
Desarrollo de actividades con estrategias de formación en valores ciudadanos, con el fin de resignificar la vida social y comunitaria en los diferentes sectores.
SECTOR SOCIAL
Dirigido a la atención de los siguientes grupos poblacionales, entre ellos:
- Personas privadas de la libertad
- Personas en condición de discapacidad
- Mujer y género
- LGTBI
- Habitantes de la calle
- Víctimas del conflicto
Objetivo general:
Construir una propuesta social soportada en la inclusión y la cultura ciudadana, a través de una oferta recreativa concertada con las poblaciones integrantes del sector social para facilitar la apropiación y resignificación de la vida social y comunitaria.
Objetivos específicos:
- Identificar los componentes de la propuesta social para cada población integrante del sector.
- Definir los criterios de apropiación y resignificación de la vida social y comunitaria.
- Articular la oferta recreativa concertada, con los componentes identificados y los criterios definidos
SECTOR ÉTNICO
Sector dirigido al desarrollo de actividades recreativas de grupos como: pueblos ROM (Gitanos), Comunidades Negras (afrocolombianos, palenqueros, raizales), pueblos indígenas, población migrante, personas que ejercen actividades sexuales pagadas, comunidad en general y familias, en el ámbito rural y urbano en el Distrito Capital, con el fin de generar acciones y procesos articulados en busca de la apropiación de ciudad, utilizando metodologías enfocadas en valores de confianza, solidaridad, trabajo en equipo y apropiación del espacio público.
OBJETIVOS
- Fomentar las prácticas culturales, recreativas y deportivas propias de los grupos étnicos, garantizando su participación e interlocución en las decisiones concernientes a los procesos de planeación y ejecución.
- Visibilizar a los pueblos étnicos y grupos comunitarios frente a la mayoría de la población capitalina, con el fin de mantener viva su riqueza y diversidad cultural.
- Coadyuvar a mantener las tradiciones culturales propias de los pueblos étnicos a través de la realización de actividades recreativas propias de su cultura.
Los grupos poblacionales que se benefician desde este Sector son:
- Pueblos ROM (Gitanos)
- Población Migrante
- Actividades sexuales pagadas
- Familia
- Pueblos Indígenas
- Comunidades Negras (Afrocolombianos - Palenqueros - Raizales)
- Bogotá Rural
- Comunidad en General
SECTOR ETARIO
- Dirigido a la atención de los siguientes grupos poblacionales:
- Primera infancia (0 a 5 años)
- Infancia (6 a 12 años)
- Adolescencia (13 a 17 años)
- Juventud (18 a 26 años)
Correo electrónico de contacto para el Sector Etario: sectoretario.recreacion@idrd.gov.co