
El proceso de gestión social del IDRD tiene por objetivo generar espacios de participación ciudadana en el Sistema Distrital de Parques que promuevan la sostenibilidad social a partir de acciones de cultura ciudadana, tales como corresponsabilidad, apropiación, convivencia y ejercicio del control social.
Mesa de trabajo: espacio de diálogo ciudadano entre la comunidad usuaria y vecina de los parques, el IDRD y otras entidades, en donde se abordan temas relacionados con la sostenibilidad social de los parques.
Diálogo ciudadano: espacio de encuentro con ciudadanía en donde se recogen observaciones, propuestas e inquietudes de la comunidad usuaria o vecina de los parques sobre un tema específico que aporta a la mejora en los procedimientos de la Subdirección Técnica de Parques.
Control social a intervenciones en mantenimiento: son espacios informativos y de participación ciudadana sobre las intervenciones de mantenimiento en parques (juegos infantiles, canchas sintéticas, gimnasios, etc.). Contempla el seguimiento a la ejecución de la intervención, aplicación de encuestas de satisfacción y sensibilización frente al uso adecuado del parque intervenido.
Articulación interinstitucional: con el fin de abordar potencialidades, necesidades y problemáticas del Sistema Distrital de Parques, se realizan acciones conjuntas con diversas entidades, tales como Alcaldías Locales, Jardín Botánico, IDPYBA, Secretarías de Gobierno, Seguridad, Cultura, Ambiente e IDARTES, entre otras, además de la participación en espacios locales y distritales relacionados con participación y cultura ciudadana.
Actividades de cultura ciudadana: implementación de actividades lúdicas, pedagógicas y comunicativas con las comunidades, para promover el uso y disfrute de los parques y escenarios, así como su cuidado y la sana convivencia en dichos espacios.
Primer diálogo ciudadano: Sobre apropiación y sostenibilidad del SDP - 2 de octubre de 2018 - Parque Los Novios
Segundo diálogo ciudadano: "Uso de los escenarios deportivos" - 16 de noviembre de 2018
Tercer diálogo ciudadano: "Impacto de las intervenciones físicas en los parque en la calidad de vida de los ciudadanos"
Cuarto diálogo ciudadano: "Establecimientos educativos y la sostenibilidad del Sistema Distrital de Parques"
Quinto diálogo ciudadano: "Expectativas ciudadanas frente al uso y disfrute del Centro Felicidad Tunal"
Encuestas de satisfacción de las intervenciones de mantenimiento en parques
Decreto Distrital 308 de 2006 “Adopta el Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos"
Decreto Distrital 503 de 2011, En el cual se adopta la Política Pública de Participación Incidente.
LOCALIDAD |
PROFESIONAL |
TEMAS |
CORREO ELECTRÓNICO |
SUBA |
John Robert Sánchez |
Género |
|
USAQUÉN |
|||
CANDELARIA |
|||
SANTA FE |
|||
MÁRTIRES |
|||
ANTONIO NARIÑO |
Juan Carlos García |
Juventud |
|
RAFAEL URIBE |
|||
TUNJUELITO |
|||
ENGATIVÁ |
David Herrera |
Infancia |
|
FONTIBÓN |
|||
BARRIOS UNIDOS |
|||
CHAPINERO |
Liliana Cruz |
Economía del Deporte |
|
BOSA |
|||
KENNEDY |
|||
PUENTE ARANDA |
|||
USME |
Luz Dary Legarda |
Medio ambiente / control social obras de mantenimiento |
|
CIUDAD BOLÍVAR |
|||
SAN CRISTÓBAL |
|||
TEUSAQUILLO |
|||
DISTRITAL |
MICHEL RIVERA |
Nuevas Tendencia Deportivas |
|
DISTRITAL |
NESTOR VILLARTE |
Movilidad Sostenible (Bicicletas) |
|