
Son espacios de interacción comunitaria incluyente, donde en las diferentes localidades de Bogotá, tienen un lugar de participación social y de aprendizaje a través del deporte; con el propósito de mejorar hábitos de vida saludable, la cultura ciudadana y contribuir a cambios de comportamiento para la población vulnerable, contrarrestando la delincuencia en niños, niñas y adolescentes.
Escuelas de Mi Barrio es un programa de carácter formativo, incluyente y educativo extraescolar, donde los niños, niñas, jóvenes y personas con discapacidad pueden iniciar el aprendizaje y fundamentación de uno o varios deportes, afianzando su formación integral como ciudadanos, utilizando como medio el gusto y la inclinación por la práctica deportiva con contenidos sistemáticos, a fin de orientar y promover futuros deportistas para la reserva y talento deportivo, con alta calidad de vida y condiciones, que nos permitan alcanzar óptimos niveles de competencia desarrolladas en la diferentes localidades de Bogotá.
Disciplinas deportivas que se desarrollarán en el programa:
Disciplinas deportivas para personas con discapacidad:
COORDINADORES Y GESTORES ESCUELAS DE MI BARRIO |
||
SUBA - USAQUÉN |
HECTOR MANUEL GONZÁLEZ BAUTISTA |
|
SUBA - USAQUÉN |
GUILLERMO ENRIQUE ERAZO MELO |
|
MÁRTIRES- SANTA FE- CANDELARIA-SAN CRISTÓBAL-ANTONIO NARIÑO Y RAFAE URIBE URIBE |
SANDRA MILENA CALDERÓN BAYONA |
|
ENGATIVA- BARRIOS UNIDOS- TEUSAQUILLO-PUENTE ARANDA- CHAPINERO |
BARBARA XIMENA VARGAS RODRÍGUEZ |
|
KENNEDY - BOSA - FONTIBÓN |
OSCAR CASTRO SUAREZ |
|
USME-TUNJUELITO- CIUDAD BOLÍVAR |
JUAN PABLO CASTELLANOS MORA |
|
CENTROS DE PSICOMOTRICIDAD |
LILIANA ESPITIA VIVEROS |
|
NATACIÓN INFANTIL |
CESAR CORTÉS |
|
COORDINADORES LOCALES OAL |
||
USAQUÉN |
NANCY STELLA GONZÁLEZ CRUZ |
|
CHAPINERO |
TOM FRANCISCO MALDONADO BAUTISTA |
|
SANTA FÉ |
EDWIN GIOVANNY MORALES GAMBOA |
|
SAN CRISTÓBAL |
HAROLD STEVE RODRÍGUEZ LÓPEZ |
|
USME |
HENRY LEONARDO MONTENEGRO |
|
TUNJUELITO |
ROCÍO DEL PILAR RICAURTE LOZANO |
|
BOSA |
GUSTAVO ANDRÉS LANCHEROS RODRÍGUEZ |
|
KENNEDY |
JOSÉ ARTURO PEÑA PERDOMO |
|
FONTIBÓN |
JOHN EDINSON LOZADA |
|
ENGATIVÁ |
JOSÉ OMAR MOJICA DÍAZ |
|
SUBA |
YENITH PAOLA MENDEZ LEAL |
|
BARRIOS UNIDOS |
MIGUEL ANTONIO MORENO SARMIENTO |
|
TEUSAQUILLO |
JENNY CAROLINA FLECHAS MENDIVELSO |
|
MÁRTIRES |
JENNY BERNAL ARIAS |
|
ANTONIO NARIÑO |
JAIRO HOOVER DÍAZ |
|
PUENTE ARANDA |
SANDRA MILENA URIBE ARIAS |
|
CANDELARIA |
WILFER LEONARDO HERNÁNDEZ CASTIBLANCO |
|
RAFAEL URIBE |
JOHN JAIRO ROSERO CAGUASANGO |
|
CIUDAD BOLÍVAR |
NURY ZORAIDA PEREZ BELTRÁN |
|
SUMAPAZ |
YENIFER CATHERIN MORENO |
1. Certificación de afiliación a la EPS actual o SISBEN (no se permite copia del Carnet de la EPS).
2. Fotocopia del registro civil del participante.
3. Consentimiento Informado COVID-19 y Participación en la Escuela. (firmado por alguno de los padres y/o tutor adjuntando carta que lo demuestre)
4. Manifiesto de buena condición de salud y obligatoriedad de informar cambio en su condición de salud que se solicitará después de inscrito.
5. Copia documento identidad del firmante del consentimiento informado.
6. Copia de un recibo público en donde este visible la dirección y el estrato.