empate). Únicamente para Clubes deportivos.
- Listado que acredite la afiliación de cada uno de los integrantes al Sistema de Salud en Colombia —identificando a qué entidad está afiliado—, que debe estar suscrito por el líder del grupo o representante legal (persona jurídica) o copia de carné de afiliación (persona natural).
- Documentos y/o evidencias que certifiquen el uso continuo del escenario por 5 años o más. (Sólo si aplica)
**Es necesario presentar la documentación completa clara y legible en el cronograma establecido**
- 7. CRITERIOS PARA EVALUACIÓN Y DESEMPATE DE LA ASIGNACIÓN DEL ESPACIO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS
-
En caso de concurrencia de solicitudes en el mismo espacio y/o franja horaria, se aplicarán los criterios administrativos y deportivos nombrados en el PROTOCOLO DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE, Capítulo 1: Generalidades. Numeral 5: Condiciones de préstamos. 5.3: Asignación de espacios para el desarrollo de actividades deportivas: formación, entrenamiento, perfeccionamiento. Así como también los criterios establecidos en la resolución por medio de la cual se establecen los lineamientos del Plan Piloto para la asignación de franjas horarias a las solicitudes cuyo objeto recae sobre espacios para el desarrollo de procesos de formación y entrenamiento deportivo, de los deportes de pelota, en los parques: El Jazmín (16-204); Fragua (15-040); La Igualdad (08-21); El Tunal (06-063); Carlos Lleras (El Fuego) (09-048) y Urbanización Bachue Primera Etapa (10-117).
5.3.2: Asignación de espacios para las escuelas de formación, los cuales otorgarán puntajes para el desempate y asignación de la franja solicitada.
N.º
ASPECTO DE VALORACIÓN “CLUBES”
PONDERACIÓN
1El club deportivo se encuentra afiliado a su respectiva liga deportiva. Fuente de verificación: el solicitante deberá aportar Resolución de afiliación a la liga o certificación suscrita por el representante legal de la liga, expedida con una antelación máxima de 30 días, previos a la radicación de la solicitud.
20 puntos
2El club tiene dentro de sus afiliados, atletas convocados a la Selección Bogotá o la Selección Colombia al momento de la solicitud. Fuente de verificación: el solicitante deberá aportar copia del documento de convocatoria a la selección Bogotá o selección Colombia emitido en la anualidad en la cual se solicita el escenario.
10 puntos
3El comité ejecutivo del club está conformado mayoritariamente por mujeres. Fuente de verificación: formato FURD, dispuesto por la Oficina Asesora Jurídica
Aclarando;
1. Si el club es de régimen presidencial, su presidenta debe ser mujer
2. En el caso de que el comité sea de tres (3) o de cinco (5) personas su propia mayoría.
30 puntos
PUNTAJE FINAL
60 puntos
N.º
ASPECTO DE VALORACIÓN “ESCUELAS”
PONDERACIÓN
1La escuela cuenta con otorgamiento de aval vigente expedido por el IDRD a la fecha de solicitud. Fuente de verificación: acto administrativo, dispuesto por la Oficina Asesora Jurídica.
25 puntos
2
La escuela de formación deportiva es dirigida por una mujer (directora). Fuente de verificación: acto administrativo, dispuesto por la Oficina Asesora Jurídica.
20 puntos
3La escuela cuenta con más de 10 mujeres en proceso de formación. Fuente de verificación: ficha de inscripción de la escuela, dispuesta por la STRD conforme al expediente entregado por la escuela para el trámite del aval respectivo.
15 puntosPUNTAJE FINAL
60 puntos
N.º
ASPECTO DE VALORACIÓN “CLUBES Y ESCUELAS”
PONDERACIÓN
1Presentación de certificación de cumplimiento (si anteriormente fue beneficiario de una autorización de uso). Presentación de compromiso de buen comportamiento (si aún no ha sido beneficiario de una autorización de uso).
10 puntos
2Estar a paz y salvo en las obligaciones financieras con el IDRD por todo concepto (si anteriormente fue beneficiario de una autorización de uso). Presentación de compromiso de pago oportuno (si aún no ha sido beneficiario de una autorización de uso).
10 puntos
3Demostrar el uso continuo del escenario deportivo por cinco años o más. Se deberá presentar documentación que soporte el tiempo de permanencia. EL IDRD se reserva el derecho a verificación.
20 puntos
PUNTAJE FINAL
40 puntos
- 8. CONSIDERACIONES ESPECIALES
-
- Los espacios serán asignados teniendo en cuenta la priorización Indicada en el Protocolo de Aprovechamiento Económico en su numeral "5.3.2 Asignación de espacios para el desarrollo de actividades deportivas: formación, entrenamiento, perfeccionamiento".
- Programas institucionales del IDRD.
- Clubes con reconocimiento deportivo.
- Escuelas avaladas.
- Eventos del sector público.
- Otros sectores.
- Es importante tener en cuenta que únicamente se tramitarán las solicitudes que se presenten sobre las FRANJAS DISPONIBLES OFERTADAS POR EL IDRD (aquellas que aparecen en color rojo). Las intenciones de uso que no estén ENMARCADAS en esos horarios no se tendrán en cuenta y serán declinadas.
- Las solicitudes deberán ser radicadas de manera independiente por parque y disciplina.
- Cada beneficiario podrá contar con máximo tres permisos de uso vigentes, cuyo objeto recaiga sobre los bienes administrados por el IDRD, en atención a lo indicado en el numeral 5.3.5 del PAE.
- Las solicitudes se podrán realizar sobre los espacios ofertados, teniendo en cuenta que se hizo un incremento del 50% de uso para los escenarios en las disciplinas de pelota en los parques de la prueba piloto de lunes a viernes de 4pm a 8pm (salvo festivos), sábados y domingos de 6am a 2pm.
- Solamente se tendrán en cuenta las solicitudes radicadas dentro de los tiempos establecidos en el cronograma.
- El IDRD, dentro del proceso de revisión y verificación de la documentación, solicitará vía correo electrónico la subsanación de información cuando sea necesario. El solicitante tendrá dos días hábiles contados a partir del envío de dicho email, para remitir las aclaraciones respectivas. De no ser atendido el requerimiento, el trámite se dará por terminado.
- De acuerdo con el artículo 35 de Decreto ley 019 de 2012, sí la escuela de formación deportiva o club deportivo se encuentra adelantando el trámite de renovación del aval o de reconocimiento deportivo, y este fue radicado antes del vencimiento respectivo, para todos los efectos se entenderá que dichos permisos (aval o de reconocimiento deportivo), se encuentran vigentes, hasta tanto se profiera decisión definitiva por parte de la Dirección General del IDRD.
- Los espacios serán asignados teniendo en cuenta la priorización Indicada en el Protocolo de Aprovechamiento Económico en su numeral "5.3.2 Asignación de espacios para el desarrollo de actividades deportivas: formación, entrenamiento, perfeccionamiento".
- 9. OFERTA DE FRANJAS DISPONIBLES
-
La oferta de las franjas horarias de la convocatoria es el aspecto fundamental a considerar para asegurar la participación y el cumplimiento de los requisitos por parte de los interesados.
09-048 CARLOS LLERAS (EL FUEGO)
- 10. DOCUMENTOS Y FORMATOS
-
- Protocolo de aprovechamiento económico
- Resolución 379 de 2023
- FORMATO SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE USO TEMPORAL DEL ESPACIO PÚBLICO ADMINISTRADO POR EL IDRD PARA CONVOCATORIA DEPORTES DE PELOTA
- Formato de Certificación de cumplimiento y paz y salvo de préstamo de uso temporal del espacio público administrado por el IDRD. Esta aplica si anteriormente el solicitante fue beneficiario de un permiso de uso ya terminado (Debe solicitarse ante el administrador del parque).
- Formato Carta de buen comportamiento. En caso de no haber sido beneficiario de un permiso