(Actividades presenciales suspendidas temporalmente debido a la alerta roja decretada en Bogotá)
Proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos los bogotanos, acceder de una forma lúdico-pedagógica a la bicicleta como elemento formador y transformador de ciudad, en un marco de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental.
Formar a niños, jóvenes y adultos en el manejo de la bicicleta, a través de técnicas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas básicas, así como en el conocimiento y aplicación de normas y condiciones de seguridad, con el fin de garantizar un adecuado manejo de la bicicleta e incrementar su uso permanente en el espacio público de la ciudad, como elemento que permita recrearse y realizar actividad física y así posicionar a Bogotá como la capital ciclista de América.
El programa se desarrolla en el Sistema Distrital de Parques, con énfasis en metropolitanos y zonales, ya que son los que más flujo de asistentes tiene durante los días de semana y fin de semana.
Parque Tunal
Dirección: Carrera 19 C No. 52 B - 15
Localidad: Tunjuelito.
Ubicación: en el costado Nororiental del parque, muy cerca a la entrada N° 3 del parque, contando como referencia la biblioteca o el hospital El Tunal.
Parque Timiza
Dirección: Calle 41 sur No. 70 A-81
Localidad: Kennedy.
Ubicación: al costado norte del parque, por la entrada al Estadio, cerca de la pista de Patinaje.
Parque Cayetano Cañizares
Dirección: Calle 41 B Sur No 81 A - 80
Localidad: Kennedy.
Ubicación: ubicado en el una de las bahías del parqueadero, por la entrada a la administración del parque.
Parque San Andrés
Dirección: Calle 82 No. 100 A - 91
Localidad: Engativá.
Ubicación: en el costado norte del parque, en la esquina de la carrera 102 con calle 82, en el parqueadero.
Parque Fontanar del Río
Dirección: Calle 144 C con carrera 141
Localidad: Suba.
Ubicación: por la salida de la calle 146 con carrera 137; sin embargo, esta salida se encuentra deshabilitada, por lo cual el ingreso del parque es por la calle 145.
Parque Hippies
Dirección: Carrera 7 con calle 60
Localidad: Chapinero.
Para culminar los procesos de enseñanza se programa una clase de mecánica básica y una cicloexpedición en cada uno de los puntos mencionados anteriormente, para poner en práctica sobre las diferentes vías sea sobre ciclovía o ciclorruta cada uno de los conocimientos adquiridos, llegando así al final de los procesos de cada uno de los asistentes.
Cabe resaltar que la asistencia a las actividades del programa no tienen ningún costo.
Martes a viernes* de 8:00 a.m a 4:00 p.m
*¡IMPORTANTE! Si el lunes es festivo, el martes no abre la Escuela de bicicleta.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m a 4:00 p.m.
Adicionalmente, los días domingos y festivos se ubica un punto rotativo dentro de la Ciclovía, para saber su ubicación, diríjase a la información que se publica en las redes sociales o en el boletín semanal de Ciclovía.
Con el fin de minimizar el riesgo de contagio, y evitar aglomeraciones en las clases de la Escuela de la bicicleta, estás se impartirán por periodos de una hora, cada profesor atenderá hasta 3 personas por hora, desinfectado elementos de contacto compartido entre una sesión y otra. Las personas interesadas en participar deben cumplir con el protocolo de bioseguridad dispuesto para la Escuela de la Bicicleta e ingresar al escenario usando tapabocas cubriendo boca, barbilla y nariz en todo momento, no se permite el uso de buff o bufanda para reemplazar el tapabocas.
Tenga en cuenta que si presenta síntomas de COVID-19 como fiebre, tos, gripa, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cansancio, malestar general, dificultad para percibir el gusto o el olfato absténganse de inscribirse.
¡Cuídate, cuídanos y cuidemos de todos y todas!
Contamos con 14 promotores de enseñanza y de 2 mecánicos, para el desarrollo de los procesos de enseñanza.
Cada guía de la bicicleta atenderá un máximo de 3 personas, debido a que trabajará con una pedagogía casi que personalizada y que hará que nuestros usuarios aprendan rápidamente.